Ensalá

Pues hoy por fin, después de una semana, hemos conseguido encontrar abierto el ensalá (más conocido como Inshallah).

En el ambiente agradable en el que nos movíamos, nos encontramos con el depresivo dueño diciéndonos que no había estado abierto regularmente porque cierran mañana. Chapan, y a otra cosa.

Así que se acabaron las tertulias. Los pasteles. Los monólogos. Los recitales. Los guitarreos de por la tarde. El buen té. Y las buenas catximbas asesinas que marean al personal.

Una pena por ellos. Nosotros seguiremos alamedeando.
Eso sí. Nos hemos despedido haciéndoles un buen gasto.

Ya sabéis. Mañana, último día.

Tribus urbanas: góticos

Mientras que termino de reordenar los tags y le hago una limpieza de cara a todo esto, amplío un poco la información.

Este fin de semana las niñas han estado en Berlín en el concierto de Dir en Grey. Concierto que un servidor rechazó para ir, en la misma fecha, al de Rolling Stones. Pero claro, Keith Richards se subió a un cocotero, y se cayó (y todavía nos preguntamos qué narices estaba haciendo). Y se aplazó el concierto, y perdimos los billetes.

Las niñas vuelven, y traen mil historias que contar. Que si Berlín les ha gustado, que si no…. Que el concierto lo vieron en primera fila. Que Die es más guapo en persona, y que Kyo está que se rompe. Y que canta mucho mejor en directo.

Pero el momentazo del concierto fue éste: Kyo atrapa dos alfileres y se raja la comisura de los labios por dentro. Después, hace el pececito con la boca y aprieta (¡duele!). Mira hacia arriba, y se concentra en salivar. Y ¡bim! lanza toda la zurrapa hacia arriba para que le caiga en toda la cara y chorree. Oh, qué gótico es, con la costra de sangre debajo del ojo…

En el concierto aparecieron dos tipos de personajes góticos que conviene mencionar:

define: Gothic Manola

Siguiendo con las definiciones anteriores, una Gothic Manola es algo parecido a un semiorco de sexo femenino. Aunque ya habíamos hablado del aspecto que suelen tener, a las que podíamos designar con adjetivos compuestos como morcilla satánica o salchichón de las tinieblas, las Gothic Manolas tiene ciertos toques distintivos respecto a las semiorcos:

  1. Suelen medir de metro ochenta y cinco para arriba, por lo que dejan el estátus de semiorco para convertirse en Señor Orco.
  2. No usan ropa tan ajustada. Dejan el complejo de morcilla para utilizar ropa de su talla, pero por su tamaño corporal el efecto óptico de los colores hace que parezcan más grandes aún.
  3. Los colores predilectos en la vestimenta son el negro, el rojo vivo y el violeta.
  4. No suelen utilizar tul. Casi siempre las veremos con vestidos largos o con pantalones, con sus correspondientes complementos (bustiers, guantes, etc.).
  5. Suelen ser agresivas y tener mal genio.

define: Guturales

Existe una subraza de las Gothic Manolas a la que denominamos ‘las guturales‘. Si bien se asemejan en casi todo a sus hermanas mayores, les diferencia la altura.
Son más bajas, no llegando normalmente al metro setenta. También tienen una particular fijación por vestir únicamente de negro oscuro, no dejando que los matices de grises ensucien su look.
Además, tienen una extraña capacidad: la de emitir un sonido/grito que alguien ha definido de la siguiente manera: ‘grito brutal death de suputamadre‘.

Las guturales suelen ser bollitos de leche, aunque no podamos generalizar (¿será por la altura?).

X-Men 3

Por fin conseguí ir al cine. Barartito (3,2€), sala cómoda… :P.

Película: X-Men: The Last Stand.

Una trama curiosa. Simple, pero al a vez compleja. Los laboratorios Worthington encuentran una cura, y la ponen a disposición de todo aquel mutante que quiera utilizarla. Y a partir de ahí se lía todo.

Cosas a destacar: Personajes. Que recuerde ahora mismo, aparecen (nuevos) Hank McCoy (Bestia), Warren Worthington III (Angel), Callisto, Kitty Pride, Coloso, Siryn, Leech, Hombre Lagarto, Spike, Arco Voltáico, Psylocke… La película se entiende un pelín mejor si se ha leído uno Hijos del ??tomo.

Cosas ‘feas’: Le han quitado protagonismo a Mística. Y el final. Un poco forzado y triste, pero igualmente cuadra bien.

Frikidades: Si vais a verla, esperad a que terminen los créditos. Hay sorpresa final ;o).

Impresiones: Siguen con idealización de la aceptación del mundo gay en el ‘mundo heterosexual’ que comenzó Brian Singer (Tormenta: No hay nada que curar. No nos pasa nada malo. No hay nadie enfermo.) con la rama violenta de manos de Magneto (y su ya común ‘Dios mío, ¿qué he hecho?‘). No es quizá tan evidente como en la primera película, pero sí es mucho más contundente.

El momento friki:
Interrogador: Raven?
Mística: No respondo a mi nombre de esclava.

Martes noche: en tu casa o en el coche