Categorías
Tutoriales

Ordenando Gmail: Anular suscripción

Hay una cosa que me encanta de GMail y que quizá no hayáis visto: el enlace de Anular suscripción.

Anular suscripción

Estamos en una de estas épocas en las que los coleccionables por fascículos vuelven a los kioskos. Junto a ellos, te encuentras montones de peticiones de amistad (o lo que sea) de un montón de servicios nuevos en los que tus amigos han entrado y han tenido la maravillosa idea de invitar a toda su lista de contactos. Si no han tenido el cuidado suficiente (y normalmente no lo tienen), el sistema no habrá consultado sólo su base de datos para saber si estáis en ella. No. También os habrá enviado un mensaje invitándoos al servicio y, muy probablemente, os habrá suscrito a su lista de correo porque sí.

Gracias, amigos. Os odio profundamente. Pero como odiando no se vacía la el buzón de correo, hay que actuar.

Gmail tiene una cosa interesante en la que normalmente no nos fijamos. Si abrimos un correo que procede de una lista, y tiene un botón de desuscribirse, Gmail lo captura y nos lo pone cerca del dedo.

Botón anular suscripción de Gmail

Pinchar en Anular suscripción tiene dos ventajas sobre el método tradicional de ir al final del correo y darle al botón de desuscribirse:

  • Si no necesita confirmación, Gmail realiza el proceso sin hacerte visitar ninguna otra página
  • Si llega algún correo posterior, Gmail se encargará de hacer que no lo veas

Muchas veces siguen llegando correos durante unos días porque las newsletters están preparadas con antelación, por lo que tu baja es efectiva sólo para los correos nuevos. Y, otras veces, los servicios se pasan tu desuscripción por ahí mismo. Así que es un buen sistema para quitarte de encima todos los correos no deseados.

Anular suscripción a Square Enix

Búsqueda avanzada

Gmail tiene otra herramienta interesante para hacer búsquedas avanzadas de correo. Normalmente, cuando queremos hacer una búsqueda avanzada en el correo, podemos escribir cosas como

from: midireccion@decorreo.com

y Gmail buscará todos los correos que vengan de esa dirección de correo. Aquí tenéis la lista de comandos que podéis utilizar, que son los que realmente hacen a Gmail útil: búsquedas por fecha, filtros…

Pero a lo que vamos. Imaginemos que nos han llegado un puñado de correos de un servicio que no conocemos llamado Brewster, y queremos borrarlos. Una opción sería entrar en nuestro correo, copiar la dirección de la que viene, y utilizar el from: que veíamos antes para obtener el listado de todos los correos del mismo remitente.

Anular suscripción en Brewster - 1

Anular suscripción en Brewster - 2

De esta forma podremos borrar todos los correos que ese remitente que estén en nuestro buzón de correo.

Y es más. Lo podemos hacer aún más fácil. Los chicos de Gmail se han dado cuenta (y muchos usuarios le han dicho a través del foro para sugerir nuevas cosas a Labs), y nos lo han puesto fácil. Cuando pasamos por encima de cualquier correo en la lista general, nos aparece un botón de emails o mensajes, según el idioma en el que tengamos nuestro Gmail. Anular suscripción en Brewster - 3

Si pinchamos sobre el botón, automáticamente nos hará la búsqueda con nuestro from: sin que nosotros tengamos que preocuparnos de nada más.

Anular suscripción en Brewster - 4

Con estos dos métodos, podemos mantener una bandeja de entrada bastante limpia y ordenada.

Categorías
Mundo 2.0

Eliminando el correo de facebook

Como muchos sabréis ya gracias a @minipunk, Facebook permite a cualquiera suplantar tu identidad si tienes el correo de facebook activado.

Facebook, que es un sistema totalmente intuitivo y en el que la organización de la información está cuidada hasta el último detalle (nótese la ironía) hace que, como casi todo en su red, encontrar cómo desactivar el correo sea complicado.

Para aquellos que, como yo, no comparten la lucidez de los ingenieros de Facebook y no ven de forma absolutamente obvia dónde está desde un primer momento la opción de desactivación de correo, aquí va un tutorial en tres sencillos pasos. Usabilidad muy cuidada, eso sí. Sólo tres clicks. Y cara de tonto por estar buscando cómo desactivar el correo en otras opciones y servicios añadidos, y no bajo la pestaña de correo.

1) Accede a la configuración de tu cuenta

2) Edita la configuración de correo electrónico

3) Elimina la cuenta de correo de facebook

 

Qué es el Push

Los servicios push son un tipo de comunicación Internet en la que el servidor envía (o «empuja») los datos sin que el usuario deba realizar una petición previa. Por ejemplo, con el push e-mail los mensajes se entregan en tu buzón de entrada tan pronto como se envíen. No hay necesidad de que indiques a tu cliente de correo electrónico que compruebe si hay algún mensaje esperando en el servidor para su descarga. (Eso sería un servicio «pull», y de hecho es como funciona actualmente el correo en el iPhone, aunque el modelo actual también soporta la tecnología push IMAP del correo de Yahoo.)

Los servicios push son particularmente críticos en el mundo de la empresa donde los usuarios quieren la información en sus dispositivos móviles para estar actualizados al minuto. En el mundo empresarial, eso se traduce por lo general en un servidor Exchange junto con un servicio de sincronización ActiveSync; de este modo, los usuarios empresariales pueden acceder a su correo, agenda, contactos y otra información que esté disponible en el servidor de la compañía directamente sobre sus dispositivos móviles. De hecho, Apple ha licenciado ActiveSync específicamente para que el iPhone resulte más atractivo a los clientes empresariales que usen servidores Exchange.

Puedes seguir leyendo en la revista MacWorld.