Categorías
curiosidades

Dance Dance Revolution

El otro día volviendo de viaje nos encontramos con que Teresa es menos friki que nosotros (que no es difícil). Y nos estuvo contando que no conoce el Dance Dance Revolution.

Sí, hay gente en el mundo que se perdió el fenómeno Dance Dance. Nosotros tuvimos en España hasta una película dedicada, protagonizada por Santiago Segura, que tiene un maravilloso 4,2 en IMDB por algo.

Dance Dance Revolution triunfaba en el momento por sus canciones de baile, todo música Dance. En Japón era lo más, y los frikis nos hacíamos con montones de canciones nuevas que en aquella época aquí no existían gracias al juego. Montones de cedés y de alfombras pasaron de mano en mano, preparadas para PS2 o para conectar al ordenador, para jugar al juego más adictivo del momento.

Las competiciones de exhibición molaban bastante

Y las profesionales eran tremendamente salvajes.

A día de hoy, 2016, en Japón el DDR sigue estando activo en las recreativas, y la gente sigue bailando los remixes. Que ya tienen hasta música clásica.

Y, en la parte Freestyle, dos clásicos:

Categorías
Comic

[Comic] Bokurano

Quince niños se van de vacaciones juntos. En una gruta, encuentran un robot. Un robot que consume la vida de su conductor.

Quince universos paralelos. Quince personalidades muy distintas. Quince relaciones. Quince batallas. Quince muertes.

¿Qué hacer cuando sabes que morirás tras la batalla, después de pilotar el robot? ¿Cómo plantear la batalla, sabiendo que también existes en la realidad alternativa, y que seguramente no serás uno de los pilotos? ¿Cómo vivir tu vida sabiendo que vas a morir, sin saber en qué orden te tocara?

imagenes.php

Bokurano (alternativo) se adentra en un campo muy psicológico que no solemos encontrar por estas latitudes. Encuadrado en el género Seinen (manga para adultos –adolescentes y personas que sean capaces de leer kanji), es un manga relativamente corto de los que hacen pensar.

Yo siempre me maravillaré de cómo los japoneses son capaces de llegar a estos niveles para hacernos pensar, sufrir, e incluso aprender a gestionar nuestros sentimientos, a través de un comic. Sí, dibujitos. Lo que se aprende con los dibujitos.

Bokurano en Wikipedia

Y si sois de los que leéis Manga en inglés sin problemas, podéis también leerlo aquí.

Bleach Exposed

Tras un tiempo de parada en el blog, volvemos a coger ritmo. El primer artículo va dedicado a una serie: Bleach.

Bleach Logo

Si estás viendo la serie y no has visto el capítulo 167 del anime y/o leído el capítulo 315 del manga, ¡no sigas! Vas a encontrar un puñado de spoilers.

En el anime, con el capítulo 168, hemos hecho una parada por haber alcanzado ya al manga, y hay una serie alternativa, como ocurrió ya con la saga de los Bond.

Aún así, si estáis cerca y queréis saber qué os vamos a contar, aquí va la lista.

  • Kisuke Urahara, 100 años atrás.
  • Kurotsuchi Mayuri. Los orígenes.
  • Non-solo-vizards.
  • Isshin Kurosaki. ¿Quién es en realidad?

Si no has visto nada de Bleach, este artículo no es para ti. Pronto llegará el siguiente 😉

separador

Categorías
Jornadas, convocatorias y kdds

De viaje

Mañana a estas horas estaré de viaje a Barcelona. ¿Para qué? Pues para asistir al XIII Salón del Manga de Barcelona.

Esta vez no soy un visitante más. Esta vez estaré en el stand de Freaks Paradise echando una manita a mi querido amigo Chema. Voy acompañado del inigualable Shinji, y nos lo vamos a pasar como en aquellos good all days.

Va a ser la gran fiesta del remember, y Shinji & Kaworu van a volver a hacer de las suyas. ¡¡Que tiemble Barcelona!!

Para los curiosos que miren el plano, estamos en el stand 61, en una pedazo de isla al lado de los fanzines. Una pena, estamos lejos de los gemelos de PlanetaDeAgostini. Pero no demasiado :D.

Pues eso. Que voy a aprovechar para no acercarme en un ordenador en seis días, que falta me hace (hace un rato presentamos por fin online www.tuescala.com, por si la queréis visitar). Y ¡¡vamos a grabar podcasts!!

Mañana por la noche Shinji y un servidor haremos la intro en el primer Podcast On-The-Train™, y durante el viaje, que será en flagoneta sin malacatones y con unos 9.000kg de peluches dentro (si, son un viaje de peluches), haremos un Podcast On-The-Road (éste tiene copyleft de nuestro querido amigo [DAC].

Llevo las canciones para montarlos en el iPod, y si nos da tiempo lo haremos por allí. Pero sin equipo, a lo mejor es difícil y tenéis que escucharlos a la vuelta.
Lo que sí es verdad es que casi no haremos fotos, y que tenemos unos 16Gb libres de espacio para grabaciones de audio. ¡¡Temblad!! ¡Garazasshi e Imperio Saiyan volverán a vuestras pantallas después de ésto!

Lo dicho. Nos vamos de puente. Nos vemos a la vuelta.

P.S.: ¡¡Si alguien está por Barna que pegue un chillido!!

De Salones Manga

Tuvimos suerte — nos pusimos de acuerdo en qué queríamos hacer. Trabajamos mucho, y en seis años Otaku Shin creció de ser sólo nosotros once a ser una asociación con más de 200 socios y actividades anuales. Teníamos el Salón. Lo mejor que habíamos hecho hasta ahora. Y nos echaron. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado? Bueno, mientras la Asociación crecía entró en la Junta gente que creíamos muy capacitadas para llevar la asociación adelante, y durante el primer año, más o menos, las cosas fueron bien.

Pero luego nuestra perspectiva del futuro comenzó a divergir, y finalmente nos apartamos completamente. Cuando eso pasó, nuestra Junta Directiva se puso de su parte. Así que estábamos fuera. Y de forma muy notoria. Lo que había sido el centro de nuestras vidas se había ido, y fue devastador.

Realmente no supimos qué hacer durante algunos meses. Sentíamos que habíamos dado de lado a la anterior generación de emprendedores – que habíamos soltado el testigo en el momento en que nos lo pasaban. Intentamos llegar a algún acuerdo, puntos de vista común. Que todo nuestro trabajo de años no quedara en una estantería cualquiera. Fue un fracaso muy notorio, e incluso nos fuimos de la ciudad. Ya nada nos retenía allí.

Pero algo comenzó a abrirse paso en nosotros — nos gustaba lo que hacíamos. El resultado de los acontecimientos en la asociación no había cambiado eso ni un ápice. Habíamos sido rechazados, pero aún estábamos aquí. Y decidimos comenzar de nuevo.


Ésto podría ser perfectamente una adaptación del Discurso de Steve Jobs en Stanford a nuestra historia actual con Otaku Shin.

No hay más que añadir. Excepto la gran frase.

Larga vida al Imperio.

Garazasshi

Ya tenemos el primer modelo y estamos buscando redactores en las Jornadas.

Podéis pasaros a verlo por aquí y comentar qué os parece. Y si queréis participar, claro ;).