Categorías
Personales

Freak me more

Estoy pensando en montar todo mi sistema de bookmarks (enlaces) a través de web, para poder visitarlo desde cualquier sitio. Es verdad que voy todo el día pegado al portátil, pero cuando voy encontrando cosas curiosas me gusta tenerlas por ahí, y luego también poder enlazarlas.

Por ejemplo, todas mis páginas sobre mac / acerca de mac, que son relativamente nuevas para mí. Y todas las curiosas que me voy encontrando a lo largo del día.

También me ha hecho pensar en eso el curso de html que di hace unos años (fue mi primera documentación sobre algo, y sé que es cutre :(). En realidad, no ese, sino otro que di después de DHTML. En él tenía un montón de enlaces a páginas curiosas hechas con HTML dinámico, y alguna otra con flash. Pero todas estaban en mi parte de memoria volátil, y se perdieron :'(. Tengo que ponerme a hacer de nuevo la lista completa para enlaces y todo eso, pero será poco a poco.

Y ya que estoy tan metido en html, php y etcétera, le he pedido a Coque que me deje hacer un entorno colaborativo para AsCII. Y que me deje hacerlo en Joomla! (como dice Coque, ahora todo suena como Ubuntu…). Es el antiguo Mambo Server del que hablaba hace unos días, y del que espero seguir siendo desarrollador el mes que viene (cuando tenga tiempo y nos pongamos de nuevo a trabajar :P). Y el entorno colaborativo tiene también una partecilla de bookmarks. Así que espero poder ahí también todas las cositas de los cursitos que vamos dando (me ha quedado mega-popis).

Por ejemplo, te encuentras cosas como ésta que ya estoy deseando que pase por mis manos. Sólo para verla, pero ¡quiero verla!
Y como idea de otros múltiples blogs, me he decidido a hacerme una wish list :P. La colocaré por ahí abajo mientras que no tengo el archivo terminado. Y a ver si van cayendo brevas.
Lo que pasa es que me conozco y soy mu caprichoso. Así que la lista va a ser laaaarga… Y bueno, es una wish list. Cosas que me gustaría tener, pero que no son absolutamente imprescindibles y fundamentales para mi vida. Sólo… me gustaría tenerlas.
Mode: Geek +1 🙂

P.D.: Sí, Coque es algo así como mi jefe ^___^

Categorías
Personales

Curso de Linux

Antes de irme a ver a las pequeñas fieras (hoy me toca el bueno, pero ya sabéis lo que me pasó hace dos días…) he estado con Coque ya terminando las cositas para AsCII. Y éste es el resultado.

El cursito de Linux prometido. Hay noticias frescas de HURD, pero de eso ya hablamos otro día.

Ahora me voy a ver a las fieras ;o)

P.D.: Me llamaron friki en la piscina por tener un gorro de NÃ¥dø Libre. Todo libre, hijos míos. Sí. Menos mi mac :â?¢D

Categorías
Personales

Torrentes…

Torrentes, torrents… un poco de todo.

Me he levantado tarde, y me he largado al GoldenMac. Después de llamar, por supuesto, y de que Otto haya hecho alguna de sus gracias. ¡Tenían la pila! Sí, una preciosa pila que por fin hemos podido utilizar.
Pero no. ¡Sorpresa! No es de la pila. Así que nos hemos ido al ATC (ésta vez sí) a buscar un polímetro. Lo tenemos en préstamo hasta el viernes, y andaremos haciendo pruebas. Si es de la placa, genial. La placa no sirve, y todo a la porra. Si no es de la placa, más genial todavía. Tiene una fuente de alimentación distribuida, y meter la mano en un tubo CRT es un poquito peligroso… (dicen que descarga unos 5.000V, io siendo bióxido no lo voy a comprobar xDD).

Y Coque ha estado hurgando por ahí, y ha encontrado el manual del equipo que tenemos. Que en realidad es un iMac DV. Hay un huevo de modelos, es curioso. Y nada, aquí está Coque dale que te dale.

Hoy he descubierto algo curioso también acerca de las relaciones personales. Sincerarse con una persona, aunque sea tarde, sirve de algo. Creo que nuestro trato a partir de ahora no pasará del hola y adiós (me temo, por lo que he estado viendo en la última semana). Pero creo que después de todo está más tranquilo, y le ha dado un nuevo norte y un nuevo rumbo a su vida.
¿A qué viene ésto? Pues no viene mucho a cuento. Ya os iré contando historias más personales más adelante.

Siguiendo con Mac, hemos visto en una página de servicio técnico el cómo descargar el CRT. Sinceramente, el vídeo es brutal. Nos hemos quedado ralladísimos con eso de «ponte una mano en la espalda y cruza los dedos» O__o. Es para que no te pase corriente y tal, pero es gracioso xDDD. Ya sabéis, a ver el vídeo.

Yo me voy a ver a las fieras del malo, y a ver si encuentro alguna cosa curiosa que podamos aprovechar en ebay. Porque creo que éste bicho no va a resucitar… (aunque confío en Coque y en sus habilidades :D).

Suprnova.org, página casi genial de torrents, ha cambiado a mininova.org y a la nueva nuevísima novísima newnova.org. Son MUY recomendables ;o)

Categorías
Personales

Historia de un Bióxido

Os pongo en situación:
RaveN, además de dedicarse a frikear, también imparte actividades extraescolares de informática (concretamente de Guadalinex) a monstruitos de entre 5 y 11 años de edad. Va a dos colegios de Sevilla de los que hablará mucho (si nadie lo remedia), y los diferencia entre «el bueno» y «el malo», con intención de no ofender ni señalar a nadie.

Hoy me tocaba el bueno. El miércoles pasado no dimos clase porque estábamos de fiesta, y hoy por fin, después de dos semanas en una clase insulsa, hemos conseguido subir a los ordenadores. Una clase nuevecita para mí. Con la sorpresa de la llegada y primera entrada…

Entro en la clase y me encuentro… ¡15 ordenadores! Cabe decir que me habían dicho que el aula tenía 20, y que tengo 19 alumnos. Así que me tocaría hacer que se sentaran algunos de dos en dos. Y, la verdad, muy cómodos. Cuando los pruebo, por supuesto, sólo funcionan 12, y de ellos, uno no tiene creado el usuario que tan amablemente me han asignado, poniendo un bonito cartel en la pared en un tablón para que lo vea (menos mal que me dio por mirar, si no, todavía sigo buscando la clave… porque éstos directores son rebuscados con cojones a la hora de poner clavecitas…).

Pues subo a los niños y una clase estupenda. Y cuando estoy bajando, la madre de Elena me está esperando. Y con cara de mala leche. Ya empezamos…
La madre me viene con la queja de que su niña ha tenido que compartir ordenador, y que en la reunión de padres les dije que tenían un ordenador por alumno. Y a quejarse, y aspavientos, y más aspavientos…

– Señora, cálmese un momento.
– Ésto no puede ser. Nos dijeron que había un ordenador por niño y…
– Un poco de calma. Mirusté (como Aznar xD). Le dije eso porque en el colegio me dijeron que el aula iba a tener 20 ordenadores. Pero tiene 11 en funcionamiento, y como usted comprende…
– ¡Ésto hay que arreglarlo pero ya! ¡Ésto no puede seguir así!
– Mirusté (again xD), yo tengo un programa pedagógico y un programa didáctico que seguir. Le puedo asegurar que los niños han estado muy cómodos en clase, que tienen espacio para poder utilizar los equipos, y que se lo han pasado bien.
– Pero mi niña… ¡no tenía un ordenador para ella!¡Ha tenido que compartir ordenador!
– (Y dale…) Mire, yo soy el profesor. Me dan un aula y unos alumnos, y me adapto a sus necesidades, para que estén cubiertas y todos vayan aprendiendo al mismo ritmo.
– Ya, pero mi niña estaba compartiendo ordenador.
– Las quejas por equipos debe hacérselas al equipo directivo. Yo ya le digo que sólo soy el profesor y cumplo con mi trabajo.
– Es que las cosas hay que decirlas y yo las digo en cuanto pasan. Y ésto tenía que decirlo.
– Pero no es a mí a quien tiene que decírselo. Entiendo su queja, pero no es ningún drama.
(para qué dije nada…)
– Es que…
– Y mire, tal y como estamos de alumnos y equipos, tendrían que compartir equipo un día al mes más o menos. Vuelvo a decirle que no es ningún drama.
– Pues si hay 11 ordenadores, mi niña estaba apuntada de las primeras. Si los que se han apuntado después no tienen ordenador, no tienen que quitárselo a mi niña. Que no vengan. Pero ella tiene derecho.
– (Yo a cuadros. Supuestamente las madres se llevan bien y son compañeras del AMPA y esas cosas…) Er… le repito una vez más que yo cumplo con mi trabajo. Que no es responsabilidad mía…

¡Y aquí habla la niña!

– Es que Paloma estaba conmigo. Es que Paloma no me deja aprender.
Como diría Iñaki, ¡tócate el escroto!
Me giro para la niña y le pregunto, x supuesto, sobre lo que ha aprendido hoy. Y me dice que sabe reconocer las ventanas, los iconos (es la primera clase básica y tienen 5 años), redimensionar ventanitas, e incluso que ha estado unos 5 minutos jugando. Entonces miro a la madre.
– Es que no tiene que compartir ordenador.
Y la salva la campana (teléfono). Yo, a cuadros. Sin poder creérmelo. Flipando, vamos. Es que… de no entenderlo.

Después me acuerdo de que Paloma llegó tarde, y que Elena le hizo mil aspavientos diciéndole «¡Aquí, aquí, siéntate conmigo!». Pero delante de mamá es otra cosa.
Después decimos de los niños, que salen egoístas. Una de mis funciones en el colegio es darles un poquito de educación. Enseñarles a compartir. A trabajar en grupo. En equipo. Y cada día me doy más cuenta de que echo de menos a mis rangers y a mi grupo scout.

Pero me quedo con una frase que incorporo a mi vocabulario. Para los restos.

«Es que Paloma no me deja aprender»

Categorías
Personales

Historia de un Bióxido

Muchos preguntan: ¿pero tú no eras RaveN?

Sí, era y soy. O eso creo. O algo. Pero hubo un momento en mi vida en el que hubo una disrrupción en la fuerza. Algo que hizo que todo lugar concreto ya no lo fuera. Que Gran’A’Tuin se estremeciera. Y que una pequeña porción de algún lugar del espacio-tiempo parecido al MundoDisco se estableciera aquí.

Aunque en realidad no fue así. Un 14 de Febrero de 2005 algo cambió. Mi cuerpo mutó. Y me convertí en un ser Bióxido.
Desde ese momento fui algo así como un gremlin, que tenía que cumplir 3 normas básicas:

  • No llegar nunca a las 200 pulsaciones por minuto (creo que es válido para el común de los mortales).
  • No acercarme pero que nunca más en mi vida a un imán de cualquier tipo.
  • Ser consciente de que una parte de mi memoria es volátil, y que puede dar algún que otro problema.

Lo que, como podéis suponer, da lugar a más de una situación peculiar.

Es otro enfoque de la vida. It’s the Bi0[x]iD’s Way Of Life.

Categorías
Personales

AsCII

¿Qué es AsCII? Pues el ASCII es un código internacional muy utilizado, y para nosotros es la Asociación para el Conocimiento y al Innovación en la Informática. Suena bonito, ¿verdad? En realidad es una asociación en la que nos dedicamos a trabajar un poquito con los niños de primero de carrera. Porque en informática la cosa está muy jodida.
Entras el primer año de carrera, y todo son físicas, matemáticas… ¿Y eso qué tiene de útil? Pues intentamos hacer cursos donde se vea esa utilidad, para que después se utilizan para programar en html, en flash, en actionscript, o para utilizar linux, montar robots, equipos… Un poquito de todo, vamos.

En verdad os cuento todo ésto con otra intención. Nos hemos ido volviendo frikis poco a poco (aunque no tan despacio :P) de MAC. Poquito a poco, poquito a poco… y hemos pensado en montar un ¡Grupo de trabajo de Mac! Como si eso fuera fácil…

Pues ¡¡DIOS EXISTE!! Parafraseando a mis compañeros de años anteriores, puedo decir que «JoseRa es Dios» (léase /joserra/).

Coque me comentó hace tiempo que JoseRa era el único bastión libre que quedaba de maqueros por éstos lares. Y después de una animada charla con él, parece que vamos a poder hacer muchas cosas.
No os puedo adelantar mucho, eso ya os lo iré comentando a la vez que salga en las noticias de AsCII. Pero JoseRa, mientras, nos ha prestado su antiguo G3.


Presioso *^_^*

Odisea 2. Hemos llegado a AsCII con la máquina, no funcional. Y la hemos destripado poco a poco, cuidadosamente. Con ese estilo a lo Lara Croft de «tornillo tres a cuadrante 8» para que todo fuera perfecto. Y… ¡qué bonito es, lexes! Hasta desmontado, por dentro, es una maravilla de máquina. Pero la jodida se ha resistido. Hemos tenido que darle vueltas y vueltas (han tenido, porque han sufrido mi primer ataque Bióxido) hasta conseguir algo. Y la solución la hemos tenido aquí con el maldito CUDA CHIP (que vete a saber qué es, aunque ahí te lo expliquen), y en el manual de reparaciones oficial de los G3. Un buen documento. Y largo. En el que hemos podido descubrir también qué es la pila.


La pila es eso verde que está a la derecha de la placa.

Y bueno, después de correr debajo de la lluvia para que nos la testearan… ¡No! Primero desmontaron la fuente. Y encontraron ¡un fusible opaco! Cojones, qué vas a ver ahí… Y nos fuimos al ATC DTE, donde los profesores encargados de laboratorio tienen un polímetro encima de la mesa, a que nos lo probaran. ¡Y funcionaba! Así que corriendo debajo de la lluvia a ver si conseguíamos ver si era de la pila. Y nos la testearon. Y la pila está seca. Pero de no poder hacer nada con ella. Así que Coque y yo levantamos la teoría de que la pila cierra el circuito del aparato, y que sin ella, pues no puede rular.

Y ahora la sorpresa. La pila es de 3.6V. De litio, sí. Pero de 3.6V. Y a éstas horas todavía no he sido capaz de encontrar una. Mañana llamaré a GoldenMac para ver si por casualidad ellos pueden conseguirla. Porque Coque y yo nos estamos mordiendo ya los muñones. ¡¡Y no encontramos la maldita pila!!

Si la encontramos, os aseguro que os aviso :D.

P.D.: El argumento no es como el de Lost, pero en verdad también mola xD.