Categorías
Creativos Docencia Personales

Órbita Laika

Órbita Laika cierra. Aunque no exactamente. La Órbita Laika que conocíamos echa el cierre.

Después de haber sido maltratada por la cadena pública hasta el infinito, sin siquiera una hora determinada de emisión, nos anuncian que habrá tercera temporada. Y que nadie de los originales formará parte del equipo.

Como siempre, el problema no es el fondo, sino las formas. La continuidad de un programa de ciencia en televisión (en nuestra televisión de sálvames y viceversas) debería ser motivo de orgullo y aplauso. Y podemos decir aún más: si el formato renueva, es por el éxito anterior.

Un programa como éste con Goyo Jiménez como presentador, que además de humorista es una Wikipedia andante, ya empieza a sonar bien. Si además de alejan del formato «ahora cuelo aquí un experimento» que compartían Órbita Laika y El Hormiguero, o el formato de de pinceladas de ciencia que al final tenía Órbita Laika, para acercarse a programas temáticos al estilo de National Geographic, yo seré uno de los que lo verá casi con total seguridad.

Me fastidia, por supuesto, que hayan prescindido del equipo original y que se hayan enterado por la prensa. Pero repito: son las formas. De eso pecamos mucho por estas latitudes. Y no deberíamos enterrar o desterrar buenas ideas (no voy a verlo porque no estáis vosotros) por la inutilidad o incapacidad de un puñado de directivos a los que no les importa absolutamente nada más que su sueldo a final de mes.

Categorías
Creativos Docencia Personales

Michael ya tiene su canal de Youtube

En el Servicio de Traumatología del Hospital de Hellín no pierden el tiempo. Para acelerar las consultas, y a modo de sitio de consulta para pacientes y profesionales, han creado un espacio muy completo (gratuito, en WordPress.com).

flexion-dorsal-maxima-sentada-2-dibujos
Ejemplo de ejercicio de mano y muñeca – traumatologiahellin.wordpress.com

Si pasáis por el sitio podréis encontrar  ejercicios, información sobre cirugías, recomendaciones, y folletos imprimibles para los pacientes. Podréis conocer a varios modelos de ejemplo en las fotos de los ejercicios, y desde hace poco también podéis conocer a  Michael (Maikel), un modelo en 3D completamente animado que estrena su propio canal de Youtube.

El software que han utilizado ha sido Daz3D. Es para mí todo un orgullo presentarlo por aquí porque es obra de mi hermana mayor. Traumatóloga de profesión, está intentando hacer la vida de sus compañeros y de sus pacientes un poco más fácil. Y, de paso, de todo aquel a quien pueda interesar el trabajo, publicado bajo licencia Creative Commons.

Categorías
Docencia Jornadas, convocatorias y kdds

¡Aprende WordPress!

El próximo martes andaré por Granada con un nuevo curso de WordPress. Esta vez, empezando desde cero, y con intención de hacer que todo el mundo salga con un control autónomo de la herramienta.

Aquí os dejo el cartel y el contenido. Y si os interesa, sólo tenéis que pasaros por aquí 🙂

aprende-wordpress

Contenido

Curso de aprendizaje sobre WordPress, un CMS de código abierto.

En este curso/taller conoceremos WordPress y haremos un recorrido por su amplio rango de posibilidades de uso.

  • Aprenderemos a instalarlo, trabajar con plantillas, y ampliar sus funcionalidades a través de plugins de forma sencilla.
  • Veremos cuál es su potencia real y su carga en servidor.
  • Hablaremos de SEO, de posicionamiento, y de redes sociales.
  • También veremos cómo podemos añadir a nuestro sitio un canal de venta, una newsletter, o una red social completa, con unos cuantos clicks.
  • Y veremos cómo hacer todo esto sin necesidad de saber programar.

A modo de esquema:

  • Comenzar con WordPress
  • WordPress.com vs. WordPress.org
  • El escritorio
  • Definiendo tu audiencia
  • Blog vs. sitio web
  • Personalización y plantillas
  • Publicación
  • El mundo visual: imágenes y vídeos
  • Aumenta la potencia con Jetpack
  • Conéctate a la comunidad
  • Convirtiéndote en famoso: la conversación
  • Cómo estar en todos los dispositivos
  • Casos de éxito

Objetivos

Hacer que los asistentes conozcan WordPress como opción de trabajo con Software Libre, conozcan sus posibilidades, y tengan el conocimiento suficiente como para poder gestionar de forma autónoma cualquier sistema WordPress.

A quién va dirigido

  • Usuarios que no conozcan WordPress.
  • Usuarios de la rama de comunicación, que necesiten crear páginas rápidamente, a bajo coste, SEO-friendly, y preparadas para su integración en redes sociales.
  • Usuarios de WordPress que quieran ampliar sus conocimientos.
  • Usuarios de otros CMS de Software Libre (Drupal, Joomla, OpenCMS…) que quieran conocer cómo se realizan las tareas comunes en otros sistemas, y cómo puede ayudarles.
Categorías
Docencia Jornadas, convocatorias y kdds

DHInnova, Dos Hermanas en la red

Mañana estaré en Dos Hermanas, en las primeras jornadas «Dos Hermanas en la red, historias de la blogosfera» contando cosas sobre empresa. Más concretamente, mi experiencia empresarial hasta ahora, y cómo hemos transformado Mecus en los últimos cinco años para convertirla en un negocio del que podamos vivir.

El título de la ponencia será «Sistemas de trabajo: de la bancarrota a un negocio productivo«. Y no es un título al azar. Mecus es mi quinta empresa. Con la primera viví una quiebra traumática que hace poco terminamos de cerrar, siete años después. Y Mecus empieza ahora su sexto año de vida. Algo hemos aprendido, y la intención es compartirlo con los que estéis allí mañana.

Voy acompañando a Alfredo Romeo, a mi socio, Luis Rull, y a un grupo muy nutrido de blogueros de Dos Hermanas. Como podéis ver en el programa, los tres vamos a hablar de innovación más que de blogs en sí. Y tampoco es una casualidad :).

Será en el Centro Cultural La Almona, hay que apuntarse para ir (formulario aquí), y si no podéis o queréis venir pero el tema os interesa, podréis vernos después en el canal de Youtube de DHInnova.

Categorías
Docencia Mecus Mundo 2.0

Software libre como modelo de negocio productivo

Casi todos los economistas que conozco me dicen que la competitividad de las empresas andaluzas debe subir en varios órdenes de magnitud si queremos tener un futuro de prosperidad. No podemos esperar que los cambios en la administración, en el sector público, nos traigan el éxito. Es urgente revisar la estructura de costes de nuestras empresas y nuestra capacidad de innovación y adaptación. Es urgente replantearse la organización de nuestras empresas más allá de tradicionales ajustes en salarios e inversión.

El software libre es el código creado y desarrollado para respetar la libertad del usuario o comprador para usarlo, copiarlo, estudiarlo, modificarlo, y redistribuirlo como y con quien quiera. A partir de esa premisa, miles de personas están creando grandes productos, a la vez que la posibilidad de reutilizarlos y modificarlos está creando nuevos sistemas de trabajo extremadamente eficientes, bajando drásticamente los costes de producción de sectores distintos al del software como la investigación minera, nuevos materiales, investigación de mercados, etc.

Así empieza nuestro artículo en el Anuario Joly 2011. Si tenéis curiosidad por leerlo, está aquí.

Categorías
Creativos Docencia Mundo 2.0

Paradigma del sistema educativo

http://www.youtube.com/watch?v=AZ3JmuaUrxs

El vídeo merece la pena. Su autor, David Harvey, es un teórico social que expone de esta forma sus ideas. Y vaya que si te hace pensar. A partir del minuto 6, las conclusiones.

Podéis ver más de sus explicaciones abriendo el vídeo en youtube, en la barra de referidos.