Tarja responde

Pero se nota que la composición no es de Tuomas. Quizá demasiado.

Espero que tenga suerte en su nueva andadura. Pero si sus canciones no tienen más fuerza o se busca otro grupo, como solista no creo que tenga demasiado futuro.

I walk alone

Put all your angels on the edge
Keep all the roses, I’m not dead
I left a thorn under your bed

I’m never gone

Go tell the world I’m still around
I didn’t fly, I’m coming down
You are the wind, the only sound

Whisper to my heart
When hope is torn apart
And no one can save you

I walk alone
Every step I take
I walk alone

My winter storm
Holding me awake
It’s never gone
When I walk alone

Go back to sleep forever more
Far from your fools and lock the door
They’re all around and they’ll make sure

You don’t have to see
What I turned out to be
No one can help you

I walk alone
Every step I take
I walk alone

My winter storm
Holding me awake
It’s never gone
When I walk alone

Waiting up in heaven
I was never far from you
Spinning down I felt your every move

I walk alone
Every step I take
I walk alone

My winter storm
Holding me awake
It’s never gone
When I walk alone

 
Y aquí, el vídeo. Para verlo a resolución máxima, podéis registraros en My Winter Storm y tendréis acceso a él.

Bye Bye Beautiful

Nightwish ya son platino en Finlandia, y siguen vendiendo discos, un día después de su lanzamiento mundial. ¡Felicidades!

Si Tuomas quiso hacerse notar y darle una gran despedida a Tarja, sin duda lo ha conseguido. Su canción, la canción que todos sabían que iba dedicada a ella, no tiene ningún desperdicio. Sólo hay que leer la letra, llena de referencias a otras canciones de Nightwish, y directa al grano. Es una de las letras más duras que he escuchado en los últimos tiempos. Deja a Marea en bragas:

Bye bye beautiful

Anette
Finally the hills are without eyes
They are tired of painting a dead man`s face red
With their own blood

They used to love having so much to lose
Blink your eyes just once and see everything in ruins

Marco
Did you ever hear what I told you
Did you ever read what I wrote you
Did you ever listen to what we played
Did you ever let in what the world said
Did we get this far just to feel your hate
Did we play to become only pawns in the game
How blind can you be, don`t you see
You chose the long road but we`ll be waiting

Bye bye beautiful
(die die beautiful)

Anette
Jacob`s ghost for the girl in white
Blindfold for the blind
Dead siblings walking the dying earth

Noose around a choking heart
Eternity torn apart
Slow toll now the funeral bells

Marco
”I need to die to feel alive”

Did you ever hear what I told you
Did you ever read what I wrote you
Did you ever listen to what we played
Did you ever let in what the world said
Did we get this far just to feel your hate
Did we play to become only pawns in the game
How blind can you be, don`t you see
You chose the long road but we`ll be waiting

Bye bye beautiful
(die die beautiful)

It`s not the tree that forsakes the flower
But the flower that forsakes the tree
Someday I`ll learn to love these scars
Still fresh from the red-hot blade of your words

Anette
…How blind can you be, don`t you see…
…that the gambler lost all he does not have…

Marco
Did you ever hear what I told you
Did you ever read what I wrote you
Did you ever listen to what we played
Did you ever let in what the world said
Did we get this far just to feel your hate
Did we play to become only pawns in the game
How blind can you be, don`t you see
You chose the long road but we`ll be waiting

Bye bye beautiful
(die die beautiful)

Una canción absolutamente brutal. Y es que estos chicos no pierden el tiempo y, en el día de la salida al mercado del disco, la han presentado como tercer single, y aquí está su vídeo.

 
Me encanta la cara de Marco cuando canta, no se le nota ni un poquito el resentimiento. Y la de Anette en la parte de ‘How blind can you be, don’t you see‘, como diciendo ‘yo estoy aquí porque fuiste tonta, pequeña. Gracias‘.

Y para los que quieran más, aquí están las fechas de sus conciertos en España. ¡¡Id apuntándolo en vuestra agenda!! Son la semana después de la Feria de Sevilla.

14/4/2008 -> Sala Razmatazz 1, Barcelona.
15/4/2008 -> Santana 27, Bilbao.
16/4/2008 -> Sala La Riviera, Madrid.

 
Hay tres conciertos (uno en EEUU, otro en Noruega y otro en Finlandia) que ya tienen el cartel de SOLD OUT colgado. Una buena presentación para estar a sólo dos días de la publicación de su último álbum.

Los precios estimados para los conciertos en España estarán entre los 20€ y los 25€. Una oportunidad que no podemos dejar pasar.

Categorías
curiosidades

Ángel Martín

Ángel Martín, sí. Seguro que os suena. Es el Analista de Medios del programa Sé lo que hicísteis…

Hoy Antotto, mi compañero de piso, me ha descubierto que Ángel Martín es monologuista y lleva años en la Paramount, en el programa Paramount Comedy.

 

Y que además era uno de los guionistas de 7 vidas.

El descubrimiento del monologuista me ha encantado. Probablemente mañana me enganche un rato al youtube antes de terminar de preparar las cosas para mi primer día de clase.

Os dejo con el primer vídeo que he visto, que ya demuestra mucho: El melocotón que murió por culpa tuya.

No os olvidéis…

… de pasar de vez en cuando por la página de Nir Arieli.

Me siguen gustando sus fotos.

 

 

 

Categorías
curiosidades

Nightwish

La semana pasada tuvimos la suerte (o la mala suerte, según quien lo mire) de tener encima de nuestra mesa la promo del nuevo disco de Nightwish: Dark Passion Play. Uno de esos discos que vienen en un cartoncito, con su carátula original, y que a cada rato te pisan la canción para decirte un ‘Now you are listening the new album from Nightwish, Dark Passion Play, and this song is called ‘Bye Bye Beautiful».

dark passion play

 

Nightwish es un grupo que me gusta desde que lo conocí, allá por el año 97, escuchando el álbum ‘Angels Fall First’. Y desde entonces hay mucho que contar.

El grupo

El grupo no ha cambiado mucho desde sus inicios. En el año 96 Tuomas, Tarja y Emppu intentaron hacer algo que se pareciera a Sonata Arctica, dándole sonidos melódicos y sintetizadores, pero encontraron pronto la falta de un sonido rítmico: Jukka entró a la batería y Sami Vänskä, un poco más tarde (en Oceanborn) al bajo.

Desde sus inicios, el gran compositor y alma de Nightwish fue Tuomas Holopainen (teclados y sintetizadores). Además de sus cinco miembros, en el año 2002, con el disco ‘Over the hills and far away’ en la calle y participando en los conciertos y el videoclip como segunda voz, entra a formar parte de la banda Marco Hietala, más conocido por ser el cantante de Tarot, que además del bajo añadió la voz masculina que ahora reconocemos todos en las canciones de Nightwish.

 

La gran fuerza e imagen de Nightwish ha sido siempre Tarja Turunen, ahora ex-vocalista del grupo, que le daba el punto exacto a su voz de soprano para convertir a Nightwish en el mejor (¿único?) grupo de Power Metal Sinfónico, catalogándolo muchas veces en algunas revistas como Gothic Metal, Epic Metal (por sus letras) y Ópera Metal.

Tarja ha sido la imagen de Nightwish hasta tal punto que al resto de componentes del grupo no se les ha visto en un videoclip ¡o en una portada de disco! hasta el lanzamiento de ‘Over the hills and far away’, momento en el que Tuomas fue organizando, quizá en previsión de que ocurriera algo, la pérdida de protagonismo gradual de Tarja en favor del resto de componentes del grupo, y en favor de un acompañamiento de voz masculina. A la vez que fue buscando, poco a poco, un creciente protagonismo en el material gráfico.

 

Tuomas

Tuomas Holopainen era y es el centro de Nightwish. Ha trabajado muy duro en los últimos tiempos, desde que Nightwish se deshizo de Tarja Turunen, buscando a una nueva vocalista junto con el resto del grupo, dejando parado el proyecto de nuevo álbum de For My Pain, grupo que sólo tiene un disco en el mercado (Fallen, 2002), y a Sethian, el grupo de Jukka, con el que suele colaborar como teclista.

Desde que expulsara a Tarja y a su marido de Nightwish, ha buscado tener más representatividad dentro del grupo, como ha demostrado en el videoclip que presenta el disco. Gran creativo donde los haya, no ha dejado que Nightwish pierda su esencia, manteniendo un alto nivel en las letras, en la ejecución, en los videoclips, y en las combinaciones de voces. Si Nightwish sigue sonando a Nightwish, es gracias a él.

 

Marko

Marko «Marco» Hietala es, desde el ‘Century Child’, el segundo vocalista de Nightwish, además de ser el cantante y compositor de Tarot.

Le guardo un pequeño comentario al hablar del nuevo trabajo porque hay una canción del disco, que ya descubriréis, que no canta Anette, sino que la canta él. Es el modo que tiene Nightwish de reivindicar que son un grupo completo, que siguen siendo ellos, y que Tarja, aún con todo su carisma, era sólo la cantante. El resto sigue estando aquí.

 

Anette

Anette Olzon es el gran acierto de Nightwish.

 

La búsqueda ha sido dura, más de 800 aspirantes de todo el mundo. Al final, la elegida es una sueca: Anette Olzon.

Anette, al igual que Tarja, tiene estudios musicales. De pequeña tocaba el Oboe, estaba más que acostumbrada a las giras, ya que acompañaba a su madre (que también se dedicaba a la música) allá donde iba.
A los 17 años formó con unos amigos el grupo Alyson Avenue, con el que sacaron dos discos al mercado, y que tiene ¡¡1346 mil millones de amigos en Myspace!!. Después de ser seleccionada como cantante de Nightwish, sus compañeros decidieron dejar el proyecto conjunto, separándose de Anette y formando, junto a un nuevo vocalista, el grupo Sapphire.

Es imposible no intentar compararla con Tarja (de hecho, se han hecho decenas de comparaciones en YouTube), pero la gran baza de Anette es que tiene una gran voz, sabe utilizarla, y no intenta ser la nueva Tarja. Tarja ya no está, y ahora ella es el nuevo instrumento vocal.

Además, en todas las fotos aparece como apadrinada de Tuomas, lo que crea un poco de malestar externo, ya que si Tarja llegó a ser una diva caprichosa (razón de su ‘despido’) en gran parte fue porque Tuomas alimentó su ego y su imagen como imagen del grupo desde los inicios.

 

En la primera pasada, después de escuchar el disco, la imagen mental que consigues es la de alguien muy parecida a Cristina Scabbia (vocalista de Lacuna Coil) cantando en Nightwish. Lo que no está nada mal, ya que le da un aspecto serio al grupo y le hace sentir distinto, pero en un estilo formal. Es cuando piensas: «bien, no suena ni a Within Temptation ni a Evanescence», que vendrían a ser los grupos más poperos/comerciales del Metal, y desterrarían a Nightwish al último puesto de todas las listas.

Pero la segunda vez que lo escuchas es distinto. Letras épicas, sonido impactante, Toumas fuera de sí, y el más puro sonido Nightwish renovado al máximo y adaptado a una nueva forma de cantar. Al escucharlo, sólo cambia el instrumento de la voz. El resto, es Nightwish puro con pequeños toques de Tarot. Con una estética que por ahora, con lo poco que hemos visto, ‘se ambienta’ en Lacuna Coil.

 

Eva

El primer single de Nightwish del nuevo disco. Como les suele ocurrir, un error de elección. O un acierto, ya que lo hacen siempre.
Mientras que los otros grupos dejan las baladas para el disco y los conciertos, Nightwish destaca por presentar baladas como singles, y dejar las canciones más movidas para después.

Eva es una buena presentación para la voz de Anette, a la vez que una incógnita. No fuerza la voz más que en los coros que hace ella misma, y es ella la que tiene casi todo el protagonismo de la canción, como diciéndonos «al resto ya los habéis escuchado, me estoy presentando yo».

Lo dicho. Una buena presentación, pero nada espectacular.

 

Amaranth

Música que recuerda a ‘Over the Hills and Far Away’, uno de los mejores videoclips de Nighwish, unas guitarras y un teclado impresionantes y un estribillo pegadizo que recuerda a las mejores canciones de Nightwish. Quizá huele un poco a ‘Sleeping Sun’, pero vuelve a ser una buena presentación de qué será Nightwish a partir de ahora.

En el videoclip, Toumas se desata como no lo había hecho nunca hasta ahora (todos lo hacen, también se pueden ver los pelos de Emppu volando una y otra vez), dándose protagonismo. Y Anette da la impresión de ser más popera de lo que parece. ¿Qué deparará el futuro?

 

Dos detalles a tener en cuenta. Uno, que todavía no se escucha a Marco. Siguen haciendo la presentación de Anette como nueva vocalista. Dos, que si eliminamos las imágenes de vídeo y dejamos sólo las capturas del grupo, estamos viendo el videoclip de ‘Cloud Connected‘ de In Flames pero en negro en vez de blanco.

 

El nuevo disco

Los tracks:

1. The Poet And The Pendulum
2. Bye Bye Beautiful
3. Amaranth
4. Cadence Of Her Last Breath
5. Master Passion Greed
6. Eva
7. Sahara
8. Whoever Brings The Night
9. For The Heart I Once Had
10. The Islander
11. Last Of The Wilds
12. 7 Days To The Wolves
13. Meadows Of Heaven

En general el disco está bastante bien. Hay que destacar la segunda canción, ‘Bye Bye Beautiful‘, dedicada a Tarja. El resto, escuchad y juzgad ;).

Tarja

Tarja Turunen no se ha quedado quieta, ni mucho menos. Después de su ‘despido’ de Nightwish estuvo haciendo muchas colaboraciones en diversos festivales navideños (uno de ellos en Barcelona) con la gran obra ‘Noche Escandinava’, donde mujeres escandinavas cantaban, además de preparar su nuevo disco y colaborar en muchos otros.

 

Tarja no había estado nunca quieta. Desde el año 2001 colaboraba con Beto Vázquez Infinity y en el 2004 ya sacó su primer single en solitario: ‘One Angel’s Dream’

 

Después de eso vendrían las Noches Escandinavas, en las que ha cantado con numerosas sopranos, sobre todo japonesas (¿?).

 

Ahora está centrada en su primer trabajo en solitario, ‘I walk alone’, y en la consecución del resto de sus proyectos.

 

En Concierto

El gran reto: escuchar a Olzon cantando canciones hechas especialmente por Tuomas para Tarja. ¿Lo veremos? Próximamente.

Conclusiones finales

Un disco que hay que escuchar, un grupo que no hay que perderse, y mucho todavía por descubrir de la nueva etapa de Nighwish.

Su disco, en la calle, el día 28 de Septiembre. ¡No os olvidéis de él!

Y, cómo no, una imagen para recordar.

 

Categorías
curiosidades

Cosas que hacer con tu Moleskine antigua

Por ejemplo, hacer que sea la nueva carcasa para tu disco duro portátil.

Cosas que hacer con tu Moleskine antigua

(43folders)

(Me he comprado ya la Moleskine del año que viene, de tapa dura. Las de tapa blanda son una porquería…).