Categorías
Creativos curiosidades

La tierra en 366 días

Hace unos años, una cuenta de twitter que muchos seguíamos dejó de funcionar. En 2012, tuiteó por última vez. Y no es raro, porque la cuenta es La Tierra en 366 días. Y claro, eso sólo puede ocurrir en un año bisiesto.

El día 31 del año pasado, hace 3 días, nos soprendió con este tweet:

Y este año, empiezan de nuevo. Su reto: Contar la historia de la Tierra en un año. Para eso, hacen el siguiente cálculo:

Un segundo equivale a 150 años, 1 minuto a 9.000 años. 1 hora, 540.000 años. 1 día, 13 millones de años.

Con esta escala, sabemos que el 31 de diciembre de 2016 va a ser un día tremendamente entretenido.

Pero nos siguen contando las escalas que vamos a utilizar:

1 año luz es la distancia que la luz recorre en un año. Cerca de 9.46 trillones de kilómetros.

1 parsec (ahora que sabéis que existen gracias a Star Wars) equivale a 3,26 años luz, que son como 31 trillones de kilómetros.

E incluso hemos inventado una medida llamada AU, que es la distancia entre la Tierra y el Sol.

En la cuenta, comenzamos hace unos 4740 millones de años. Y aquí continúa nuestro viaje.

Ahora mismo la cuenta tiene sólo 121 seguidores, que merecen ser muchos más. No os olvidéis de compartirlo con vuestros conocidos y amigos. Y también con esos que piensan que la Tierra tiene 2016 años ;).

*_ Y gracias a @tinitun por recordarme que la cuenta existía.

Categorías
curiosidades

¿Sabías qué..? Semana Santa

Según una pequeña investigación en twitter, los días de Semana Santa son los siguientes:

Viernes de Dolores, Sábado de Pasión, Domingo de Ramos, Lunes a Viernes Santo, Sábado de Gloria, y Domingo de Resurrección. Añadiendo un día extra, de jueves a viernes, que se llama Madrugá.

Gracias a @rocioromerope, @esangar, @seviyon, @laguiri y @Joan_Artes 🙂

Categorías
Personales

Días como ayer

Hay veces, días, momentos, en que todo te supera. Es normal. Todos tenemos un límite, y a algunos nos gusta juguetear con él.

A lo largo del tiempo, muchas cosas cambian. Si hace dos años me hubieran preguntado dónde me veía dos años después, el torpe esbozo que habría hecho no se parecería ni una pizca a lo que es a día de hoy.

Hoy me quedo pensando. Porque hace tiempo que no escribo, y porque eso significa que viví una revolución interna y dejé de hablar conmigo mismo. Ahora vuelvo a hacerlo, después de haber asentado prioridades, ideas y sentimientos.

Porque todos los días pasan cosas. Porque, cuando algunas pasan, nos hacen darnos cuenta de qué importa realmente. Porque no importa nada la economía, ni los movimientos sociales, ni… no importa nada si no estás aquí.

Este tú es grande. Tiene muchos nombres. Para cada uno de nosotros esos nombres son distintos, y también todos sus sentimientos.

Hoy me quedo pensando en que hay días duros. Que hay personas que están lejos. Que hay personas que, aunque cerca, se sienten lejos. Que hay personas que ya no están. Y que cada día trae un nuevo amanecer.

Y muchos días te levantas y piensas: ayer fue un día insuperable.

Dentro de dos días se cumplen 4 años (¡4 años ya!) del nacimiento del bióxido. Y sólo deseo que el futuro venga lleno de días como ayer.

En medio de tantas frases sin sentido quiero recordaros un vídeo que hoy, más que nunca, tiene un significado muy especial.