Categorías
curiosidades

Imprimiendo en 3D

La versatilidad de las impresoras 3D parece no tener límites. Ya podemos ver  incluso muñecos de goma comestibles…

goma-dulce

 

… o vestidos en 3D, como este que luce Dita Von Teese. El vestido en cuestión pesa 5Kg, y es sólo una pequeña muestra de lo que la tecnología puede hacer por ti.

¿Eres diseñador/a? ¿Quieres ver tus diseños hechos realidad? A mí esto todavía me sigue pareciendo magia.

dita-von-teese

 

ACT: Añado artículo con vídeo de MonkeyZen.

Categorías
curiosidades

Por qué dicen 3D cuando quieren decir HDR

[es]Sí. Porque tenemos claro que hay televisiones ahora en 3D con sus gafas y con toda su parafernalia que nos pueden hacer vibrar y ver imágenes increíbles.[/es]

[en]We all know that now we have 3D televisions with googles to see incredible images.[/en]

[es]Pero hay otras que no son tan reales. El otro día, no recuerdo en qué centro comercial, vimos una tele que decía que nos mostraba 3D sin gafas. Señores, eso se llama HDR. Y hemos encontrado cámaras en 3D en las últimas publicidades de algunas casas. En la publicidad reza ‘con dos lentes simultáneas para crear imágenes en 3D’, devolviendo imágenes en HDR preparadas para imprimir y para ver en marcos de 3D.[/es]

[en]But we have others that are not so real. We have seen some TVs telling us that they can show 3D images without needing googles. But it already has a name: HDR.  [/en]

[es]Básicamente, una cámara en 3D debería devolver una imagen como la siguiente, y no una imagen en HDR como nos devuelve la cámara superior.[/es]

[en]Basically, if we are making a photo with a 3D camera we have to get an image like the showen below, and not an HDR image.[/en]

[es]Y, para terminar, os dejo con dos imágenes HDR.[/es]

[en]Finally, two HDR images. Enjoy them.  [/en]

[es]

Recursos

[/es]
[en]

Resources

[/en]

Categorías
Creativos

Avatar 3D

Ah… Cuántas cosas se podrían contar…

La historia

La misma historia de siempre. E igual de previsible. A partir del minuto 40 (y son 169) ya sabes qué va a pasar. Además, tiene todos los elementos básicos de la historia, hasta el discursito que te saca la lagrimita.

Los personajes

Muy bien definidos. Da gusto ver de nuevo a Sigourney Weaver y ver a Michelle Rodríguez en un papel haciendo de rebelde como siempre, pero sin ser la mala.

El director

Tristísimo que en España para que sepan quién es James Cameron haya que poner del director de Titanic. Ya sabemos que Spain is Different. La película, genial. Un aplauso grande para Cameron. Ha conseguido contar la historia de siempre en una película muy larga que se hace muy corta, y que llama muchísimo la atención. Lo más impresionante es el universo que ha montado, absolutamente cuidado y detallado. Increíble.

El 3D

Sencillamente brutal. Después de todas las películas que hemos visto en 3D, las gafas de Dolby 3D se alzan como unas de las más cómodas y con mejores resultados visuales. Además, tienen espacio suficiente para hacer el movimiento doble gafa (ponerte las tuyas y encima las 3D) de forma cómoda, lo que mejora con mucho la experiencia de usuario.

Como decíamos, después de haber visto mucho 3D que se salía de la pantalla, en Avatar han trabajado con un concepto diferente y, a mi parecer, muy acertado. El efecto se llama profundidad. Y la pantalla, en vez de tener imágenes que salen, se extiende hacia adentro en el infinito, dando una experiencia 3D real y constante. De las que hemos visto, creo que podemos decir sin mucho error que es la primera película en 3D que vemos de verdad, con todas sus imágenes en 3D y no sólo unos cuantos efectos de vez en cuando. De hecho, no han sido nada efectistas y no hay ni un solo fotograma que intente jugar con el susto de que algo te cae encima. Un uso del 3D muy profesional.

El montaje

Posiblemente, al ver la película, pienses en Matrix, Kazushi Hagiwara, Tolkien, las Guerras Clon, Némesis, Dune y Éragon. Es más que normal y resume mucho del universo creado :).

La sala

Horrible. Cinezona está estrenando su sala 3D y hemos pagado la novatada. Y en gordo. Si bien la película y el sonido eran geniales, y los asientos son cómodos y amplios, hemos sufrido el problema de que la sala no estaba aclimatada. Después de venir del frío, viento y lluvia exteriores, entramos en una sala en la que, después de quitarnos todo el abrigo y quedarnos en camiseta, no hemos parado de sudar durante las casi 3 horas de la película, y prácticamente desde el primer momento. La higiene de los usuarios no es culpa de la sala, pero el operario que ha entrado a recoger las gafas ha tenido que sufrir una de las bofetadas de olor a humanidad más grandes de su vida.

Conclusión

Obviando la sala, la película es genial. Después de haber estado 3 horas en el cine, me apuntaría a la siguiente sesión de nuevo para volver a verla. Es una de esas películas que te comprarías para tener en casa y que verías de vez en cuando, porque no cansa y siempre podrás encontrarle nuevos sentidos y significados dependiendo de tu momento vital.

En definitiva, la película está a la altura de las expectativas.

A veces veo ballenas

Y hay gente que las convierte en realidad.

(Pégale a la foto para visitar la página del autor).