Sí, en ASCII (que no en AsCII).
Lo he visto en Venera7.com y me ha encantado.
Por telnet, con las aalib a tope. Aquí -> telnet ascii-wm.net 2006
Sí, en ASCII (que no en AsCII).
Lo he visto en Venera7.com y me ha encantado.
Por telnet, con las aalib a tope. Aquí -> telnet ascii-wm.net 2006
Había historias que contar que están en los borradores, pero una se hace más importante.
Mañana voy a Jerez por la tarde. Visita relámpago. Para despedirme de Fukuhara, con toda mi ilusión.
Otaku Shin ha sido un lugar de encuentro y de muchas decisiones. Desde el año 99, en el que nos encontramos, con 16 añitos, han pasado muchas cosas. Sobre todo, siete salones y los mejores amigos.
Otaku Shin empezó con Fukuhara, Hinata, Ryo_Ohki, Drydan, A-Chan, Ana-Chan y Meru-Chan, Soichiro, y sé que se me olvida alguien, pero los recuerdos que tengo de ellos son de la época pre-bióxida.
De ellos me siento tremendamente orgulloso. Porque con ellos participé en un proyecto como es Otaku Shin. Porque se convirtieron en mi vida. Porque fueron un apoyo constante. Y porque siguen estando ahí, y seguimos siendo como una pequeña gran familia.
Hinata y Fukuhara se convirtieron en dos buenas amigas. A-Chan, amiga de la infancia (de cuando éramos mocos), volvió a mi vida. Y aparecieron Ana y Meru (el Studio Kawaii), otras dos buenas amigas. Y mis queridísmos Drydan y Ryo, que tantas alegrías, momentos, charlas, historias… me han dado en tantos años.
Y, todos juntos, Otaku Shin.
Hinata, terminada la carrera, está con las oposiciones.
Drydan, pronto volverá de Camerino, donde está de beca biológica después de haber terminado.
Ryo_ohki termina ahora.
El Studio terminó también, y están buscándose la vida.
A-Chan, de vuelta en España después de su estancia en Japón, más feliz que nunca con sus proyectos.
Y, ahora, Fukuhara. Próximo destino: Osaka.
Osaka está lejos. Los japos son raros, y tienen diez días de vacaciones seguidas al año. Así que vete a saber cuándo volvemos a vernos.
Mañana escapo a tomar un café con ella. A contarle lo inútil que soy y que soy el único que todavía no ha hecho nada potable con su vida.
Y a saber hasta cuándo.
Edit: Otaku Geigutsu!! Me acordé de cómo se llamaba vuestro estudio ;o). (Fuku y Hinata, que también dibujan (como tod@s menos io)).
Esta mañana comentaba con Antonio, mi compañero de piso, la historia musical de El Koala mientras veía un vídeo de kabuki:
Aquí, la historia (gracias a Reyko de Érase una vez…)
Biografía:
Jesús Rodriguez, alias El Koala, también conocido como Jesús Ducati, empieza su historia musical en el año ’86 fundando un grupo punk-rock que se llamó «Santos Putos», que después de cuatro ensayos y varios colocones terminaron siendo expulsados del teleclub de Benagalbón, donde ensayaban, por el excesivo ruido de estos y por sus letras desagradables y deslenguadas, acabando con la paciencia de los vecinos y con este grupo. De aquí se va con sus bártulos a Almachar donde entra a formar parte de un grupo de música con influencias de rock andaluz, rumbas y flamenco llamado «Arte y Duende» donde se tocan algunos temas propios y algunas versiones, haciendo varias actuaciones y acabando enero del ’87 el grupo se separa. En febrero del ’87 entra a formar parte en un grupo de pop que se llamó «Mínima Expresión», con el que ganaron el concurso «Muestra de Música Joven Ocón ’89» y otro concurso organizado por el ayuntamiento de Estepota, participando en la grabación de un disco vinilo llamado «Nacional 340».
A finales del ’89 se disuelve este grupo y durante 1990 y 1991 forma un grupo de pop-reggae «Los Restillo», conjuntamente también participa en otro grupo llamado «Cien Años» (antiguos «Caterpillar»). En el ’91 entra a formar parte del grupo de rock-blues «Los Trinidad» con el que hacen muchas actuaciones por todos los pueblos de Málaga. También participa paralelamente en otro grupo llamado «La Sexta Flota» compuesto miembros de «los Llorones» (actuales «Caracoles»). En toda esta primera etapa Jesús toca el bajo, hace coros, canta algunos temas y participa en las composiciones.
A partir de septiembre del ’92 funda su propio grupo «Los Ducati» donde consiguen ganar el 2º premio Ocón ’93, lº Premio Ocón ’95, participando en las grabaciones de dos cd’s con temas como «El Ducati, Mr. Welin, Solo te Quiero por el Dinero, Todo Me Gusta de Ti, La Chata e Y Bajó del Cielo», también se graba una maqueta llamada «Pitones por Cojones».Realizan muchos conciertos por todos los pueblos y Málaga capital.
En noviembre de ’98 entra de colaborador en un programa de Canal Sur Radio llamado «Zona Libre» junto a Daniel Moreno, Lole Almagro, Pablo Miralles, Angel Rielo (como Hamido),etc…hacer muchos conciertos con su grupo por toda la geografía andaluza, y al mismo tiempo hacerse más conocido. También en las navidades del ’99 sale a la su primer cd oficial titulado «Ostia» en el que compone toda la música y la letra de las canciones. También tuvo mucho éxito su sección en este programa llamada «Reventaero Popular» donde cambiaba la letra a canciones muy conocidas.
En noviembre del 2000 decide acabar el proyecto Ducati y en enero del 2001 comienza su nuevo proyecto llamado «KOALA» donde se rodea de músicos con los que había trabajado anteriormente y otros nuevos, estos son: José Bazaga a la batería, Juanele al Bajo con los que empezó a montar los nuevos temas y mas tarde se incorpora Sergio Muela a la guitarra solista. Graban un cd de seis temas titulado «Rock Rústico» en los estudios ??tica de Málaga con el que se está moviendo actualmente.
Cosas importantes:
Finalista del Lagarto Rock ’95 con los Ducati
Aparición en el programa de Antena 3 «El Patito Feo».
Concierto en la Fiesta de la Primavera 2000 ante 10000 personas.
Concierto en la playa de los ??lamos, retransmitido por Canal 2 Andalucía.
Entrevista en el programa de Canal 2 «La Estación»
Realización de un video-clip.Numerosas actuaciones en el 1999-2000, compartiendo escenario con Los Suaves, El Hombre Gancho, Melón Diesel, Medina Azahara, La Cabra Mecanica, Mojinos Escozios, etc….
Aparición en Canal 2 Andalucía tocando con Kiko Veneno, etc
Discografía:
disco con los DUCATI ( ostia!! )
disco el koala ( Rock rustico )
Hace un tiempo me hice adicto, entre otros, al blog de Coloribus. Un blog de esos que están llenos de cosas interesantes, de cosas curiosas de las que te hacen pensar.
Un poco de la creatividad que suelen mostrarnos.