Lorena me pasa un enlace a La Tiza donde aparece el cuadro de próximas posibles huelgas de los controladores aéreos.
Información de utilidad para tus posibles viajes.
Hackitectura. Buscando ponentes para UniCienBlog nos interesamos por ellos. Ahora tenemos la oportunidad de conocerlos un poco más de cerca.
Más info en wikiplaza.org.
Una historia antigua que estaba escrita, que sigue a ésta, y que se nos había olvidado.
El otro día asistimos a las Jornadas sobre Imagen Médica en la Universidad de Sevilla.
La gente se enteró de que daban 1,5 créditos de libre configuración, y no dudó en apuntarse. Así que se cambió el lugar (inicialmente el Salón de Grados) por el Salón de Actos, para dar cabida a todos los que éramos.
Allí, entre otros, estaba P-Chan. Que acababa la carrera a las dos de la tarde, cuando terminara de cubrir los 1,5 créditos de libre que le quedaban.
Una de las cosas que me interesan es la informática biomédica. Tengo dos o tres proyectitos en ese campo, y todo lo que se pueda poner a mi alcance, bienvenido es.
Me acompañó amablemente Coque, al que también le toca el tema de cerca, y estaba allí también Marcos.
Si a alguien le interesa, puede seguir leyendo.
Ésta es una de las cosas que tengo por seguro que Sprocket conoce.
Desde hace mucho, en Japón, se celebra el Nana Day.
¿Qué es el Nana Day?
Os escribo para informaros que la organización que dirijo ( Imperio Saiyan ) en colaboración con Misión Tokyo y la FOC (Federació Otaku de Catalunya) estamos promoviendo la celebración del «Nana Day» en todas las provincias españolas que deseen adherirse al proyecto dentro del marco del «International Nana Day» que tendrá lugar el sábado 7 de julio de 2007 y del que mas adelante os explicare el porque de fechas y los objetivos que nos hemos marcado.
Como quizás ya sepáis Nana es un manga de la popular autora de shojo Ai Yazawa que ha vendido 22 millones de copias de esta obra en todo el mundo, lo cual evidencia que el manga shojo de temática J-Rock/Punk esta teniendo una gran implantación entre nuestro colectivo.
Decenas de asociaciones y clubes de aficionados al manga y al anime se están preparando alrededor de todo el mundo para organizar simultáneamente un único evento que dadas sus características no volverá a repetirse en mucho tiempo o quizás nunca mas, veréis…
¿Raro? Todavía es poco.
* Ante todo lo mas importante a destacar es que no ha de tratarse de unas megajornadas ni nada por el estilo, solo un evento temático sobre el manganime de Nana y la estética J-Rock/Punk que lo inspira y que tan de moda esta actualmente entre determinados sectores del colectivo otaku… Además de las actividades expuestas se pueden improvisar otro tipo de actividades encaminadas a dar a conocer este manga y dependiendo de los conocimientos que se tengan sobre el, se podrían incluir Trivial Nana, mesas redondas con editores de la publicación en España, etc etc… Incluso podemos hacer una puesta en común de todas las actividades que se os ocurran y crear un programa conjunto en el que todas las asociaciones que avalemos el Nana Day nos impliquemos directamente ¿que os parece la idea?
Más cosas: las actividades.
– La batalla de cosplay… Cosplays de Trapnest (el grupo de Ren) y de Blast, que deberían representar un tema del grupo escogido y tocarlo o hacer playback. Se aceptarían como participantes a cosplays de Nana Oosaki o de Reira (la cantante de los Trapnest), por la dificultad de reunir a todos los miembros para formar los dos grupos. Se escogería un equipo o solista ganador de cada grupo a representar, en función de la participación.
– Karaoke, con temas de la película y el anime, y de J-Rock/Punk (Gackt, L’Arc en Ciel…)
– Concurso de Cosplay Nana/Hachi, encontrar la mejor pareja entre los/las participantes.
– Proyecciones de la primera película de imagen real y de alguno de los capítulos del anime.
– Tenderetes para vender los tomos del manga, merchandising, etc.
– Se pueden preparar actividades relacionadas con la música Jrock/Punk y la influencia de Sex Pistols en la banda Blast, trabajar un poco el origen de los personajes.
– El Pub de «Junko», en este caso, si hay posibilidad de tener biblioteca, estará integrada con la zona de bar, emulando el ‘Pub’ que sale al final de cada tomo, y dónde se exponen los dibujos de los fans del manga.
– Mah Jong: Los miembros de Trapnest suelen jugar al Mah Jong en sus ratos libres durante giras, grabaciones, etc. También los de Blast. Se podría realizar la actividad de enseñar a jugar a este juego.
Lugares adheridos:
Barcelona
Girona
Lleida
Madrid
Mataró (BCN)
San Fernando (Cádiz)
Tarragona
Zaragoza
Garazasshi, en su nombre y en el de Imperio Saiyan (promotor de todo ésto), llevará, cómo no, el karaoke y los juegos de Mah-Jongg en San Fernando junto a Frontera Otaku.
¿Todavía con curiosidad? Pues aquí están las páginas del Nana Day España y del Nana Day Internacional (donde apareceremos dentro de poco).
Ya tenemos el primer modelo y estamos buscando redactores en las Jornadas.
Podéis pasaros a verlo por aquí y comentar qué os parece. Y si queréis participar, claro ;).
Ya están listas.
Todavía estoy terminando de pasar los últimos DVD de música (llevamos cerca de 300Gb en material audio/video) y tengo que ir a hacer las últimas compras (unos 100 paquetes de Ramen, 7 botellas de Sake, 20 cuencos de sopa…) para unas jornadas que prometen mucho.
Iremos representando a la nueva Asociación (Garazasshi) y presentaremos allí también el primer número de nuestra revista on-line (ya os pondremos la info por aquí).
Vamos también representando al Imperio, y su presidente, Gran Vegeta, está llegando a Jerez en estos momentos.
Todo, por supuesto, aderezado con las motos de rigor.
¡Y con el pelo azul! Ayer hice una locura en la peluquería, y esta mañana otra en el baño. Tengo las manos de colores… pero qué se le va a hacer.
Nos vemos 😉