Es sólo una pregunta.
Ebay acaba de enviar un correo recordando que han cambiado de logo para adaptarse a los nuevos tiempos. Y los nuevos tiempos son…
Vale, el azul de ebay no es el mismo. ¿Pero no hay más colores?
Es sólo una pregunta.
Ebay acaba de enviar un correo recordando que han cambiado de logo para adaptarse a los nuevos tiempos. Y los nuevos tiempos son…
Vale, el azul de ebay no es el mismo. ¿Pero no hay más colores?
Este lunes vamos a tener muchas noticias. Una de las que se pueden contar ahora mismo, y de la que ya tenemos información, es que Facebook sacará este lunes su email.
Casi nada, ¿eh? ¡Correo de Facebook! Todavía no tenemos todos los datos de cómo será, pero sí sabemos que tendrá integración con Microsoft Office.
Después de unas semanas en las que Google no ha parado de pelear con Facebook por un préstame aquí estos datos que no quedaba claro, ya podemos intuir cuál era la causa real de su pelea. Sin duda, Google y Facebook son, a día de hoy, las dos empresas que recopilan más datos de usuario. En la sociedad actual, en la que la información es poder y en las autentificaciones en casi todos los servicios son globales (puedes utilizar tu perfil de Google o de Facebook para autentificarte en casi cualquier sitio), prestar los datos de tus usuarios a tu directo competidor se hace muy cuesta arriba.
El servicio que Michael Arrington anunció en Febrero de 2010, con nombre en clave Proyecto Titán, puede llegar a competir con Google de una forma muy seria. Gmail, el servicio de correo de Google, tiene a día de hoy 185 millones de usuarios, mientras que Facebook tiene 500 millones de usuarios, que a partir del lunes serán usuarios potenciales de su correo electrónico.
El correo de facebook parece tener potencial, y guarda dos grandes bazas:
Si la integración con Microsoft Office es buena Google puede tener mucho miedo, ya que sus docs se verán amenazados de forma increíble. Esto hará que Zoho siga sin tener nada que temer (sigue siendo la mejor plataforma colaborativa que existe –a mi parecer– para empresas de 100+ usuarios) y que el resto de clientes de correo (Yahoo, AOL…) tengan un atisbo de miedo.
Desde hace tres semanas, y por culpa del Samsung Galaxy S, soy usuario activo de Gmail. Aún habiendo sido uno de los beta-testers de Gmail, siempre me había resistido a utilizarlo desde su página, utilizando gestores externos de correo. Hasta ahora.
La necesidad me ha hecho cambiar mis costumbres y ahora utilizo Gmail como gestor de correo. Sí, tal como suena. Tengo el correo redireccionado para que me llegue a la cuenta de Gmail y, cuando escribo, lo hago desde el SMTP/IMAP de mi servidor, utilizando Gmail únicamente como plataforma gestora.
Eso y otras mil cosas que he redescubierto de Gmail en este tiempo me hacen pensar en que es un servicio muy completo y muy difícil de desbancar, sobre todo desde una nueva plataforma web. Si bien es cierto que superan a los usuarios de Gmail casi en un 300%, el correo @facebook.com se me antoja como una ampliación de su servicio de mensajería interna para intentar crear más adeptos a su servicio.
Lo que está claro es que tendremos que esperar al lunes para saber cómo es el correo de facebook y un poco más para ver cuál es su penetración en el mercado. Aunque tengo un miedo. ¿Y si Microsoft ha dejado Live Spaces para ayudar a facebook? Después del anuncio de que Microsoft dejaba sus blogs en manos de WordPress muchos nos quedamos extrañados.
Es estupendo que Microsoft pase sus spaces a WordPress.com, liberando 15 millones de usuarios hacia Automattic. Y nos cuenta en su nota de prensa que lo hacen para dedicarse a lo que mejor saben hacer. Independientemente de la opinión que podamos tener de Hotmail, ¿lo que mejor sabe hacer Microsoft se refiere a sistemas operativos, o al correo electrónico? ¿No sería el momento de asociarse con facebook más allá de la integración de Office y ofrecerles el soporte para @facebook.com?
Según las estadísticas, Hotmail tiene más de 360 millones de cuentas de correo, Yahoo más de 275 millones y AOL cuenta con más de 50 millones. ¿Os imagináis qué podría pasar si unimos a los usuarios de Hotmail y los de Facebook? Si muchos de ellos tuvieran cuenta anterior en Hotmail, eso proporcionaría una pasarela doble que beneficiaría a ambas partes.
Todo esto son sólo elucubraciones. Esperemos a ver qué nos cuentan el lunes.
¿Por qué la montamos tan grande y nos importaba tanto que del.icio.us y flickr pasaran a manos de Microsoft, y nos da igual (incluso nos alegramos) de que digg pase a manos de Google?
¿Es porque no usamos digg, o es que Google ha sido capaz de lavarnos el cerebro para que no veamos que son tan peligrosos como Microsoft?
«Si no logramos un acuerdo antes de tres semanas nos veremos obligados a dirigirnos directamente a los accionistas de Yahoo!» para comprarles sus acciones.
El consejero delegado de Microsoft, Steven A. Ballmer.
Vaya, parece que la cosa se pone fea. Dicen que aparece en el blog de Steve, pero no lo encuentro en la red.
La noticia es del Diario de Sevilla. Pero FayerWayer añade más.
Creemos que ahora es el momento para que nuestras compañías autoricen respectivos equipos de directivos a sentarse a negociar un acuerdo definitivo en una combinación de nuestras empresas que ofrezcan un valor superior a nuestros respectivos accionistas, la creación de una empresa más eficiente y competitiva para proporcionar un mayor valor y servicio a nuestros clientes. Si no hemos llegado a la conclusión de un acuerdo dentro de las próximas tres semanas, nos veremos obligados a llevar nuestro caso directamente a sus accionistas, incluyendo el inicio de un proxy para elegir un nuevo directorio para Yahoo!. La prima reflejada en nuestra propuesta inicial preveía una amistosa transacción con ustedes. Si nos vemos obligados a llevar una oferta directamente a sus accionistas, esa acción tendrá un impacto indeseable sobre el valor de su empresa desde nuestra perspectiva, que se reflejará en los términos de nuestra propuesta.
Es impresionante leer esto. Parece una auténtica burrada, y van a saco. ¿Tanta importancia tiene Yahoo! para ellos que son tan agresivos? ¿Qué consiguen comprando Yahoo!?
Y un puñado más de servicios.
¿La estrategia de Microsoft? Que alguien haga el trabajo, se monte su empresa, sean competitivos, y ¡¡lo compramos!! Nada de fusión, de empresa conjunta, de nueva empresa… No. Me quedo con tu empresa, que me gusta. Y si no me la quieres vender, voy a comprar a los accionistas uno a uno hasta que consiga quedármela. ¿Por qué? ¿No tienen buenos programadores? ¿No son capaces de hacer buenos programas, y por eso tienen que comprarlos?
Si yo fuera Yahoo!, si eso llegara a ocurrir (que espero que no, pero habrá accionistas que estén ahí por dinero y no les importará ‘venderse’ al gran gigante), intentaría que ninguno de mis antiguos trabajadores trabajara como ellos. Y ver cómo se hunden poco a poco.
Si esa OPA llegara a término, sería el fin de Yahoo! Messenger como lo conocemos. Sería el comienzo de un pequeño monopolio. Y sólo existirían Google y Microsoft.
Que mientras que sean productos para lo mismo de distintas empresas, la competencia está bien. En IM, por ejemplo, tenemos Gtalk, Jabber, MSN, Yahoo, AOL, el iChat… Que Yahoo! Messenger desapareciera o modificara su forma de hacer las cosas tampoco sería demasiado siginificativo. Y que haya competencia es bueno. Cuanto más oferta, más avanzan los productos, y mejor se desarrollan día a día.
Pero lo que me preocupa de verdad, lo que me quita el sueño, es que sería la muerte de Flickr. Un servicio sin alternativas a su altura. ¿Qué hacemos ahora con las fotos? ¿Photobucket? ¿Ipernity? ¿O nos leemos el artículo completo de Cyberfrancis en Genbeta acerca de las posibilidades? (Gran artículo, por cierto).
Aunque también me planteo otra cosa. ¿Es cuestión de principios, o es el miedo irracional a que pase algo como esto?
EDIT: Según la Wikipedia, OneList fue creada en agosto de 1997 por Mark Fletcher. En noviembre del 99 se unió a eGroups, y en 2000 fueron compradas por Yahoo!. Mark Fletcher también es el creador de Bloglines.
En territorio creativo nos cuentan que este miércoles sale al mercado español el Office 2008 para Mac, y para promocionarlo, Microsoft pide ayuda a los usuarios.
Se convoca un concurso de banners de promoción del producto. El ganador se llevará un Mac Book Pro y el Office 2008.
Hasta el 14 de marzo, también con premio para el más original. Si tenéis un poquito de maña, no dejéis de apuntaros.