Categorías
curiosidades

WAG

Todos los días se aprende algo nuevo. Hoy, leyendo un periódico (una mala costumbre en esta España nuestra, porque sólo te pone de mala leche por las mañanas), he descubierto un nuevo término: WAG.

Según la Wikipedia,

WAG or wag is a female partner of a high-profile sportsman.

WAGs (or Wags) is an acronym, used particularly by the British tabloid press, to refer to the wives and girlfriends of high-profile footballers, originally the England national football team. The term came into common use during the 2006 FIFA World Cup, although it had been used occasionally before that. The acronym has since been used by the media in other countries to describe the wives and girlfriends of sportsmen in general.

 

WAG es un acrónimo de «Mujeres y Novias» (en inglés) y se refiere a deportistas de alto nivel, sobre todo futbolistas. Lo que viene a ser un florero y una denominación un tanto discutible.

Aunque la definición que más me gusta del término es la portuguesa, por la sonoridad del término.

Maria-chuteira é o estereótipo relacionado às mulheres que são notórias por manterem relacionamentos amorosos com jogadores de futebol.

Categorías
Creativos Personales

Carmina o revienta

Qué podemos decir de Paco León Barrios. Humorista, sevillano del Parque Alcosa, teatrero…

No es poco lo que ha andado, y tampoco es poco lo que ha conseguido para su familia. Después de empujar a su hermana María hacia el éxito, ahora sigue con su madre, Carmina Barrios.

La primera película de Paco León como director, Carmina o Revienta, cuenta una historia protagonizada por Carmina, su propia madre. Una película que ha ganado la Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga, además del premio del público, premio a mejor actriz, y premio especial del jurado.

Pero aquí no queda la cosa. Paco León ha decidido cambiar las reglas del juego y su película está disponible en internet. Disponible como debe estar. Con el mejor método antipiratería que existe: poner las cosas a un precio asequible y adecuado a la forma de distribución para que todo el mundo pueda llegar a ella.

La industria del cine español, en cambio, ha vuelto a demostrar que vive en el siglo pasado. Paco ha decidido que cada uno pueda ver la película donde quiera: el que quiera verlo en una sala de cine, a pantalla gigante, con palomitas, saliendo de casa, convirtiéndolo en un evento social. El que, en cambio, quiera disfrutarla en su casa, también tiene la opción por un precio adecuado al formato de distribución: internet, televisión a la carta, y DVD.

Las productoras y distribuidoras han entendido este gesto como un ataque a sus ingresos. Siguen sin ver que ir al cine debe ser un evento social, ganas de ver una película con sonido envolvente, a pantalla gigante, viviendo una experiencia que, por mucho que tengamos un cine en casa, en casa no podemos disfrutar. Siguen sin darse cuenta de que pocos van a ir a ver al cine Pan Negro, pero que la buscarán en las redes por curiosidad, por cultura. Siguen sin darse cuenta de que películas como Luces Rojas y Los Vengadores son dignas de ir a ver al cine. Otras, dependiendo de los géneros que nos gusten, quedan en un espacio apartado de películas que veremos, si nos dan la oportunidad, para aprender, conocer a los directores, reconocer a los actores, y todas esas cosas que se pierden por el afán de monetizar hasta el aire.

Tenía ganas de ver Carmina o Revienta. Estando disponible para verla en HD, de forma legal, por 1.95€, tened por seguro que voy a comprarla y a verla. Pero no sólo está en filmin. Puedes verla ya en DVD, en televisión a la carta, en tu PlayStation Network, o en varios sitios de internet.

Paco, lo estás haciendo bien. Y es nuestro deber como consumidores y como críticos del sistema durante todos estos años apoyarte y ayudarte a romper las barreras para que el cine pueda llegar al siglo XXI.

Paco León, gracias por dar el primer paso. No es fácil, tienes todo nuestro apoyo.