Categorías
curiosidades Personales

¿Qué le pasa a tu mano?

Después de no sé cuánto tiempo, me ha dado por buscarlo. Es curioso, y los que me conocen lo han visto.

Hace años, en los primero años de facultad, cuando estaba escribiendo código en el ordenador poco a poco iba girando la cabeza, hasta que me quedaba tirado hacia un lado, casi horizontal. Normalmente era hacia el lado izquierdo, pero de vez en cuando lo hacía también hacia el lado derecho. Es algo que conseguí corregir si mucha dificultad aprendiendo a sentarme con la espalda recta en el ordenador, nada importante.

De un tiempo a esta parte (mucho, no recuerdo cuánto) se puede observar que de vez en cuando, cuando estoy en algún sitio, abro la mano completa como si fuera a echarle un maleficio de los de Harry Potter a alguien. Es un acto reflejo e inconsciente, y ocurre muy de cuando en cuando, a no ser que esté haciendo algo que requiera un mínimo de precisión (incluído cortar en la cocina), que se acentúa un poco.
Pero cuando estoy tecleando en el ordenador la cosa se vuelve exagerada. Mas o menos dos veces por línea escrita las manos se me disparan, elevándose los meñiques y estirando el resto de la mano completa. Mientras escribo, es como si los dedos se me fueran engarrotando poco a poco, y necesitara ‘resetear‘ la mano para volver a tenerla a pleno rendimiento y seguir usándola.

Como ya digo, es un acto reflejo. No me doy cuenta de que lo hago (excepto ahora, que estoy pendiente y me estoy dando cuenta de lo exagerado que es (aunque seguro que es más exagerado porque estoy pendiente)), pero cuando tengo a alguien cerca, me lo hace notar porque le resulta curioso (‘¿qué estás haciendo con las manos, bailas sevillanas mientras escribes?’).

Hace un tiempo leí por internet la descripción del asunto, y dije ‘¡mira, lo que tengo yo!’. Pero, por supuesto, no fui capaz de retener el nombre de la historia en cuestión, ni la dirección, ni el nombre de la enfermedad, ni nada de nada. Así que me he puesto a buscar, hasta que por fin, Google mediante, he conseguido encontrar algo de información.

La tendinitis en cuestión se denomina ‘Dedo en Resorte‘, y tiene cuatro grados tipificados según cómo se va agravando la cuestión.

Grado I 

 

Dolor

Hª de atrapamiento, pero no desmostrable en el examen físico.

Palpación blanda de la polea A1

Grado II

Dedo en gatillo pasivo

Atrapamiento demostrable

Extensión activa del dedo posible

Grado III

Dedo en gatillo activo

Atrapamiento demostrable

Extensión activa del dedo no posible (IIIA)

Incapacidad de flexión completa  cuando se produce el atrapamiento (IIIB)

Grado IV

Contractura

Atrapamiento demostrable

Contractura fija en flexión de la IFP.

Es uan cosa curiosa, porque los dedos también se me disparan cuando toco la guitarra, y tardo un poco más en conseguir la misma destreza. Con la guitarra es con lo único con que me considero en el Grado I, ya que ahí, por aguantar las posiciones y no parar de tocar, sí llego al malestar/dolor. Pero si la cosa está así, supongo que algún día llegaré.

Ains. Nos vamos haciendo viejos :(.

+ info: aquí, aquí y aquí.

P.S.: Para informáticos, mola más decir que tenemos un ‘trigger finger‘ ;).

Por Rafa Poveda

Rafa Poveda es un evangelista del software libre y en concreto de WordPress, software con el que lleva trabajando desde 2007.
Actualmente es CTO de MyTinySecrets LTD y Jefe de proyectos en Pixelated Heart, donde enseña a otras compañías a comunicarse y a tener una presencia online utilizando WordPress como su herramienta principal. También trabaja enseñando WordPress dando clases en masters y cursos in-company para desarrolladores.

9 respuestas a «¿Qué le pasa a tu mano?»

A mi madre le pasa lo mismo que a ti, pero al contrario: cuando dobla el dedo corazón de la mano derecha, luego le cuesta mucho volver a estirarlo. Qué curioso 😛

Gracias por el comentario. A ver si te llamo algún día de esta o de la otra semana que tenga un momentillo libre, aunque ultimamente no tenga tiempo ni para ****** xD. Ya he tenido mi primera exposición-mercado, y genial. Para diciembre tengo mercado solidario, así que me tocará currar. Por cierto, es posible que también empiece a currar de aux. administrativo en la misma asociación de minusv. en la que estoy ^^.

Besos y que tengas un/a buen día-semana-mes-año-vida 🙂

muy interesante,los comentarios sobre el dedo resorte,a mi me operaron,ya que el dolor era intenso y el dedo se trababa,era el pulgar derecho,me opero un excelente traumatologo,y nunca mas sufri molestias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *