Principios de marketing

Anoche fue una noche como otra cualquiera, en la que decidimos que teníamos antojo de pizza y nos fuimos a un Pizza Hut.

pizza hut

Y cuál fue nuestra sopresa cuando, un día con el local casi vacío, la tipa chica que nos estaba atendiendo fue una inútil total.

La primera en la frente. No tenemos claro todavía qué estaba haciendo, pero tardó cerca de 15 minutos en tomarnos el pedido. Después de hacerlo, nos preguntó amablemente si no nos importaba que nos diera en vez de dos pepsis, una normal y otra light, porque las normales se le estaban acabando (¿y no es más lógico dejar de servirlas cuando se acaben, que servir mal a tus clientes?).

Pero seguimos. Nosotros no fuimos los únicos. La chica estaba haciendo ver a todo el que estaba allí que se la soplábamos le daba igual su trabajo, los que estábamos allí, y su servicio de atención. Tanto, que dejó a un guiri peleándose un cuarto de hora con la máquina de tabaco para después decirle que ‘es que no tenía tabaco, que por eso no salía nada’.

Estando sentados en la mesa, nos pusimos a hablar sobre el tema. Porque hay verdades que podemos considerar universales.

  1. A la empresa se la sopla le da igual el servicio y la atención al cliente. Porque:
    1. Saben que vas a volver. Si no a ese, a cualquier franquicia de la misma marca.
    2. Te puedes quejar. Y para ser buenos, pueden echar a la chica de su puesto. Porque tienen reemplazo de sobra para los trabajos basura que ofrecen (¡hay cola para trabajar para ellos!).
  2. España en general no tiene memoria (lo demostramos cada día). Mañana ya da igual. Lo vivido aquí se utilizará como anécdota cuando vuelva a ocurrir lo mismo en el mismo sitio o en otro parecido. Pero sólo nos acordamos cuando necesitamos tema de conversación – marujeo.
  3. Hacen falta cosas así para después poder quejarse y marujear. Pero nunca utilizando las vías adecuadas.

Vosotr@s… ¿dejaríais de ir a un restaurante de comida rápida (de tantas cadenas que tenemos por aquí) por el servicio? ¿Serías fuertes y consecuentes con vuestra decisión?

Por Rafa Poveda

Rafa Poveda es un evangelista del software libre y en concreto de WordPress, software con el que lleva trabajando desde 2007.
Actualmente es CTO de MyTinySecrets LTD y Jefe de proyectos en Pixelated Heart, donde enseña a otras compañías a comunicarse y a tener una presencia online utilizando WordPress como su herramienta principal. También trabaja enseñando WordPress dando clases en masters y cursos in-company para desarrolladores.

5 respuestas a «Principios de marketing»

Probablemente no volvería, ya me ha pasado con otras de estas cadenas y no han vuelto a ver el pelo. Pero supongo que lo sustituiría por otro restaurante de comida basura, hasta que vuelva a pasar y actúe de la misma manera.

Es el ciclo de la vida, ya lo decía Mufasa 😉

Casi nunca como en franquicias de comida rápida. Sólo lo hago cuando no tengo absolutamente ninguna otra opción… y soy muy imaginativa.

Me he pasado años boicoteando locales por el mal servicio. Por otra parte, me resulta fácil distinguir entre mal servicio y mala dirección (camareros que se equivocan porque tienen demasiadas mesas a su cargo). Y si el servicio no ha sido desastroso, siempre dejo propina. Soy una americana camuflada 😛

fuuuuuuu!! pues la de años que llevo yo sin comer en un Telepizza, McDonalds, Burger King, Pizza Hut o derivados… prefiero ir a una Hamburguesería de barrio o una pizzería casera… Además de que no me gusta comer en americadas como esas mi estomago me lo agradece, y mi bolsillo también. 😀

¡Venga! ¡Haz un esfuerzo, tu también puedes!

PD: Recuerdo ahora que en Cáceres, la primera noche comimos en un Telepizza, no hace mucho, pero la culpa fue de Penyaskito y Danigm, teníamos hambre y no conocíamos la ciudad… bueno, por una…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *