De la revista Zero.
El 12 de octubre se cumple una d茅cada del asesinato de Matthew Sheppard, un estudiante estadounidense que encontr贸 la muerte a manos de dos individuos que lo torturaron con sa帽a. Matthew falleci贸 tras una agon铆a de cinco d铆as; al instante se convirti贸 en s铆mbolo de la lucha por perseguir los llamados ‘cr铆menes de odio’. Diez a帽os despu茅s de su muerte, Estados Unidos carece de una legislaci贸n global que persiga la homofobia asesina.
‘Optimista, dotado de un don especial para relacionarse con casi todo el mundo. Era accesible y siempre buscaba nuevos retos. Matthew sent铆a gran pasi贸n por la igualdad y siempre luch贸 por la aceptaci贸n de la diferencia entre las personas’. La Familia y los amigos no escatiman elogios para este aplicado estudiante, que naci贸 en Casper, Wyoming, en 1976, y destac贸 en el 谩mbito acad茅mico y personal. Su 煤ltimo proyecto fue mejorar su formaci贸n en la Universidad de Wyoming.
Aquella noche Matthew coincidi贸 con dos tipos en un bar cerca de Laramie. Despu茅s de hacerle creer que eran homosexuales, Russell Henderson y Aaron McKinney le invitaron a dar un paseo en su coche. Tras atar a Sheppard, le golpearon con la culata de una pistola, torturaron salvajemente y abandonaron en un lugar oculto, para que sufriera una lenta agon铆a. En el momento en que un ciclista se top贸 con su cuerpo, dieciocho horas despu茅s, las heridas en su cuerpo le hab铆an sumido en un coma irreversible. La cabeza de Matthew estaba rota, su cerebro hab铆a sufrido da帽os graves, tan graves que los m茅dicos ni siquiera intentaron la intervenci贸n quir煤rgica. Muri贸 al mediod铆a del 12 de octubre de 1998, pocas horas antes de que la Polic铆a detuviera a los criminales. Henderson y McKinney cumplen prisi贸n de por vida, pero en la sentencia no se hace menci贸n al m贸vil hom贸fobo del asesinato, porque en el estado de Wyoming, donde se celebr贸 el juicio, no existe una normativa sobre los llamados 芦cr铆menes de odio禄 cometidos por raz贸n de g茅nero u orientaci贸n sexual.
El recuerdo de Matthew Sheppard trasciende聽a su familia y allegados para convertirse en una causa com煤n de los derechos civiles en Estados Unidos. Judy, madre de Matthew, mantiene la fundaci贸n que lleva el nombre de su hijo y, como activista de los derechos LGTB, lucha por los j贸venes homosexuales. Su nombre denomina un acta que aspira a extender la figura de 芦crimen de odio禄, que hasta ahora se refiere a raza, etnia y discriminaci贸n por sexo, a orientaci贸n sexual y transexualidad. En marzo de 2007 el acta Matthew Shepard lleg贸 al Congreso con el apoyo del dem贸crata John Conyers y 171 representantes. Tras el tr谩mite del Congreso pas贸 por el Senado. Ante la posibilidad de que la normativa entrara en vigor, el Presidente George W. Bush ha advertido que ejercer谩 su derecho a veto 芦si la legislaci贸n llega a mi mesa禄.