Categorías
curiosidades

Charlas matinales: calentamiento global

Últimamente por la oficina tenemos una cuestión divertida. Cada día, espontáneamente, sacamos un tema de conversación, y le vamos dando vueltas durante la jornada.

El tema del otro día fue instigado por Luis F. Rull (aunque sin él saberlo). Y aquí va la pregunta de la semana, que dejo abierta por si alguien quiere aportar algo en los comentarios.

  • Según la teoría del calentamiento global, los polos se derretirán y el nivel del mar subirá.
  • Por lo que sabemos de los icebergs, el 90% de su superficie está sumergida.
  • Y por lo que sabemos del agua, al convertirse en hielo gana volumen, por lo que al descongelarse debería perderlo (y, por ende, hacer que el nivel del mar disminuya).
http://historiademomentos.blogspot.com/
Imagen de http://historiademomentos.blogspot.com/

¿Puede que tenga algo que ver con la sal?

Por Rafa Poveda

Rafa Poveda es un evangelista del software libre y en concreto de WordPress, software con el que lleva trabajando desde 2007.
Actualmente es CTO de MyTinySecrets LTD y Jefe de proyectos en Pixelated Heart, donde enseña a otras compañías a comunicarse y a tener una presencia online utilizando WordPress como su herramienta principal. También trabaja enseñando WordPress dando clases en masters y cursos in-company para desarrolladores.

3 respuestas a «Charlas matinales: calentamiento global»

El hielo que al derretirse haría (hará) que suba el nivel del mar no es el que está bajo el agua ahora, sino el que está sobre ella o sobre la tierra (sobre el nivel del mar) que en los polos es mucho.
La salinidad, con la temperatura, es la causante de esas enormes corrientes (alguna 140 veces el caudal del Amazonas en su desembocadura si no recuerdo mal) que conectan el ecuador con los polos y unas zonas con otras y afectan al clima, a la fauna, a…, como sabes.

La cuestión la planteamos siempre en broma cuando alguien nos dice que el polo norte se está fundiendo y que eso provocará la subida del nivel del mar.

No nos tomamos a broma el cambio climático, pero él, como buen físico estadístico, siempre me previene de que son sistemas muy muy complejos y difíciles de entender, con lo que siempre recela de aquellos que tienen datos y certezas muy claras sobre el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *