Categorías
Personales

Los minigóticos

Después de una noche evangelizadora y las ilusiones de haber escuchado a la gente de Venera7 respondiéndonos un post y anunciando el nuevo ibook 13.3», y de haber recibido una llamada de teléfono en la que alguien aseguraba haber sufrido un infarto a media tarde para ‘quejarse’ por el olvido de alguien de su santo, os insto mañana a no perderos en la facultad el Microsoft University Tour (del que ya contaremos cosas) y a leer una pequeña definición de las mías que escribo mientras como un mejunje rosado por causa de la remolacha (ensalada de arroz integral con cebolla, tomate, zanahoria…).

Define: minigóticos

Minigótico se conforma de dos palabras: mini y gótico. Mini, por su corta edad (un minigótico puede llegar hasta los 16 años, pero nunca superarlos,); y gótico, porque imita su estilo.
Sí, he dicho bien. Imitan.

Un minigótico, por lo general, irá en la versión masculina con el pelo corto, a ser posible de punta la mayor parte del tiempo independientemente de donde esté, y vestido íntegramente de negro. Esa ropa negra no será completamente lisa (eso es de heavys). En su lugar, estará adornada con diversas florituras y a la moda (en pocas palabras, de negro pero metrosexual), e intentará conformarse en lo conocido como ‘modo cebolla’ (muchas capas muy finas).
El tejido preferido por los minigóticos es la lycra.

En la versión femenina se conforma principalmente por faldas, a ser posible con muchos vuelos y flecos, y de un tejido parecido al papel de fumar (no me preguntéis qué es). A veces también se acompaña de medias a lo Bitelchús, y utilizan como complemento casi permanente el corsé. Suelen dejarse el pelo largo, y las que no lo tienen liso, se lo planchan o se lo ¿cardan? para que adquiera volúmenes imposibles.
El calzado, independientemente del sexo, suele estar conformado por unas New Rock.

En cuanto a sus conversaciones, son de lo más variadas. Teniendo en cuenta que los góticos siempre han tenido la etiqueta de ser gay-acting por su forma de vestir, de arreglarse, etc. los minigóticos y minigóticas homosexuales se sienten muy liberad@s en ese ambiente.
Así, se pueden encontrar conversaciones masculinas como:

– Deberías depilarte un poco más las cejas.
– Ayer lo hice, pero es que no consigo que me cuadren bien…
– Nada, mañana voy a tu casa y te echo una mano.

O como éstas:

– La gente es muy rara. No sé para qué necesitan poppers, si dilatar es muy fácil.
– Sí. Yo controlo todo mi cuerpo y dilato cuando quiero. Es cuestión de concentración.

Dejamos esta última entrada como referencia al tema de ayer de la gran Lorena Berdún, pero sin más intencionalidad.

Atendiendo a su condición y a cómo se vayan desarrollando dentro de su círculo, al cumplir los 17 años pueden (digi)evolucionar en una de las siguientes vertiente:

1. Oscuro.
2. Pegatina.
3. Gótico.

(Por si alguien pregunta, el Visual no entra por ser la Ultra-Mega-Digievolución de un Gótico ^_^ y hace falta tener cultura en muchos campos (las tarjetas esas que tenían que buscar en los mundos digitales, vamos)).

Próximas definiciones que hemos dejado abiertas, más adelante.

Por Rafa Poveda

Rafa Poveda es un evangelista del software libre y en concreto de WordPress, software con el que lleva trabajando desde 2007.
Actualmente es CTO de MyTinySecrets LTD y Jefe de proyectos en Pixelated Heart, donde enseña a otras compañías a comunicarse y a tener una presencia online utilizando WordPress como su herramienta principal. También trabaja enseñando WordPress dando clases en masters y cursos in-company para desarrolladores.

2 respuestas a «Los minigóticos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *