Categorías
curiosidades Personales

Ve a ver, y quédate mirando algo

Sé que no sirve de nada escribir sobre estas cosas, pero es que me chirrían tanto…

– Voy un momento a la cocina.

Ves, ves.

O________o. ¿Lo cualo?

– ¿Y dónde encuentro eso?

Ves a google.

– Sí, lo veo. ¿Y ahora qué hago?

O_____o.

Señores guiris del mundo, no vengan a España a aprender idiomas. El que no cecea, sesea. El que no, es laísta, o leísta, o loísta. O vete tú a saber.

Diferencias ir-ver
rae.es

Diferencias ir-ver
rae.es

Por Rafa Poveda

Rafa Poveda es un evangelista del software libre y en concreto de WordPress, software con el que lleva trabajando desde 2007.
Actualmente es CTO de MyTinySecrets LTD y Jefe de proyectos en Pixelated Heart, donde enseña a otras compañías a comunicarse y a tener una presencia online utilizando WordPress como su herramienta principal. También trabaja enseñando WordPress dando clases en masters y cursos in-company para desarrolladores.

3 respuestas a «Ve a ver, y quédate mirando algo»

En parte tienes razón, y en parte no. El acento (el seseo, el ceceo) se aprende desde que se nace y tiene muy, muy difícil cambio. Y ni la RAE ni ningún lingüista serio lo consideran un error.

Y el tema de «hablar bien o mal» es controvertido. Muchos lingüistas han inventado reglas gramaticales sólo por llenar libros o para que su idioma se pareciera a otro que les gustaba más.

A mí lo que sí me molesta mucho es que personas que se apartan del estándar (laístas, por ejemplo) critiquen variaciones que no son la suya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *