Categorías
Tutoriales

Ordenando Gmail: Anular suscripción

Hay una cosa que me encanta de GMail y que quizá no hayáis visto: el enlace de Anular suscripción.

Anular suscripción

Estamos en una de estas épocas en las que los coleccionables por fascículos vuelven a los kioskos. Junto a ellos, te encuentras montones de peticiones de amistad (o lo que sea) de un montón de servicios nuevos en los que tus amigos han entrado y han tenido la maravillosa idea de invitar a toda su lista de contactos. Si no han tenido el cuidado suficiente (y normalmente no lo tienen), el sistema no habrá consultado sólo su base de datos para saber si estáis en ella. No. También os habrá enviado un mensaje invitándoos al servicio y, muy probablemente, os habrá suscrito a su lista de correo porque sí.

Gracias, amigos. Os odio profundamente. Pero como odiando no se vacía la el buzón de correo, hay que actuar.

Gmail tiene una cosa interesante en la que normalmente no nos fijamos. Si abrimos un correo que procede de una lista, y tiene un botón de desuscribirse, Gmail lo captura y nos lo pone cerca del dedo.

Botón anular suscripción de Gmail

Pinchar en Anular suscripción tiene dos ventajas sobre el método tradicional de ir al final del correo y darle al botón de desuscribirse:

  • Si no necesita confirmación, Gmail realiza el proceso sin hacerte visitar ninguna otra página
  • Si llega algún correo posterior, Gmail se encargará de hacer que no lo veas

Muchas veces siguen llegando correos durante unos días porque las newsletters están preparadas con antelación, por lo que tu baja es efectiva sólo para los correos nuevos. Y, otras veces, los servicios se pasan tu desuscripción por ahí mismo. Así que es un buen sistema para quitarte de encima todos los correos no deseados.

Anular suscripción a Square Enix

Búsqueda avanzada

Gmail tiene otra herramienta interesante para hacer búsquedas avanzadas de correo. Normalmente, cuando queremos hacer una búsqueda avanzada en el correo, podemos escribir cosas como

from: midireccion@decorreo.com

y Gmail buscará todos los correos que vengan de esa dirección de correo. Aquí tenéis la lista de comandos que podéis utilizar, que son los que realmente hacen a Gmail útil: búsquedas por fecha, filtros…

Pero a lo que vamos. Imaginemos que nos han llegado un puñado de correos de un servicio que no conocemos llamado Brewster, y queremos borrarlos. Una opción sería entrar en nuestro correo, copiar la dirección de la que viene, y utilizar el from: que veíamos antes para obtener el listado de todos los correos del mismo remitente.

Anular suscripción en Brewster - 1

Anular suscripción en Brewster - 2

De esta forma podremos borrar todos los correos que ese remitente que estén en nuestro buzón de correo.

Y es más. Lo podemos hacer aún más fácil. Los chicos de Gmail se han dado cuenta (y muchos usuarios le han dicho a través del foro para sugerir nuevas cosas a Labs), y nos lo han puesto fácil. Cuando pasamos por encima de cualquier correo en la lista general, nos aparece un botón de emails o mensajes, según el idioma en el que tengamos nuestro Gmail. Anular suscripción en Brewster - 3

Si pinchamos sobre el botón, automáticamente nos hará la búsqueda con nuestro from: sin que nosotros tengamos que preocuparnos de nada más.

Anular suscripción en Brewster - 4

Con estos dos métodos, podemos mantener una bandeja de entrada bastante limpia y ordenada.

Categorías
curiosidades Mundo 2.0

Te mando el adjunto

Cómo será la cosa, que el enviar los mensajes vacíos es lo más común del mundo cuando tienes que enviar un adjunto.

Hoy he descubierto que GMail controla si has escrito cadenas como te mando y te avisa si no hay adjunto en el mensaje que vas a enviar.

Categorías
Mundo 2.0

Llega Titán

Este lunes vamos a tener muchas noticias. Una de las que se pueden contar ahora mismo, y de la que ya tenemos información, es que Facebook sacará este lunes su email.

Casi nada, ¿eh? ¡Correo de Facebook! Todavía no tenemos todos los datos de cómo será, pero sí sabemos que tendrá integración con Microsoft Office.

Después de unas semanas en las que Google no ha parado de pelear con Facebook por un préstame aquí estos datos que no quedaba claro, ya podemos intuir cuál era la causa real de su pelea. Sin duda, Google y Facebook son, a día de hoy, las dos empresas que recopilan más datos de usuario. En la sociedad actual, en la que la información es poder y en las autentificaciones en casi todos los servicios son globales (puedes utilizar tu perfil de Google o de Facebook para autentificarte en casi cualquier sitio), prestar los datos de tus usuarios a tu directo competidor se hace muy cuesta arriba.

El servicio que Michael Arrington anunció en Febrero de 2010, con nombre en clave Proyecto Titán, puede llegar a competir con Google de una forma muy seria. Gmail, el servicio de correo de Google, tiene a día de hoy 185 millones de usuarios, mientras que Facebook tiene 500 millones de usuarios, que a partir del lunes serán usuarios potenciales de su correo electrónico.

El correo de facebook parece tener potencial, y guarda dos grandes bazas:

  • La primera, los nuevos usuarios. Aquellos que todavía no están acostumbrados al correo electrónico son el primer target de este movimiento y de seguro formarán la masa crítica que les hará crecer en número.
  • La segunda, los usuarios empresariales. Esos que se han enganchado a facebook desde la oficina y que ahora podrán tener también ahí su correo y tendrán integración con los archivos de Microsoft Office, sin duda la suite de ofimática más utilizada en entorno empresarial arcaico tradicional.

Si la integración con Microsoft Office es buena Google puede tener mucho miedo, ya que sus docs se verán amenazados de forma increíble. Esto hará que Zoho siga sin tener nada que temer (sigue siendo la mejor plataforma colaborativa que existe –a mi parecer– para empresas de 100+ usuarios) y que el resto de clientes de correo (Yahoo, AOL…) tengan un atisbo de miedo.

¿Todos menos uno?

Desde hace tres semanas, y por culpa del Samsung Galaxy S, soy usuario activo de Gmail. Aún habiendo sido uno de los beta-testers de Gmail, siempre me había resistido a utilizarlo desde su página, utilizando gestores externos de correo. Hasta ahora.

La necesidad me ha hecho cambiar mis costumbres y ahora utilizo Gmail como gestor de correo. Sí, tal como suena. Tengo el correo redireccionado para que me llegue a la cuenta de Gmail y, cuando escribo, lo hago desde el SMTP/IMAP de mi servidor, utilizando Gmail únicamente como plataforma gestora.

Eso y otras mil cosas que he redescubierto de Gmail en este tiempo me hacen pensar en que es un servicio muy completo y muy difícil de desbancar, sobre todo desde una nueva plataforma web. Si bien es cierto que superan a los usuarios de Gmail casi en un 300%, el correo @facebook.com se me antoja como una ampliación de su servicio de mensajería interna para intentar crear más adeptos a su servicio.

Lo que está claro es que tendremos que esperar al lunes para saber cómo es el correo de facebook y un poco más para ver cuál es su penetración en el mercado. Aunque tengo un miedo. ¿Y si Microsoft ha dejado Live Spaces para ayudar a facebook? Después del anuncio de que Microsoft dejaba sus blogs en manos de WordPress muchos nos quedamos extrañados.

Es estupendo que Microsoft pase sus spaces a WordPress.com, liberando 15 millones de usuarios hacia Automattic. Y nos cuenta en su nota de prensa que lo hacen para dedicarse a lo que mejor saben hacer. Independientemente de la opinión que podamos tener de Hotmail, ¿lo que mejor sabe hacer Microsoft se refiere a sistemas operativos, o al correo electrónico? ¿No sería el momento de asociarse con facebook más allá de la integración de Office y ofrecerles el soporte para @facebook.com?

Según las estadísticas, Hotmail tiene más de 360 millones de cuentas de correo, Yahoo más de 275 millones y AOL cuenta con más de 50 millones. ¿Os imagináis qué podría pasar si unimos a los usuarios de Hotmail y los de Facebook? Si muchos de ellos tuvieran cuenta anterior en Hotmail, eso proporcionaría una pasarela doble que beneficiaría a ambas partes.

Todo esto son sólo elucubraciones. Esperemos a ver qué nos cuentan el lunes.

Fuentes

Categorías
Mundo 2.0

Quedándose sin espacio en GMail

Gmail sin espacio - 3
GMail sin espacio - 2
GMail sin espacio
Gmail sin espacio - precios

Esto me pasa una vez cada dos meses. Básicamente porque soy un bestia, y ahí van todas las copias de seguridad.

Y vosotros, ¿cómo gestionáis vuestras copias de seguridad?
¿Pagaríais $20 por 80Gb de correo al año? Es más barato (de lejos) que ese espacio en un servidor, y parecida a la cuota anual de flickr.

¿Cómo de importante es para vosotros guardar una historia online de vuestros correos? ¿Cuánto os importa que Google pueda utilizar toda esa información?

Categorías
Mundo 2.0

GeeMail – GMail en tu escritorio

GeeMail
GeeMail - 2

[es]

Aparece en escena GeeMail, un nuevo cliente para GMail sobre Adobe AIR que te hará la vida más fácil (o no) teniéndolo en una ventana aparte. [/es][en]

GeeMail is coming. A new Gmail client using Adobe AIR will do your life easier (or not) in a new window.[/en]

GeeMail | Adobe AIR Rich Internet Desktop Application for Gmail.

Mi correo no es tan bueno

Hola, me llamo DreamHost y mi sistema de correo no es demasiado bueno. Por eso, a mis clientes les recomiendo que usen Gmail.

Google Gmail
Did you know you and all your users can choose to use Google’s Gmail for email on domains hosted with DreamHost?

* Access your mail through Gmail’s web interface, but at http://mail.yourdomain.com/
* True POP3/IMAP/SMTP access!
* Over 6GB of storage per address (and growing)!
* Unlimited message forwarding, labeling, and search!
* Awesome performance, reliability, and spam filtering!
* Use a custom logo!
* FREE!

And you still use DreamHost for everything besides email! Of course, you can always just use us for all your email needs.

¿Le pagará Google a DreamHost? ¿O es aún más publicidad gratuita?
Hagan sus apuestas.

(Gracias a @bonhamled por el chivatazo).