Categorías
programación

Orgullo

Es lo que te queda.

Después de tres semanas de bastantes esfuerzos, hemos conseguido terminar.
Mañana se hace la presentación por todo lo alto con fiesta privada para los asistentes del proyecto de los chicos a los que les he estado dando clase estas tres últimas semanas. Y aunque esta noche tengamos que darles los últimos retoques, ya está todo casi listo.

Lo importante de todo ésto es que, en tres semanas, son capaces de distinguir el html y el Dreamweaver (sí, ha sido la herramienta de trabajo) del wordpad. Utilizan OpenOffice. Son capaces de maquetar. Y el logro del que estoy más orgulloso… ¡¡lo hacen todo con CSS!!

En fin. El proyecto en cuestión: una revista online. Desde cero. Sin saber qué es una etiqueta, y siendo azafatos (que es un gran handicap, coñas aparte). No va a ser la VOGUE, sobre todo el primer número, pero es su revista. 100% hecha por ellos. Están tremendamente orgullosos, y yo estoy tremendamente orgulloso de ellos.

Para que veáis el avance, en TUESCALA está el mapa de cómo llegar al evento. ¿A que lo hacen bien? Nada grande ni pomposo, sólo un local cerrado para ellos para poder hacer lo que les de la gana. Y ¡soy invitado de honor! A ver cómo salgo de allí entre tant@ azafat@.

Mañana por la noche ya estará la revista on-line para que todos podáis visitarla.

Todo ésto ha servido para adquirir un poco más de experiencia, pero sobre todo para conocer a gente increíble que se unen a la lista de conocidos y amigos. Sois unos crases.

Categorías
scouts

Una actividad currada

El finde pasado le montamos una actividad a los niños. No íbamos a estar, y les preparamos una gymkhana, pero queríamos que estuviera un poquito más historiadas: pruebas de una en una, y que no estuvieran en los típicos sobres. ¿Y qué hicimos? Algo más currado, pero al método casero.

Ingredientes para 14 papiros de pruebas, un papiro de normas, y un papiro final:

  • 5 folios.
  • Tinta y pluma (en este caso, impresora).
  • Cinta de los colores de la pañoleta, y otra para soporte (o más de las dos primeras). Con los pergaminos pequeños que hicimos compramos dos metros de cada y tuvimos que apurar demasiado, teniendo en cuenta que dos de ellos iban en otro color. Lo ideal es comprar unos tres metros de cada.
  • Lacre.
  • Una vela (para el lacre y las esquinas, con un mechero terminas quemándote).
  • Un sobre para meter los papiros.
  • Un mechero, cerillas, o similar (para encender la vela, chascando los dedos todavía no lo he coseguido. Soy mago de nivel 0,5 todavía).
  • Un poquito de mala leche :D.

Lo primero, escribir los textos en Illustrator (si mi caligrafía diera para más, habrían estado escritos a pluma de verdad, pero…) e imprimirlos.

Actividad Esculta - 17.jpgActividad Esculta - 18.jpgActividad Esculta - 19.jpgActividad Esculta - 20.jpgActividad Esculta - 21.jpg

Después, le quemamos las esquinas y el centro.

Actividad Esculta - 01.jpg

Actividad Esculta - 02.jpg

Actividad Esculta - 04.jpg

Actividad Esculta - 05.jpg

Los planchamos, para envejecerlos un poco.

Actividad Esculta - 06.jpg

Actividad Esculta - 07.jpg

Y ahora los enrollamos. Le ponemos dos lazos, con los colores del grupo a modo de pañoleta, dejándole cuatro picos hacia afuera al lacrarlos.

Actividad Esculta - 09.jpg

Actividad Esculta - 13.jpg

Los metemos en un sobrecito, y apañamos todas las demás cosas, incluyendo las normas de uso, y las finales.

Actividad Esculta - 11.jpg

Actividad Esculta - 16.jpg

Y ya está todo. Si alguien tiene interés, el set completo de flickr está aquí.

Categorías
código abierto

Ofertas de trabajo

Buscamos un formador de Cocoon. Curso Introduccion.

Zona: Sevilla
Duracion:20 horas.
Jornada: Mañana (Posibilidad tarde).
Fecha Inicio: 5 Junio
Duración : 5 días abiertos
Lugar : Sevilla
Cualificacción necesaria : Formador Cocoon


Si a alguien le interesa le paso el enlace y los datos.

Jornadas sobre imagen médica

? ?Estas jornadas sobre Imagen Médica tienen como objetivo fundamental intentar estimular a empresas y administraciones públicas que trabajan en el ámbito de la Imagen Médica a desarrollar proyectos conjuntos de investigación e investigación técnica en colaboración con grupos de investigación de la Universidad de Sevilla, así como presentar a estas empresas mecanismos que permitan la cooperación de ellas con la Universidad a nivel de prácticas en empresas, proyectos PROFIT, Modernización Tecnológica, ICO, etc…

Más info aquí.

HOY es el último día para inscribirse (siento no haber avisado antes :()