Como bien dicen los compañeros del Grupo Scout Ciudad del Sol de Exploradores de Murcia, reconstruir Lorca es una carrera de fondo. Todavía hay trabajo pendiente y, para ayudar a recaudar fondos, han tenido la gran idea de crear una pañoleta solidaria a un precio de 3€.
Las pañoletas pedidas, además, serán entregadas por Seur, que colabora enviándolas de forma gratuita.
Yo, que ahora mismo soy un homeless de grupo, tengo intención de pedir dos. Si alguien más está en la misma situación o quiere apuntarse, sólo tiene que decirlo en los comentarios y nos ponemos de acuerdo para hacer un pedido conjunto.
El día 25 de Julio de 2010, día de Santiago Apóstol y marca de que este año es Año Xacobeo, es una fecha que se quedará señalada en el calendario por mucho tiempo. Y no por historias religiosas, no. Señalada porque soy padrino de promesa scout.
La Promesa Scout es algo, a todas luces, bien sencillo. No es más que un compromiso personal. Un momento en el que te plantas delante de todo tu Grupo Scout, y les haces partícipes de tu compromiso.
Un compromiso en el que prometes, por tu Honor, y con la ayuda de tus hermanos scouts, hacer cuanto de ti dependa por cumplir fielmente la Ley Scout.
La Ley Scout es algo, también, muy simple. Es una ley no restrictiva, compuesta de 10 artículos:
El Scout es digno de confianza.
El Scout es leal.
El Scout es útil y servicial.
El Scout es amigo de todos y hermano de los demás scouts.
El Scout es cortés y caballeroso.
El Scout cuida la naturaleza.
El Scout no deja nada a medias.
El Scout canta y sonríe ante las dificultades.
El Scout es austero.
El Scout es sano.
Muchos de los que estéis leyendo esto, que no sois scouts, estaréis pensando en que todo eso entra dentro de vuestros valores de vida. Sí, es muy posible. Sólo somos un puñado de personas que intentamos dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos. Y a veces, en nuestra sociedad, llevar esos 10 punto adelante se hace cuesta arriba…
El pasado domingo fui padrino de promesa. En el momento de la Promesa Scout, el orgullo más grande no lo tiene el que realiza su compromiso, sino su padrino: es el momento en el que una persona te está diciendo que confía casi incondicionalmente en ti.
Desde el domingo todo esto me desborda. Soy padrino de promesa de uno de mis mejores amigos, de una de las personas más capaces e inteligentes que conozco, y de alguien que tiene perfectamente clara su escala de valores. Y, a ratos, no puedo evitar pensar que no estoy a la altura.
Es tradicional, al hacer la imposición de la pañoleta, regalarle algo a tu ahijado. Yo he decidido regalarle mi pañoleta. La que he llevado al cuello durante 3 años, y con la que renové mi promesa con el Hispalis 136, del que somos miembros ahora mismo.
Esa pañoleta ha vivido infinidad de cosas. Ha viajado a un montón de sitios. Ha estado en muchos momentos importantes. Estuvo allí, a un lado del bordón, cuando hicimos las renovaciones de promesa en la Ceremonia del Amanecer, en el Centenario del Movimiento Scout. Ha estado en festivales, en encuentros…
Hoy estoy orgulloso de que sea otro el que la lleve. Porque sé que comparte mi sentimiento al llevarla. Porque sé que le da valor. Y porque sé, también, que ese pequeño símbolo le ha hecho automáticamente un hueco en el corazón de los que de verdad importan: los chavales.
Queda mucho camino por delante. Y esto es sólo el principio.
Este fin de semana hemos estado en Almonte, en el Festival de la canción de la Delegación de Huelva-Sevilla de Scouts de Andalucía.
Los fines de semana en ambiente scout, cuando nos juntamos muchos de muchos sitios, son impresionantes. Siempre. Es increíble cómo podemos llegar a un sitio 500 personas y crear un ambiente tan sano, tan agradable, tan familiar… Es un hermanamiento que pocos entienden, es algo que sólo ocurre cuando se tiene la oportunidad de llevar una pañoleta al cuello.
Es difícil expresar el sentimiento. Es difícil contarlo al volver a casa. Explicar cómo se siente uno por dentro. Cómo, de repente, la visión del mundo cambia. Hay gente capaz. Hay gente generosa. Gente que se da a los demás. Gente que busca su propio aprendizaje compartiendo lo que sabe. Porque la mejor manera de aprender es compartir.
No podemos aprender sólo cosas técnicas. Tenemos que aprender a convivir, a ser personas, a sentirnos cercanos, a que la gente esté cómoda en nuestra presencia. Eso no se aprende en los libros. Un Grupo Scout es una escuela de vida. Es una escuela inversa. Cuanto mayor eres, cuanto mayor es tu experiencia, más eres capaz de dar, y más eres capaz de absorber. Nuestros niños nos enseñan mucho a diario. Cada vez más. Por eso cada vez nos sentimos mejor con ellos, con nosotros mismos, y nunca dejamos de aprender.
Este fin de semana hemos cantado con fuerza. Dos compañeros han escrito una de las canciones más bonitas y emotivas de los últimos años. No nos hemos clasificado en el festival para ir al de Andalucía. Dato sin importancia. Lo importante de verdad es que nos han regalado una canción maravillosa que ya forma parte de nuestro grupo para siempre.
Qué es el Festival de la Canción
El Festival de la Canción es una actividad que se realiza en nuestra Delegación desde hace 9 años (el de este año es el noveno) y en otras provincias y comunidades desde hace mucho más tiempo. Su objetivo principal es unir a grupos completos de una misma Delegación territorial en un mismo lugar para poder realizar diversas actividades. La actividad principal son las canciones, claro :).
Para el Festival, cada Grupo Scout puede presentar una canción original compuesta en su totalidad (música y letra) por el Grupo.
Clasificación
Si nuestra canción es seleccionada como la mejor o la segunda mejor, tendremos la oportunidad de representar a la Delegación de Huelva y Sevilla en el Festival de la Canción de Andalucía, que viene a ser lo mismo que el de Sevilla, pero con gente de muchos más sitios.
Si queréis ver cómo es un Festival de la Canción de Andalucía, podéis ver el vídeo del del año pasado aquí:
Historia
Si tenéis curiosidad por saber más acerca de los festivales, podéis leer su historia en http://festival.nanuara.org/ (la página del festival de 2008). Los primeros artículos hablan de los primeros festivales, y en el blog tenéis los enlaces para escuchar las canciones que se presentaron en el año 2008.
También podéis leer la información actualizada acerca del festival en http://www.festivalsevillahuelva2010.blogspot.com/ o en el grupo de Facebook http://www.facebook.com/#/group.php?gid=289913451254
Ante la situación de Emergencia Sanitaria por la que atraviesa nuestro País, el Director Ejecutivo RESUELVE SUSPENDER A PARTIR DE LA FECHA TODAS LAS ACTIVIDADES SCOUTS (CAMPAMENTOS, ACANTONAMIENTOS, INSTANCIAS DE CAPACITACION, SALIDAS Y CUALQUIER REUNION CON MIEMBROS BENEFICIARIOS, ENTRE ELLOS Y/O ADULTOS) HASTA EL 2 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.