Categorías
Creativos

20 de abril del 90

Tengo claro que Adéle no tiene ni idea de quién es Jesús Cifuentes, pero no puedo dejar de encontrarles similitudes. ¿Soy el único?

Hola, soy yo
Me preguntaba si después de todos estos años quieres que nos veamos
Para hablar de todo
Dicen que se supone que el tiempo lo cura todo
Pero yo me he curado poco

Hola, ¿puedes oírme?
Estoy en California soñando con cómo éramos
Cuando éramos más jóvenes y libres
He olvidado cómo me sentía antes de que el mundo cayera a nuestros pies

Hay una gran diferencia entre nosotros
Y un millón de millas

Hola desde el otro lado
Debo haber llamado mil veces
Para decirte que lo siento por todo lo que he hecho
Pero cuando llamo parece que nunca estás en casa
Hola desde el exterior
Al menos puedo decir que he intentado
decirte que lo siento por romper tu corazón
Pero no importa. Está claro que esto no te afecta.

Hola, ¿cómo estas?
Es tan típico de mí para hablar de mí mismo. Lo siento.
Espero que estés bien
¿Alguna vez has salido de esa ciudad en la que nunca pasa nada?

Y no es ningún secreto que a ambos
se nos acaba el tiempo

20 de Abril del 90.
Hola, chata, ¿cómo estás?
¿Te sorprende que te escriba?
Tanto tiempo es normal.
Pues es que estaba aquí solo,
me había puesto a recordar,
me entró la melancolía
y te tenía que hablar.

¿Recuerdas aquella noche en la cabaña del Turmo,
las risas que nos hacíamos antes todos juntos?
Hoy no queda casi nadie de los de antes,
y los que hay
han cambiado, han cambiado, sí.

Pero bueno, ¿tú qué tal? Di.
Lo mismo hasta tienes crios.
¿Qué tal te va con el tío ese?
Espero sea divertido.
Yo, la verdad, como siempre,
sigo currando en lo mismo.
La música no me cansa,
pero me encuentro vacío.

Bueno, pues ya me despido,
si te mola me contestas.
Espero que mis palabras
desordenen tu conciencia.
Pues nada, chica, lo dicho,
hasta pronto si nos vemos.
Yo sigo con mis canciones
y tú sigues con tus sueños.

Categorías
Creativos

Don’t Bla Bla Bla

En una de las listas de Spotify he caído en una canción del 99. Me he acordado de las tardes que pasábamos hace mucho tiempo, en dalnet y efnet, descargando videoclips. Sí, en el IRC, descargando con programas en los que empezábamos a utilizar los ratios, y teníamos que tener buenas conexiones. Recuerdo que nos obligaban, para formar parte de algunos canales de efnet y de filetopia, a tener 16Kb de subida estables. ¡Una locura! Para eso necesitábamos una conexión por cable, fíjate tú.

Era nuestra forma de conseguir anime y videoclips. Para los videoclips, en España podíamos coger la Viva Zwei por satélite, pero era difícil conseguir conectarse a ella. Recuerdo tener un par de VHS y unos cuantos CDs llenos de videoclips a ultra-baja calidad que nos parecía que se veían como ahora el 4k.

Recuerdo que en la Viva Zwei, además, el primer videoclip que vi fue el de Garbage en una época en la que todavía ni se conocían en España, y el más impactante de aquel primer día de Viva Zwei fue el Open Your Eyes de Guano Apes.

https://www.youtube.com/watch?v=SFvCx6w_ptE

Hoy todo esto nos resulta absurdo. Tenemos YouTube para consultar, siempre conectados, cualquier información que necesitemos. Cómo ha cambiado todo en tan poco tiempo.

Categorías
Creativos

Naranjito

El twitter de @yofuiaegb nos regala este precioso documento. Portada de El mundo deportivo mostrando la selección de nuestra mascota para el mundial.

Naranjito, una naranja con intento de vestimenta de la selección y un balón en la mano, ganó sobre sus competidores: Brindis, un torero con la montera en una mano, muleta a modo de toalla en la otra, y un balón en los pies, y Toribalón, un balón con patas, cola, y cabeza de toro (o un toro con cuerpo de balón).

Lo que cambian los grafismos en un puñado de años…CozWcIsWYAEPYr2.jpg-large

(Se lo vi a @Nepomukie en el twitter)

Categorías
Creativos Docencia Personales

Órbita Laika

Órbita Laika cierra. Aunque no exactamente. La Órbita Laika que conocíamos echa el cierre.

Después de haber sido maltratada por la cadena pública hasta el infinito, sin siquiera una hora determinada de emisión, nos anuncian que habrá tercera temporada. Y que nadie de los originales formará parte del equipo.

Como siempre, el problema no es el fondo, sino las formas. La continuidad de un programa de ciencia en televisión (en nuestra televisión de sálvames y viceversas) debería ser motivo de orgullo y aplauso. Y podemos decir aún más: si el formato renueva, es por el éxito anterior.

Un programa como éste con Goyo Jiménez como presentador, que además de humorista es una Wikipedia andante, ya empieza a sonar bien. Si además de alejan del formato «ahora cuelo aquí un experimento» que compartían Órbita Laika y El Hormiguero, o el formato de de pinceladas de ciencia que al final tenía Órbita Laika, para acercarse a programas temáticos al estilo de National Geographic, yo seré uno de los que lo verá casi con total seguridad.

Me fastidia, por supuesto, que hayan prescindido del equipo original y que se hayan enterado por la prensa. Pero repito: son las formas. De eso pecamos mucho por estas latitudes. Y no deberíamos enterrar o desterrar buenas ideas (no voy a verlo porque no estáis vosotros) por la inutilidad o incapacidad de un puñado de directivos a los que no les importa absolutamente nada más que su sueldo a final de mes.

Categorías
Creativos

Capitán Lawrence

Lawrence Oates fue parte de la expedición de Scott al Polo Sur. Tras un viaje complicado, y con heridas de guerra complicándose, y escorbuto, decidió abandonar la expedición para morir poco después de hipotermia. Su sacrificio ofreció al resto de la expedición la oportunidad del salvar la vida, al no tener que arrastrarlo consigo.

Víctor García, cantante y letrista de WarCry, creó en 2002 una canción que fácilmente aparece en cualquier reunión en la que se habla de Epic o Heavy Metal. Una pequeña obra maestra, con uno de los mejores estribillos de la historia.

Porque mucho house y mucha canción de discoteca. Pero después de Michael Jackson y el Will.I.Am de 2003 con Where is the love, sólo las canciones heavys han seguido contando grandes historias.

Hoy, hoy la esperanza murió
cuando el frío congelo mis pies
en el grupo solo hay dolor
mi amor, se que te prometí volver.

Y miro sus caras
suplicando una oportunidad
solo un estorbo puedo ser
mis piernas heladas, no les pueden ayudar
a regresar.

Hoy, hoy tome una decisión
quizás solos puedan volver.
Por la noche en sigilo me iré.
Ruego a Dios, que el me pueda perdonar.

Me golpea el viento y aun así
me obligo a caminar
debo alejarme un poco mas
Se hiela mi aliento
solo siento, no verte mas
ya nunca mas.

Perdóname por partir así
este viaje solo para mí…
Recuerdame mejor de lo que fui
es muy tarde cielo sabes que te quiero
siento tanto tener que irme así

Solo en la noche el murió
entre el frío hielo se hundió
el ultimo aliento me pregunto
¿Que es lo que pensó?

Perdóname por partir así
este viaje solo para mi…
Recuerdame mejor de lo que fui
es muy tarde cielo sabes que te quiero
siento tanto tener que irme así

 

Categorías
Creativos

No les importamos

Cabezas rapadas, y después todos muertos. El mundo va a peor.

La situación se agrava. Los juicios se suceden y llenan las noticias. Pero son sólo nuestro alimento mientras que, en otro lugar, otros mueren a tiros. Todo el mundo se ha vuelto loco.

Aunque me pegues o me odies, no podrás romperme. Aunque intentes destruir mi volundad, no podrás matarme.
Llámame judío. Denúnciame. Todo el mundo lo hace.
Patéame, trátame como un judío, o a un negro. ¿O también tratas así a los blancos?

Dime, ¿en qué se ha convertido mi vida? Tengo mujer y dos hijos que me quieren. Pero ahora soy víctima de la brutalidad policial.
Estoy harto de ser una víctima del odio. Estás violando mi honor. Y yo sólo miro al cielo pidiéndole a Dios que cumpla su profecía: hazme libre.

Inquietud y especulación. Los juicios se suceden y llenan las noticias. Pero son sólo nuestro alimento mientras que, en otro lugar, a otros los meten en la cárcel por su color de piel.

Dime, ¿qué ha sido de mis derechos? ¿Que me ignores me convierte en invisible? Tu discurso me prometió libertad, y ahora estoy cansado de ser una víctima de la vergüenza. Me señalan y me humillan, y no puedo creer que esta sea la tierra en la que nací.
Realmente odio decirlo, pero el gobierno no quiere verlo. Si Roosevelt estuviera vivo, no permitiría que pasara esto.

Inquietud y especulación. Los juicios se suceden y llenan las noticias. Pégame, humíllame, nunca podrás destruirme. Pégame, patéame, nunca me tendrás.

Ocurren cosas en esta vida que no quieres ver. Y la cuestión es que, si Martin Luther King estuviera vivo, no estaría permitiendo que pasaran.

En realidad, no se preocupan por nosotros.

© Michael Jackson – They don’t care about us – 1995.

Y tan vigente como siempre.