El twitter de @yofuiaegb nos regala este precioso documento. Portada de El mundo deportivo mostrando la selección de nuestra mascota para el mundial.
Naranjito, una naranja con intento de vestimenta de la selección y un balón en la mano, ganó sobre sus competidores: Brindis, un torero con la montera en una mano, muleta a modo de toalla en la otra, y un balón en los pies, y Toribalón, un balón con patas, cola, y cabeza de toro (o un toro con cuerpo de balón).
Lo que cambian los grafismos en un puñado de años…
El otro día hablaba con uno de mis vecinos en el parque, mientras sacábamos a los perros. Es Ingeniero Industrial, y trabaja en una empresa de reciclaje. Tiene uno de los cargos más altos a los que podría aspirar dentro de su empresa. Es la tercera en la que está, y en la que mejor pagan.
Me contaba que hace casi dos años estuvo viviendo durante dos meses en Holanda. Cosas de empresa. Fuero a ver qué hacían sus homólogos allí, en una planta igual que la suya. Dice que le entró la risa tonta cuando le dijeron que no tenían ni un peón holandés. Sí algunos supervisores, pero también muy pocos. El trabajo de peón lo hacían los rumanos, sudamericanos, españoles… Un trabajo por el que cobraban muy poco, entre 800€ y 1100€ al mes.
Después de estar viviendo allí durante dos meses, me dice que no encuentra diferencias de precio significativas. Comer fuera cuesta más o menos lo mismo. Tomarse algo, también. Los supermercados tienen precios bastante similares. Pero los sueldos duplican los nuestros.
Claro, el nivel de vida es distinto. También el de consumo. Y el de impuestos. También la idiosincrasia y la educación. La cultura.
No tenemos que fustigarnos por ello. Tenemos muchas cosas malas aquí, pero también tenemos muchas cosas buenas. Cuántas veces no habremos dicho ese Como aquí no se vive en ningún sitio.
No puedo evitar enfadarme cuando enciendo la televisión. Cuando leo un periódico. Cuando escucho la radio. Cuando veo que todos nuestros esfuerzos no sirven para nada, que caen en saco roto.
Duele cuando has defendido a España por encima de todo. Cuando has peleado por quedarte. Cuando has hecho lo posible y lo imposible para sacar una pequeña empresa adelante. Emprendiendo. Creando. Empleando.
Duele cuando trabajas día y noche y no consigues hacer todo esto arrancar. Cuando te frustras a diario porque esto no avanza.
Más del 70% del fraude en España lo protagonizan grandes empresas y fortunas,y el #PP persigue a parados,funcionarios y pensionistas,
21%. Si cobras menos, también pagas menos. No. Esto sólo significa que todo lo que vayamos a comprar cuesta un 3% más. Que la gasolina sigue disparándose. Que el billete de autobús sube. Que cambiar de domicilio para reducir los gastos ha sido efectivo y lo hemos notado en estos dos últimos meses. Y, como cada vez, cuando conseguimos sacar un poco la cabeza, un nuevo mazazo.
Es difícil defender hoy a España. Siempre he llevado mis lemas scouts por bandera. Piensa globalmente, actúa localmente. Empieza tu pequeña revolución. Avanza. Haz algo por cambiar el mundo. Aprende. Interactúa. Modifica. Transforma.
Qué difícil es con un gobierno como éste. Me gustaría saber qué piensan en estos días aquellos votantes del PP que tanto decían que este Gobierno nos iba a sacar de la crisis. Que lo iba arreglar todo. Que no querían subida de IVA, que eso mataría a los parados, funcionarios y pensionistas. Que no querían Diputaciones. Que… tantas otras cosas que se dicen en campaña electoral y son MENTIRA…
Nos acaban de impulsar con algo que no es un rescate de miles de millones de euros. ¿Dónde está ese dinero? ¿En el mismo bolsillo que las comisiones del AVE?
Ya no puedo seguir defendiendo algo que no entiendo. Hoy soy menos español, y más un ciudadano de un lugar llamado Mundo.
Hoy he estado hablando con un amigo. A sus 21, piensa que lo que ocurre en el mundo no le incumbe. Que, sea como sea, él trabajará este verano, ganará algo de dinero, se preocupará por lo suyo y por los suyos, y será feliz, sin importarle qué pase fuera.
He intentado contarle qué estaba pasando estos días. A qué nos estamos enfrentando. Qué ocurre con el dinero de nuestros impuestos, dónde se queda, a dónde llega. Que hoy un experto en Holanda decía que España es un país que no puede (y no sabe) vivir sin dinero negro y economía sumergida.
He intentado crearle un poco de conciencia social. Y me he dado cuenta de que hay mucha gente que no quiere un mundo mejor. Que le basta con un mundo feliz.
Huxley escribió esta historia en 1932. 1984, de Orwell, se publicó en 1949. Hoy no hemos aprendido nada, y estos dos libros son los libros de cabecera de nuestra sociedad.
Me gusta pensar que puede haber un mundo mejor. Sobre todo, una España mejor. Lucho por conseguir eso a diario.
Os dejo con un vídeo, encontrado a través de twitter de @sanchezarevalo, que remueve conciencias una vez más.
Te queda una amarga sensación cuando descubres que, cuando pensabas que algo estaba fuera de la media, de lo normal, te equivocabas.
En el último mes he tenido ese sentimiento, esa sensación, más veces de la que me habría gustado.
Y llega el momento de cambiar tus ideas. Tienes que borrar de tu mente el hecho de que algo ha fallado. Porque no ha fallado. Sólo estabas mirándolo desde una perspectiva incorrecta.
Somos humanos, y los humanos tendemos a idealizar. Y cuando nos pega en la cara la realidad, sólo hay que sentarse un momento, pararse a pensar, analizar, evaluar, y seguir hacia adelante.
Porque al final, después de todo, sólo tenemos que darle una vuelta de tuerca y empezar, de nuevo, a deshacer el mundo.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.