Los leo en El Pa铆s, y los encuentro disponibles en p谩ginas extranjeras. En Espa帽a, ni flores de esto.
- Memorando para entender la condicionalidad sobre pol铆ticas del sector financiero聽(ingl茅s)
- Evaluaci贸n de la elegibilidad de Espa帽a (ingl茅s)
- Acuerdo Marco para el Mecanismo de Asistencia Financiera (alem谩n)
Haciendo un resumen del memorando, nos encontramos con esto. Est谩 traducido con Google Translate, perdonad si algo no se entiende algo.
Al menos, que estemos informados de lo que va a pasar.
Medida | Fecha |
1. Proporcionar los datos necesarios para el seguimiento de todo el sector bancario y de los bancos de especial inter茅s debido a su naturaleza sist茅mica o condici贸n (Anexo 1). | Regularmente a lo largo del programa, a partir de finales de julio |
2. Preparar los planes de reestructuraci贸n o resoluci贸n con la CE para los bancos del Grupo 1, que se finalizar谩 la luz de las pruebas de estr茅s da lugar a tiempo para permitir su aprobaci贸n por la Comisi贸n en noviembre. | Julio 2012 – mediados de agosto |
3. Finalizar la propuesta para la mejora y armonizaci贸n de los requisitos de divulgaci贸n para todas las entidades de cr茅dito en 谩reas clave de las carteras, como cr茅ditos reestructurados y refinanciados y la concentraci贸n sectorial. | Final julio 2012 |
4. Proporcionar la informaci贸n requerida para la prueba de esfuerzo para el consultor, incluyendo los resultados de la revisi贸n de la calidad de los activos. | Mediados de agosto 2012 |
5. Introducir una legislaci贸n para introducir la eficacia de SLES, incluyendo para permitir que para SLES obligatorios. | Finales agosto 2012 |
6. Actualiza el marco de resoluci贸n bancaria, es decir, reforzar las competencias de resoluci贸n del FROB y el FGD. | Finales agosto 2012 |
7. Preparar un plan integral y un marco legislativo para la creaci贸n y el funcionamiento de la AMC. | Finales agosto 2012 |
8. Completa el banco por banco de prueba de esfuerzo (Stress Test). | Segunda quincena de septiembre 2012 |
9. Finalizar una propuesta de reglamentaci贸n en la mejora de la transparencia de los bancos 10. Los bancos con d茅ficit de capital significativas llevar谩 a cabo SLES. | final de septiembre 2012 |
10. Los bancos con d茅ficit de capital significativas llevar谩 a cabo SLES. | antes de las inyecciones de capital en octubre. / dic. 2012 |
11. Bancos la elaboraci贸n de los planes de recapitalizaci贸n para indicar c贸mo los d茅ficit de capital se llenar谩. | Principios octubre 2012 |
12. De reestructuraci贸n, o la resoluci贸n de los planes a la CE para los bancos del Grupo 2. | Octubre 2012 |
13. Identificar las posibilidades de mejorar a煤n m谩s las 谩reas en las que el Banco de Espa帽a puede emitir directrices vinculantes o interpretaciones, sin regulaci贸n empoderamiento. | Fin de octubre 2012 |
14. Llevar a cabo una revisi贸n interna de los procesos de supervisi贸n y toma de decisiones. Proponer cambios en los procedimientos con el fin de garantizar la adopci贸n oportuna de medidas correctivas para hacer frente a los problemas detectados en una etapa temprana de los equipos de inspecci贸n in situ. Aseg煤rese de que la supervisi贸n macroprudencial adecuada se utilizar谩n en el proceso de supervisi贸n micro y respuestas pol铆ticas adecuadas .. | Final octubre 2012 |
15. Adoptar la legislaci贸n para el establecimiento y funcionamiento de la AMC a fin de que est茅 plenamente operativo en noviembre de 2012. | Oto帽o 2012 |
16. Someter a consulta con los interesados ??previstas mejoras en el registro de cr茅dito. | Final octubre 2012 |
17. Elaborar propuestas para el fortalecimiento de las entidades no bancarias de intermediaci贸n financiera, incluida la financiaci贸n del mercado de capitales y capital de riesgo. | Mediados de noviembre 2012 |
18. Proponer medidas para fortalecer las normas de idoneidad para los 贸rganos rectores de las cajas de ahorros e introducir requisitos de incompatibilidad con respecto a los 贸rganos de gobierno de las cajas de ahorros y bancos comerciales antiguos controlados por ellos. | Final noviembre 2012 |
19. Proporcionar un plan de trabajo (incluidas las excepciones justificadas) para la posible cotizaci贸n en bolsa de los bancos incluidos en la prueba de esfuerzo, que se han beneficiado de las ayudas estatales en el marco del proceso de reestructuraci贸n. | Final noviembre 2012 |
20. Preparar la legislaci贸n aclara el papel de las cajas de ahorros en su calidad de accionistas de las entidades de cr茅dito con el fin de reducir el tiempo de sus participaciones no controladoras niveles. Proponer medidas para fortalecer las normas de idoneidad para los 贸rganos rectores de las cajas de ahorros e introducir requisitos de incompatibilidad con respecto a los 贸rganos rectores de los antiguos bancos de ahorro y los bancos comerciales controlados por ellos. Proporcionar una hoja de ruta para la inclusi贸n eventual de los bancos incluidos en la prueba de esfuerzo, que se han beneficiado de las ayudas de Estado como parte del proceso de reestructuraci贸n .. | Final noviembre 2012 |
21. Bancos para proporcionar estandarizados previsiones trimestrales del balance de la financiaci贸n de planes de las entidades de cr茅dito para recibir ayuda estatal o para los que los d茅ficit de capital se dar谩 a conocer en la prueba de esfuerzo de abajo hacia arriba. | A partir del 01 de diciembre 2012 |
22. Presentar un documento de pol铆tica sobre la modificaci贸n de la estructura de aprovisionamiento si las leyes y una vez que el Real Decreto 2/2012 y el cese del 18/2012 de aplicar. | Mediados de diciembre 2012 |
23. Temas de Cocos bajo el esquema de recapitalizaci贸n de los bancos del Grupo 3 de planificaci贸n una disminuci贸n significativa (m谩s del 2% de los APR) aumento de capital. | Fin a diciembre de 2012 |
24. Transferir las facultades de sanci贸n y otorgamiento de licencias del Ministerio de Econom铆a para el Banco de Espa帽a. | Fin a diciembre de 2012 |
25. Exigir que las instituciones de cr茅dito para revisar, y si es necesario, preparar y ejecutar estrategias para lidiar con el deterioro de activos. | Fin a diciembre de 2012 |
26. Exigir que todas las instituciones de cr茅dito espa帽olas para cumplir con una equidad Com煤n Tier 1 de al menos un 9% por lo menos hasta fines del 2014. Exigir que todas las instituciones de cr茅dito espa帽olas a aplicar la definici贸n de capital establecido en el Reglamento sobre requisitos de capital (CRR), la observaci贸n de la introducci贸n gradual per铆odo previsto en el CRR futuro, para calcular sus requerimientos m铆nimos de capital establecidos en la legislaci贸n de la UE. | 01 de enero 2013 |
27. Examen de la gobernanza de los acuerdos del FROB y asegurar que los bancos activos no ser谩n miembros de los 贸rganos rectores de FROB. | 01 de enero 2013 |
28. Revise los problemas de concentraci贸n de cr茅dito y transacciones con partes relacionadas. | A mediados de enero 2013 |
29. Proponer una legislaci贸n espec铆fica para limitar la venta de los bancos de instrumentos de deuda subordinados a los no calificados a los clientes minoristas y mejorar sustancialmente el proceso de la venta de todos los instrumentos que no est茅n cubiertos por el fondo de garant铆a de dep贸sitos a los clientes minoristas. | Final febrero 2013 |
30. Modificar la legislaci贸n para la mejora del registro de cr茅dito. | Final de Marzo 2013 |
31. Recaudar el capital requerido para los bancos que planean una m谩s limitada (menos del 2% de los APR) incremento en el patrimonio. | Final de Junio 2013 |
32. Grupo 3 bancos con Cocos a presentar planes de reestructuraci贸n. | Final de junio de 2013 |