Categorías
Películas

[Películas] La quinta ola (6/10)

[imdb id=»tt2304933″]

Película apocalíptica basada en la novela de Rick Yancey. Curioso, porque el autor, para promocionar el libro, creó cuatro teasers con las cuatro olas anteriores. Quién le iba a decir a él que se convertiría después en una película.

El libro de La Quinta Ola es el primero de la trilogía de Los Otros.

Portada de "La Quinta Ola". Fondo negro, letras transparentes, con un cielo apocalíptico y una persona alejándose.

Que una película esté basada en un libro ayuda a que las ideas aparezcan ordenadas, pero no siempre es garantía de éxito. En la película podemos ver a una Chloë Grace Moretz como protagonista, con una maña con las armas que no puede ocultar aunque quiera. También a Nick Robinson, a quien no vemos en la pantalla grande desde su insulso papel en Jurassic World. Completan los grandes papeles Ron Livingston (con un papel pequeñito),  Liev Schreiber, una irreconocible Maria Bello, y una Maika Monroe que sigue especializándose en películas de acción. 

Y con un libro detrás, y un elenco de actores interesante, la película no pasa de entretenida. Típica película de extraterrestres con un par de giros distintos que sorprenden pero no llegan a más. Para pasar una tarde entretenida.

P.S.: Lo que sí tiene mérito de todo esto: la película se rodó en 4 días y ha sido altamente rentable. 38 millones de presupuesto, y 692 millones de recaudación en salas de cine.

Categorías
Películas

Viernes de cine: próximos estrenos (2016)

Esta semana

  • 100 metros. Quizá por al curiosidad de ver a Dani Rovira haciendo otro papel, puede ser interesante.
  • Blair witch. 6 actores, una cámara. Hace 17 años marcó época. ¿Estará a la altura?
  • One Piece Gold. Para los amantes (frikis) de One Piece, una nueva película en la calle.
  • Sully. Clint Eastwood, con sus 86 años, sigue dejándonos pequeñas perlas. Difícilmente nada estará a la altura de sus grandes películas, pero nombrar todas las que se pueden considerar hacen la lista muy larga.

11/11

  • Colonia. Emma Watson de ataca de nuevo.
  • Jack Reacher: never go back. Esta va a esperar a estar en Movistar+, y la meto en la lista de deseables por Cobie Smulders.
  • Hell or High Water. En español se llama Comanchería (no preguntéis). Jeff Bridges ya demostró que sabe hacer western, y tiene un 8 después de su estreno en EEUU.

18/11

25/11

  • Aliados. La película que ha hecho que Brangelina se separen. Otra para esperar al Movistar+ y rentabilizarlo.
  • The Neon Demon. Keanu Reeves en una película rarísima sobre el mundo de la moda.

9/12

  • Genius. En español, El editor de Libros. Una especie de biopic sobre Tom Wolfe. No tiene grandes críticas en EEUU, pero va a estar interesante.

16/12

  • Rogue One. Primera película intermedia entre episodios del universo Star Wars. Imprescindible. Punto.

23/12

  • Assassin’s Creed. Con un cartel absurdamente bueno, la segunda película de la navidad después de Rogue One. Ya sabemos de lo que Fassbender es capaz.
  • Collateral Beauty. Belleza Oculta.  Una película que parece interesante a priori y que tiene buenas críticas.
  • El joven Paulo Coelho. En su traducción original, El peregrino: la mejor historia de Paulo Coelho. La película tiene 2 años y se estrena ahora en España. Y sale Rober Bodegas.

 28/12

  • Passengers. Otro mini-drama espacial con Chris Pratt y Jennifer Lawrence.

Sin fecha de estreno en España

Categorías
Películas

Películas pendientes – 2000-2007

American Psycho 19. American Psycho (2000) – Se supone que es uno de los papeles estrellas de Christian Bale. Todavía no la he visto, cosas que pasan.

The Journey of Jared Price 20. The Journey of Jared Price (2000) – Primera película de Dustin Lance Black. Tengo curiosidad por sus inicios. 

Vampires: Los Muertos 21. Vampires: Los Muertos (2002) – Una peli de vampiros protagonizada por Jon Bon Jovi. Tiene un 4,5/10, pero cuento con que sea una basurilla.

The Singing Forest22. The Singing Forest (2003) – Otra de Dustin Lance Black, pero como actor. También por curiosidad.

Guardianes de la noche23. Guardianes de la noche (2004) – Superproducción rusa de un libro que me encanta. Para disfrutarla alguna noche.

El reportero: La leyenda de Ron Burgundy24. El reportero: La leyenda de Ron Burgundy (2004) – Y sí, Ron Burgundy fue tan leyenda que su personaje siguió vivo durante años, y hasta hicieron secuela 11 años después. Es una película histórica, que vi a trozos y quiero tener tiempo de ver entera de una vez.

Mysterious Skin25. Mysterious Skin (2004) – De nuevo Gregg Araki, y un Joseph Gordon-Levitt que ya iba despuntando. Otra para la lista.

Hooligans26. Hooligans (2005) – Elijah Wood después de Lord of the Rings y Charlie Hunnam antes de Pacific Rim, haciendo el bestia. Un 7,5, veremos qué tal.

Doom27. Doom (2005) – Película basada en el videojuego, y con un 5,2. Va a ser malísima, y no está en la lista por Dwayne Johnson, sino por el gran Karl Urban.

Guardianes del día28. Guardianes del día (2006) – Segunda y última película. Los guardianes del crepúsculo tienen su libro, pero se quedaron sin película. Para re-ver junto con Guardianes de la noche. 

Ella es el chico29. Ella es el chico (2006) – Cuando la he visto en la lista… no sé cómo ha acabado ahí, y… va a desaparecer. Debe haber sido un error. 

Examen final30. Examen final (2006) – No es Kitano y no es japonés. Surcoreana. Tiene que molar. 

La máquina de bailar31. La máquina de bailar (2006) – Esta paranoia no la he visto y también tenía ganas, así que aquí va. 

 

San Franpsycho32. San Franpsycho (2006 Video) – Por el nombre ya podéis suponer que va a ser una basura, pero estoy muy enganchado a las super-películas del canal Scy-Fi, así que imaginaos. 

Los inmortales: el origen33. Los inmortales: el origen (2007) – Malísima, pero fue lo último medio potable de Adrian Paul. Lo siguiente medio curioso fue Stormageddon… y no digo más. 

Naruto: Shippûden34. Naruto: Shippûden (2007– ) – Durante 11 años estuve leyendo la serie semanalmente, y sólo he visto medio capítulo de la serie. Estaría bien ver algo. 

Cthulhu35. Cthulhu (2007) – ¿Hay una película de Cthulhu y no la habéis visto? Sale Tori Spelling y se basa en la historia de Lovecraft. Así que os podéis esperar cualquier cosas. 

Shelter36. Shelter (II) (2007) – Gay-themed y con una buena puntuación en IMDB. En la lista para ver. 

 

Nocturna37. Nocturna (2007) – Una película española de animación, con estética anime, y que no conocía. A darle una oportunidad.

Categorías
Creativos Películas

Adiós, Wes Craven

Wes Craven nos deja. La noticia nos llegaba por twitter…

Wes Craven ha sido durante años sinónimo de terror adolescente. Empezó su carrera con La última casa a la izquierda y Las colinas tienen ojos , y su primera consagración llegó con La cosa del pantano (película de Serie B de culto). Su carrera se dispararía en 1984, con la creación del personaje de Fred Krueger y su película Pesadilla en Elm Street (que, además, fue la primera película de Johnny Depp).

Johnny Depp en Pesadilla en Elm Street, de Wes Crave
Sí, es Johnny Depp. En esta foto/escena (1983) tenía 20 años.

Después del éxito de Freddy Krueger y sus innumerables secuelas (algunas de las cuales produjo, aunque no dirigió ninguna más), llegó el éxito de la serie de películas de Scream, que terminaron de consagrar a Neve Campbell y unieron durante varios años a Courtney Cox y David Arquette.

Wes Craven nos deja un gran legado, y no sólo pasado. En breve se estrenará la serie de televisión de Scream, de la que ha sido productor ejecutivo, y dos películas de terror en las que ha participado también como productor.

[imdb id=tt3921180]

Origen: Wes Craven – IMDb