Categorías
Personales

El gran teatro

Y aquí estamos. Votando que no. Votando que sí. Votando que quizá.

Después de todo lo que nos han mareado, los chicos azules han tenido más de 300 días de poder legislar en funciones a su gusto y modo. Los chicos rojos lo han permitido. Y, con un control sublime de cartas, se han quedado con todos nosotros.

Le gritaron a los del 11M y a todos los demás que si querían que se les escuchase, que montaran grupos parlamentarios. Y ahora que han entrado, se han buscado la forma para, al final, que el gobierno sea de rojos y azules de nuevo, y el resto quede al otro lado. Una jugada maestra en la que, después de tanto teatro, queda un Pdr Snchz indignado para tomar las riendas del partido de nuevo dentro de 4 años, y conseguir que los votantes vuelvan a reaccionar después de haber firmado virtualmente su sentencia de muerte como partido estos últimos días.

En estos días en los que los políticos pueden mentir y no es delito (es más, mentir se considera herramienta política), lo único que siento de verdad en estos días es que Izquierda Unida esté arrebujada con Podemos. Dentro de 4 años quizá sean los únicos coherentes que queden.

 

Categorías
Lifestyle Personales

Maricones no, gracias

El otro día me vi mezclado en una conversación extrañísima. Como todas las de política.

Había alguien defendiendo a capa y espada que al coleta ese no se le podía votar. Pregunté motivos y estos fueron los que nos dieron:

1. Porque quieren entrar en el poder para robar, para llevarse todo lo que puedan.

Les explicamos los casos de corrupción del Partido Popular, hicimos un cálculo de cuánto podían haber robado, y también de dónde había ido el dinero de los recortes, que nosotros no hemos visto pero los bancos malos sí. Respuesta: yo es que no veo las noticias, me cansan mucho.

2. Porque son sucios. Un hombre con coleta…

He llevado el pelo largo (muy largo) la mitad de mi vida. Aún así, ésta la obviamos por absurda.

3. Porque una vez se besaron dos hombres en el Congreso. ¡Eso qué es!

El problema en sí no es que se besaran (aunque también lo sea). ¡Es que lo hicieron en público! Por supuesto, la frase final es un qué asco.

Y aquí está el núcleo de todo. Por muchos Javieres Marotos que haya en el Partido Popular, y más privados que públicos, hay miedo. Ya se lo dijo la Lideresa a Bertín Osborne: he vuelto a la política por miedo a Podemos.

Y eso dice mucho. Izquierda Unida nunca fue lo suficientemente fuerte como para ganar más allá de un par de ayuntamientos, y meter mano (y bien metida) en otros como los de Sevilla. Pero ahora hay miedo. Es decir, la posibilidad de que otros ganen, fuera del sistema, es real. Y el miedo a que ganen no es económico. ¡Es social! ¡Tienen miedo de que cosas que antes los medios enterraban se hagan públicas! ¡De que personas vayan sin miedo por la calle!

Hay quien incluso se atreve a insinuar que nuestras opciones son o la continuidad o la guerra civil.

Por supuesto, no todo el mundo es igual. Algunos no son tan radicales, y otros no esconden sus verdaderas intenciones detrás de argumentos absurdos. Incluso esto de que el miedo sea a que se vean gays en público fuera de Chueca (¿me acabo de sentir como un animal de un zoo al escribir esto?) o de que la información se dispare y los perjudique (¡hola Rupert Murdock!) me parece una tontería. Esto tiene que ser cosa de los conspiranoicos, no son cosas que pasen en la vida real.

Que aunque sea muy divertido conversar con gente de fuera de tus círculos porque te dan opiniones como la de hoy para comparar y hacerte pensar, al final la conclusión es la misma: la culpa es nuestra, y sobre todo de los autónomos, porque vivimos por encima de nuestras posibilidades.

Categorías
Personales

Ciudadanos de un lugar llamado Mundo

El otro día hablaba con uno de mis vecinos en el parque, mientras sacábamos a los perros. Es Ingeniero Industrial, y trabaja en una empresa de reciclaje. Tiene uno de los cargos más altos a los que podría aspirar dentro de su empresa. Es la tercera en la que está, y en la que mejor pagan.

Me contaba que hace casi dos años estuvo viviendo durante dos meses en Holanda. Cosas de empresa. Fuero a ver qué hacían sus homólogos allí, en una planta igual que la suya. Dice que le entró la risa tonta cuando le dijeron que no tenían ni un peón holandés. Sí algunos supervisores, pero también muy pocos. El trabajo de peón lo hacían los rumanos, sudamericanos, españoles… Un trabajo por el que cobraban muy poco, entre 800€ y 1100€ al mes.

Después de estar viviendo allí durante dos meses, me dice que no encuentra diferencias de precio significativas. Comer fuera cuesta más o menos lo mismo. Tomarse algo, también. Los supermercados tienen precios bastante similares. Pero los sueldos duplican los nuestros.

Claro, el nivel de vida es distinto. También el de consumo. Y el de impuestos. También la idiosincrasia y la educación. La cultura.
No tenemos que fustigarnos por ello. Tenemos muchas cosas malas aquí, pero también tenemos muchas cosas buenas. Cuántas veces no habremos dicho ese Como aquí no se vive en ningún sitio.

No puedo evitar enfadarme cuando enciendo la televisión. Cuando leo un periódico. Cuando escucho la radio. Cuando veo que todos nuestros esfuerzos no sirven para nada, que caen en saco roto.

Duele cuando has defendido a España por encima de todo. Cuando has peleado por quedarte. Cuando has hecho lo posible y lo imposible para sacar una pequeña empresa adelante. Emprendiendo. Creando. Empleando.
Duele cuando trabajas día y noche y no consigues hacer todo esto arrancar. Cuando te frustras a diario porque esto no avanza.

21%. Si cobras menos, también pagas menos. No. Esto sólo significa que todo lo que vayamos a comprar cuesta un 3% más. Que la gasolina sigue disparándose. Que el billete de autobús sube. Que cambiar de domicilio para reducir los gastos ha sido efectivo y lo hemos notado en estos dos últimos meses. Y, como cada vez, cuando conseguimos sacar un poco la cabeza, un nuevo mazazo.

Es difícil defender hoy a España. Siempre he llevado mis lemas scouts por bandera. Piensa globalmente, actúa localmente. Empieza tu pequeña revolución. Avanza. Haz algo por cambiar el mundo. Aprende. Interactúa. Modifica. Transforma.

Qué difícil es con un gobierno como éste. Me gustaría saber qué piensan en estos días aquellos votantes del PP que tanto decían que este Gobierno nos iba a sacar de la crisis. Que lo iba arreglar todo. Que no querían subida de IVA, que eso mataría a los parados, funcionarios y pensionistas. Que no querían Diputaciones. Que… tantas otras cosas que se dicen en campaña electoral y son MENTIRA…

Nos acaban de impulsar con algo que no es un rescate de miles de millones de euros. ¿Dónde está ese dinero? ¿En el mismo bolsillo que las comisiones del AVE?
Ya no puedo seguir defendiendo algo que no entiendo. Hoy soy menos español, y más un ciudadano de un lugar llamado Mundo.