Categorías
Fotoblog

#19J #Sevilla

 

[Este artículo contiene una galería]

Categorías
Mundo 2.0

No más IVA

Dicho por Esperanza Aguirre. Lo leí en TomalaTele.TV

Categorías
Personales

Ciudadanos de un lugar llamado Mundo

El otro día hablaba con uno de mis vecinos en el parque, mientras sacábamos a los perros. Es Ingeniero Industrial, y trabaja en una empresa de reciclaje. Tiene uno de los cargos más altos a los que podría aspirar dentro de su empresa. Es la tercera en la que está, y en la que mejor pagan.

Me contaba que hace casi dos años estuvo viviendo durante dos meses en Holanda. Cosas de empresa. Fuero a ver qué hacían sus homólogos allí, en una planta igual que la suya. Dice que le entró la risa tonta cuando le dijeron que no tenían ni un peón holandés. Sí algunos supervisores, pero también muy pocos. El trabajo de peón lo hacían los rumanos, sudamericanos, españoles… Un trabajo por el que cobraban muy poco, entre 800€ y 1100€ al mes.

Después de estar viviendo allí durante dos meses, me dice que no encuentra diferencias de precio significativas. Comer fuera cuesta más o menos lo mismo. Tomarse algo, también. Los supermercados tienen precios bastante similares. Pero los sueldos duplican los nuestros.

Claro, el nivel de vida es distinto. También el de consumo. Y el de impuestos. También la idiosincrasia y la educación. La cultura.
No tenemos que fustigarnos por ello. Tenemos muchas cosas malas aquí, pero también tenemos muchas cosas buenas. Cuántas veces no habremos dicho ese Como aquí no se vive en ningún sitio.

No puedo evitar enfadarme cuando enciendo la televisión. Cuando leo un periódico. Cuando escucho la radio. Cuando veo que todos nuestros esfuerzos no sirven para nada, que caen en saco roto.

Duele cuando has defendido a España por encima de todo. Cuando has peleado por quedarte. Cuando has hecho lo posible y lo imposible para sacar una pequeña empresa adelante. Emprendiendo. Creando. Empleando.
Duele cuando trabajas día y noche y no consigues hacer todo esto arrancar. Cuando te frustras a diario porque esto no avanza.

21%. Si cobras menos, también pagas menos. No. Esto sólo significa que todo lo que vayamos a comprar cuesta un 3% más. Que la gasolina sigue disparándose. Que el billete de autobús sube. Que cambiar de domicilio para reducir los gastos ha sido efectivo y lo hemos notado en estos dos últimos meses. Y, como cada vez, cuando conseguimos sacar un poco la cabeza, un nuevo mazazo.

Es difícil defender hoy a España. Siempre he llevado mis lemas scouts por bandera. Piensa globalmente, actúa localmente. Empieza tu pequeña revolución. Avanza. Haz algo por cambiar el mundo. Aprende. Interactúa. Modifica. Transforma.

Qué difícil es con un gobierno como éste. Me gustaría saber qué piensan en estos días aquellos votantes del PP que tanto decían que este Gobierno nos iba a sacar de la crisis. Que lo iba arreglar todo. Que no querían subida de IVA, que eso mataría a los parados, funcionarios y pensionistas. Que no querían Diputaciones. Que… tantas otras cosas que se dicen en campaña electoral y son MENTIRA…

Nos acaban de impulsar con algo que no es un rescate de miles de millones de euros. ¿Dónde está ese dinero? ¿En el mismo bolsillo que las comisiones del AVE?
Ya no puedo seguir defendiendo algo que no entiendo. Hoy soy menos español, y más un ciudadano de un lugar llamado Mundo.

Categorías
Personales

Justificados / Justified

Go to English ↓
Ayer muchos salimos a la calle para quejarnos sobre la reforma laboral española. Una reforma polémica, sin duda, por su fondo y por su forma.

Según dice Rajoy, «La reforma laboral es justa, buena y necesaria para España«. ¿Justa para quien? Para los empresarios. Pero no para todos. Sólo para los grandes empresarios. ¿Buena para quién? Para ellos. ¿Cómo de necesaria? Tanto como ordene Europa.

Al parecer, la opinión de muchos no es la misma que la del señor Rajoy.

GORKA LEJARCEGI / El País
GORKA LEJARCEGI / El País

Pero eso da igual. Rajoy, nuestro presidente electo por mayoría absoluta, se siente respaldado. Nos lo deja claro, con tono altivo, diciéndonos esas mismas palabras: que ha sido elegidos por mayoría absoluta y que se sienten respaldados para realizar cualquier cambioY nos lo dice media hora después de las manifestaciones, no nos vayamos a pensar que han servido para algo.

Como dicen algunos amigos, es el momento del disfruten lo votado. Hoy pienso en todos esos que dicen yo no creo en la política y payasadas por el estilo. Ésta es la realidad.

Escolar.net
Escolar.net

11 millones de votos en un país de 47 millones de habitantes pueden hacer que un país vuelva a una dictadura. Al todo vale. Al miedo al futuro. A la incertidumbre. A la intranquilidad. Un papelito, cada cuatro años, en una jaula de cristal. ¡Qué importante es el papelito! Y qué importante es no olvidar que somos nosotros los que nos estamos metiendo en esa jaula, conscientemente. Pero, ¡ah! Hay mucha gente que piensa que si no entra en la jaula, lo que ocurra no va con ellos. Eso era antes, cuando papá o mamá podían sostener económicamente tus ideales. Cuando eso se acaba, ¿despiertas?

El primer problema que tienen ahora es que no nos conformamos con meter un papelito cada cuatro años en una jaula de cristal. El segundo problema es que están haciendo despertar a todos aquellos que no participaban porque no querían entrar en la jaula y no querían formar parte del sistema.

España ahora mismo es una olla a presión. La presión va a seguir aumentando. Cuando el duro metal empiece a ceder y por fin reviente será el momento de verse las caras. Nosotros, hundidos en la mierda. Ellos, viviendo en un país en el que pueden hacer lo que quieran, con los bolsillos llenos, desde sus puestos de poder.

Todo esto es tan complejo, está tan sectarizado y sectorizado, y tan asumido, que sólo le veo una difícil solución.

Dime, ¿qué ves en tu futuro? Yo ahora mismo lo veo todo entre negro y azul…