Categorías
Mundo 2.0

Actualizaciones de software

¿Puede una actualización de software ser crítica?

Cuando pensamos en una actualización de software, siempre pensamos en nuestro sistema operativo, o en nuestro móvil. Los que trabajamos en tecnología, también nos preocupamos del software con el que trabajamos a diario , aunque cada día menos, porque cada vez más existen suscripciones mensuales que nos ahorran quebraderos de cabeza. Y nos preocupamos de tener actualizados nuestros sitios webs, y los paneles…

Pero hay actualizaciones que pueden ser críticas. La actualización de un banco, por ejemplo. O, en estos días, la actualización del software de Boeing. Un error en la lectura de los sensores parece ser la causa de que el avión eche el morro hacia abajo. Y hace dos días, otro avión se clavó en el suelo, destrozándose por completo y sin dejar supervivientes.

Tener a gente bien formada y especializada es un requisito importante. Pero, sobre todo, no os olvidéis de invertir un extra de tiempo (y de dinero si sois los clientes) en testear el software. Puede salvaros de muchos problemas posteriores.

 

Categorías
curiosidades Fotoblog viajes

Prohibido fumar

Como ya está prohibido fumar en todos los aviones, en cualquier sitio, se ha eliminado por completo la señal del cigarro humeante que estaba siempre encendida.

Ésta ha sido sustituida por una mucho más útil en los tiempos que corren.

Categorías
Personales

El gran volcán

Como cuenta Julitros en su artículo, el bicho se llama Eyjafjalla. Y, como dice la wikipedia, Eyjafjallajökull es como se llama el glaciar. Lo que no impide que la propia wikipedia se refiera al glaciar como si se tratase del volcán, creando un poco de confusión.

Somos niños malos. Algunos lo verán como un castigo divino. Otros, como que el planeta se ha cansado ya de nosotros. Los más religiosos puede que incluso crean que estamos llegando al Apocalipsis.

Lo cierto es que este año nos estamos hartando de terremotos y el cambio climático sigue haciendo de las suyas. Si algo podremos agradecerle a nuestro querido volcán es que esté sirviendo de vía de escape para todo lo que debe tener dentro en vez de reventar.

Y, curiosamente, a nosotros no nos importa qué le está pasando a nuestro planeta. A nosotros lo único que nos preocupa ahora mismo es que nuestro espacio aéreo tiene problemas, y no podemos volar.

Unos cuantos datos:

  • La última vez que el volcán estuvo activo lo estuvo durante dos años. Esta vez el planeta necesita respirar mucho más. ¿Cuánto tiempo estará activo?
  • Las cancelaciones de vuelos hacen que al planeta le esté resultando rentable (en términos de CO2 y efecto invernadero) la actividad del volcán.
  • Si os interesan las métricas en esta web tenéis todos los datos que podáis necesitar para escribir cualquier artículo (cortesía de informationisbeautiful.net).

Informationisbeautiful infography / informationisbeautiful.net

El planeta está respirando un poco. La actividad del volcán está bajando la temperatura global. No quiero tampoco que me malinterpretéis. Son datos. Yo también me he acostumbrado a la sociedad de consumo, a llegar a la otra punta del planeta en medio día, y también estoy esperando a que el espacio aéreo se reabra completamente. A veces es difícil mantener un equilibrio interno entre ecología y comodidad. Nuestro mundo se basa en combustibles fósiles, por ahora, y esperemos que eso pueda cambiar pronto.

En definitiva, no hay mal que por bien no venga. El planeta se queja, y hay que mirarle a todo el lado positivo.

© Associated Press / Foto tomada de julitros.wordpress.com

Curiosidades que encuentras buscando información: