SSD

Llevaba días preguntándomelo.

¿Qué es el SSD?

Pues ya lo sabemos. Un Disco de Estado Sólido (Solid-State Disk). Que es lo mismo que no decir nada, hasta que te dicen que es un disco que en realidad es como una tarjeta de las antiguas, y que la memoria está ahí, integrada en la plaquita.

O lo que es lo mismo, que vamos a dejar de escuchar al disco echando a volar (sobre todo el del iPod G3, que es como un reactor) y van a dejar de vibrar y de escucharse los cambios de lectura de los discos normales.
O, también, que tendremos acceso paralelo a la memoria. No como antes, que cuando copiabas dos archivos de un cd a la vez y estaban en distinto sitio la aguja se volvía loca y no paraba aquello de hacer un ruido preocupante (además de ir mucho más lento).

¿(R)evolución?

Discos nuevos SSD

Tenéis más información (en inglés) aquí, donde nos cuentan que Toshiba va a dejar de hacer discos de portátiles con discos físicos, y se pasa al SSD.

Por Rafa Poveda

Rafa Poveda es un evangelista del software libre y en concreto de WordPress, software con el que lleva trabajando desde 2007.
Actualmente es CTO de MyTinySecrets LTD y Jefe de proyectos en Pixelated Heart, donde enseña a otras compañías a comunicarse y a tener una presencia online utilizando WordPress como su herramienta principal. También trabaja enseñando WordPress dando clases en masters y cursos in-company para desarrolladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *