Los niños son esponjas. Este vídeo lo puse en un curso de formación de adultos hace casi seis años por primera vez. Fracasé. Fue una de mis luchas perdidas con algunos de mis antiguos compañeros. El predicar con el ejemplo no queda sólo para los religiosos. Es una necesidad. Por desgracia, cada vez más actual.
Por suerte sé que a algunos les quedó en la conciencia, y que poco a poco el tiempo va poniendo las cosas en su debido lugar.
En el último viaje a San Francisco nos hicimos con estas pulseras en una sede de The Trevor Project [Wikipedia]. Estas pulseras, realizadas en colaboración con la Human Rights Campaign, tienen un mensaje muy claro: Igualdad. Nada más, nada menos.
Llevo a diario puesta mi pulsera. Es un elemento discreto, poco llamativo, que me recuerda a diario que no hay nadie superior ni inferior porque alguien lo haya decidido. Y es algo a lo que siempre le he estado dando vueltas. ¿Dónde está el que inventó las cosas? ¿Quién decidió que esto es blanco y esto es negro? ¿Quién decidió que una cosa es buena y esta otra es mala? ¿Quién decidió que A atenta contra las libertades individuales de uno, y B no? ¿Quién decidió que el ciudadano X es superior al ciudadano Y? ¿Quién decidió que Z tiene estatus de ciudadano, y H no?
Las ideas preconcebidas y el aprendizaje por asociación, ese que nos hace hablar en boca de los que nos han enseñado incoscientemente y sin pensar, sin tener ideas propias, es una de las cosas más peligrosas de cualquier sociedad. Porque no se utiliza el pensamiento crítico. Se vive por inercia, y se aceptan preceptos impuestos por una decisión que alguien tomó. Algo que ocurre hasta en las familias, cuando podemos escuchar a niños decir cosas que no se corresponden ni con la corriente de pensamiento ni con el momento en el que viven, sino con uno mucho anterior.
Este debate es siempre peligroso. ¿Qué se acepta? ¿El consenso? ¿La mayoría? ¿Nuestra mayoría absoluta actual del Gobierno de España? ¿La que convirtió en esclavos a los negros? ¿La que dejó sin derechos (sin calificación de persona) a los gays? ¿La que convirtió a la mujer en sirvienta del hombre? ¿O apelamos al sentido común?
Desde mi punto de vista, deberíamos partir del principio de igualdad. Y, a partir de ahí, trabajar las posibles excepciones que ayuden a confirmar la regla. Es decir, en los casos en los que haya que trabajar un poco más para conseguir esa situación de horizontalidad.
En realidad, sólo había pasado por aquí para dejaros este vídeo de UpWorthy. Geekuality. Las mujeres Geek existen. Las gamers, también. Esto no es territorio de hombres. Y no es que ya no lo sea. Nunca lo fue. [Artículo original en UpWorthy]
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.