Categorías
Personales

Feliz falsedad

Porque la gran falsedad en Sevilla no llega, como en el resto de España, con la Navidad.

Aquí llega con la Semana Santa.

inaccesible

Ayer ayudé a un hombre en silla de ruedas a pasar por la campana. Ya están quitando las marquesinas de las paradas de autobús. Y ya se está haciendo imposible el paso.

Podría decir muchas cosas, pero creo que ya está dicho todo. Y lo mejor que puedo hacer es ilustrarlo. La rampa de ahí arriba está en la Plaza del Duque, en la misma esquina en la que los semáforos desaparecen para no volver.

Sevilla en Semana Santa

(Pinchar para tamaño completo).

En rojo, lo que está cortado (para todos). Por La Campana no se puede pasar. Por la calle Cuna, en silla de ruedas olvídate. Te queda la opción verde, con dos variantes. La verde oscura, por la carretera, o la azul clara, por la acera.

Tengo dos amigas que tienen sillas de ruedas eléctricas. El motor (es decir, la silla) pesa unos 80Kg, y la silla es capaz de subir escalones de 8-10 centímetros como máximo. Y la velocidad punta de la silla no es de 80 kilómetros a la hora, ni mucho menos.

Chicas, esta Semana Santa, a hacer acopio de series y a estudiar mucho. Y a que el tipo del chino se harte de llevaros comida a casa. Otra no os queda. Sevilla ha decidido que, durante dos semanas, no tenéis la categoría de persona.

Feliz encierro. Es por una buena causa. Un puñado de gente falsa y sin creencias tiene que demostrar delante de todos, de forma visible, que es más, más, más.

Es sólo una semana. Después se calmarán, y volveréis a tener 342 días de tranquilidad sin tener que aguantarlos.

Feliz Falsedad.

Por Rafa Poveda

Rafa Poveda es un evangelista del software libre y en concreto de WordPress, software con el que lleva trabajando desde 2007.
Actualmente es CTO de MyTinySecrets LTD y Jefe de proyectos en Pixelated Heart, donde enseña a otras compañías a comunicarse y a tener una presencia online utilizando WordPress como su herramienta principal. También trabaja enseñando WordPress dando clases en masters y cursos in-company para desarrolladores.

10 respuestas a «Feliz falsedad»

No, no solo es una semana, luego viene la feria. Lo que pasa que no es en el centro, aunque para los que viven cerca y no se pueden mover con facilidad, es un infierno.

Mmm… sin comentarios…

no vivo la Semana Santa en Sevilla, no se como será, yo vivo la de mi tierra, que si se como es, y al contrario que allí… aquí se hace todo lo posible para que la gente disfrute de la semana…

que el no se que haya hecho que la Semana Santa de Sevilla sea extremadamente conocida… no es culpa del resto de lugares que la celebra como se merece…

no está en el lugar, está en las PERSONAS.

Un beso!

Los demás 342 días tenemos que aguantar sus ensayos, sus procesiones de aniversario, sus periódicos de derecha, sus todoterrenos subidos en las aceras, la cera que ensucia el suelo, sus cadenas de televisión… sus mierdas.

Me alegro que entres a las personas, recuerda que son/somos las culpables de que muchas cosas sean como son.

Habrá cientos de personas que piensen igual que tú, pero claro… nadie se pone de acuerdo en denunciarlo, es cuestión de moverse… pero todos pensamos lo mismo… ¿que voy hacer yo que no haya hecho ya el resto? ais!!

Un besote niño!!

Sólo tengo una cosa que decirte: ¡OLE!

Y es la verdad. Y no hace falta que sea en Semana Santa. En Vigo las cosas son para echarle de comer aparte. Pero es que Vigo… es Vigo. Es una ciudad en la que SOLO pueden transitar las personas que pueden caminar. Los de silla de ruedas no tenemos derecho a salir a la calle. Porque por ejemplo: sales de tu casa y justo enfrente hay una obra. A 50 metros de esa obra, hay otra obra. A 50 de esa otra obra, hay otra. Y así sucesivamente.

Y no, no me estoy quejando unicamente porque sea usuario de una silla de ruedas y sufra en mis propias «cannes» el suplicio de salir a la calle con una amiga de aluminio. Me quejo porque la realidad es así de cruda.

Lo dicho: OLE. Y gracias por el cable solidario 😉

sobre la semana santa, diré algo. Semana Santa no es criticar como van los demás vestidos porque tu eres mas cool, no es cortar las calles para que la gente no pueda llegar a su casa en 20minutos y tarde casi 70 en volver al salir del trabajo. No es volcar a una ciudad a la incultura, creando barreras para quienes no pueden caminar con dos piernas, no se trata de que virgen es mas bonita ni cual lleva el manto mas caro. No tiene nada que ver con el olor a incienso y los zapatos de tacon, ni con gente charlando a voces en las aceras sin respetar la penitencia ajena, ni decirle a tus colegas que vas a salir en tal o cual sitio, porque se supone que vas de penitencia y tapado por motivos espirituales. No es presumir de alma cuando el resto del año eres un cabronazo pero que bonito es mi cristo…ni pagar mil euros por un palco porque tu eres mas rico que los demas y lo tienen que notar. No puede ser toda la historia que se monta porque llueve, cuando los campos se secan, la tierra se agrieta y la mitad de la gente se muere de sed.

comprendo que guste a algunas personas, y a mi ni me gusta ni me disgusta… si vivo en un pais laico, ¿porque tengo que aguantar esto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *