Categorías
curiosidades viajes

PMR

Estando en el tren, han salido anuncios de las líneas y los trenes que tienen ahora mismo en funcionamiento. Un poquito de publicidad hecha por un infógrafo regulero (o no, muchas veces las peticiones de cliente son como son y hay que tragárselas).

En todos los trenes estaba saliendo lo mismo. 260 asientos + 1 PMR. 236 asientos + 2 PMR. Hasta que ha salido un PMR en una foto poniéndose en su sitio reservado, y me he dado cuenta de que PMR es Persona con Movilidad Reducida.

wpid-wp-1404121191749.jpeg wpid-wp-1404121182242.jpeg

He compartido el descubrimiento en voz alta, y @darkblue me ha respondido en seguida.

– ¿Qué te creías que era? ¿Persona Muy Rica?

Pues en esta España nuestra no lo descarto.

Categorías
Personales

Media distancia

Ando gratamente sorprendido con los trenes de media distancia. Aunque no demasiado con su gestión.

Si no sois usuarios medianamente asiduos de trenes, es posible que no os hayáis dado cuenta de que nuestra a veces poco querida Renfe (sobre todo por usuarios de regionales/andalucía exprés) ya sólo lleva sus trenes, y no la administración de la red de ferrocarriles, como indica su nombre (REd Nacional de Ferrocarriles Españoles, para el que no lo conociera). Ahora la sustituye Adif (Administración de infraestructuras ferroviarias), que suena a algo así como qué mal lo habéis hecho, a ver si conseguimos arreglarlo.

Pues bien. Adif ha pensado que quizá podría reparar algunos de los grandes errores de su antecesora. Y uno de los que ha intentado reparar ha sido el del espacio. ¡Nunca más eso de ir de pie en el tren! ¡Nunca más sobreexceso antes de montarnos!

Para solucionarlo, en los trenes de media distancia ha colocado asientos nuevos, de diseño, cómodos. Los ha puesto de cuatro en cuatro, y ha hecho crecer la distancia entre asientos. Con eso gana cuatro filas de asientos por vagón y el tren es más cómodo.
Y ha hecho otra cosa: vender los asientos numerados y poner al revisor en la puerta para indicar a la gente ¡cuál es su vagón! ¿Ahora se respetan las numeraciones de los asientos y esto es un tren normal?

Hay gente (hoy una familia de pijos, de muchos miembros, probablemente acostumbrados al AVE) que va buscando su asiento. Y, al preguntar a su ocupante, recibe la respuesta lógica: “aquí uno se sienta donde puede. Aunque esté numerado, eso es mentira”.

Y es que tantos años de viajes en el suelo, de hacinamientos, de quedarte en tierra porque físicamente no entras en el tren (y aquí no tenemos empujadores profesionales), de maricón el último en el andén, no se arreglan con asientos bonitos y un señor que te diga cuál es tu vagón.