Categorías
Jornadas, convocatorias y kdds

De viaje

Mañana a estas horas estaré de viaje a Barcelona. ¿Para qué? Pues para asistir al XIII Salón del Manga de Barcelona.

Esta vez no soy un visitante más. Esta vez estaré en el stand de Freaks Paradise echando una manita a mi querido amigo Chema. Voy acompañado del inigualable Shinji, y nos lo vamos a pasar como en aquellos good all days.

Va a ser la gran fiesta del remember, y Shinji & Kaworu van a volver a hacer de las suyas. ¡¡Que tiemble Barcelona!!

Para los curiosos que miren el plano, estamos en el stand 61, en una pedazo de isla al lado de los fanzines. Una pena, estamos lejos de los gemelos de PlanetaDeAgostini. Pero no demasiado :D.

Pues eso. Que voy a aprovechar para no acercarme en un ordenador en seis días, que falta me hace (hace un rato presentamos por fin online www.tuescala.com, por si la queréis visitar). Y ¡¡vamos a grabar podcasts!!

Mañana por la noche Shinji y un servidor haremos la intro en el primer Podcast On-The-Train™, y durante el viaje, que será en flagoneta sin malacatones y con unos 9.000kg de peluches dentro (si, son un viaje de peluches), haremos un Podcast On-The-Road (éste tiene copyleft de nuestro querido amigo [DAC].

Llevo las canciones para montarlos en el iPod, y si nos da tiempo lo haremos por allí. Pero sin equipo, a lo mejor es difícil y tenéis que escucharlos a la vuelta.
Lo que sí es verdad es que casi no haremos fotos, y que tenemos unos 16Gb libres de espacio para grabaciones de audio. ¡¡Temblad!! ¡Garazasshi e Imperio Saiyan volverán a vuestras pantallas después de ésto!

Lo dicho. Nos vamos de puente. Nos vemos a la vuelta.

P.S.: ¡¡Si alguien está por Barna que pegue un chillido!!

De Salones Manga

Tuvimos suerte — nos pusimos de acuerdo en qué queríamos hacer. Trabajamos mucho, y en seis años Otaku Shin creció de ser sólo nosotros once a ser una asociación con más de 200 socios y actividades anuales. Teníamos el Salón. Lo mejor que habíamos hecho hasta ahora. Y nos echaron. ¿Cómo te pueden echar de la empresa que tú has creado? Bueno, mientras la Asociación crecía entró en la Junta gente que creíamos muy capacitadas para llevar la asociación adelante, y durante el primer año, más o menos, las cosas fueron bien.

Pero luego nuestra perspectiva del futuro comenzó a divergir, y finalmente nos apartamos completamente. Cuando eso pasó, nuestra Junta Directiva se puso de su parte. Así que estábamos fuera. Y de forma muy notoria. Lo que había sido el centro de nuestras vidas se había ido, y fue devastador.

Realmente no supimos qué hacer durante algunos meses. Sentíamos que habíamos dado de lado a la anterior generación de emprendedores – que habíamos soltado el testigo en el momento en que nos lo pasaban. Intentamos llegar a algún acuerdo, puntos de vista común. Que todo nuestro trabajo de años no quedara en una estantería cualquiera. Fue un fracaso muy notorio, e incluso nos fuimos de la ciudad. Ya nada nos retenía allí.

Pero algo comenzó a abrirse paso en nosotros — nos gustaba lo que hacíamos. El resultado de los acontecimientos en la asociación no había cambiado eso ni un ápice. Habíamos sido rechazados, pero aún estábamos aquí. Y decidimos comenzar de nuevo.


Ésto podría ser perfectamente una adaptación del Discurso de Steve Jobs en Stanford a nuestra historia actual con Otaku Shin.

No hay más que añadir. Excepto la gran frase.

Larga vida al Imperio.

Categorías
curiosidades

Nana Day

Ésta es una de las cosas que tengo por seguro que Sprocket conoce.

Desde hace mucho, en Japón, se celebra el Nana Day.

nana day

¿Qué es el Nana Day?

Os escribo para informaros que la organización que dirijo ( Imperio Saiyan ) en colaboración con Misión Tokyo y la FOC (Federació Otaku de Catalunya) estamos promoviendo la celebración del «Nana Day» en todas las provincias españolas que deseen adherirse al proyecto dentro del marco del «International Nana Day» que tendrá lugar el sábado 7 de julio de 2007 y del que mas adelante os explicare el porque de fechas y los objetivos que nos hemos marcado.

Como quizás ya sepáis Nana es un manga de la popular autora de shojo Ai Yazawa que ha vendido 22 millones de copias de esta obra en todo el mundo, lo cual evidencia que el manga shojo de temática J-Rock/Punk esta teniendo una gran implantación entre nuestro colectivo.

Decenas de asociaciones y clubes de aficionados al manga y al anime se están preparando alrededor de todo el mundo para organizar simultáneamente un único evento que dadas sus características no volverá a repetirse en mucho tiempo o quizás nunca mas, veréis…

¿Raro? Todavía es poco.

* Ante todo lo mas importante a destacar es que no ha de tratarse de unas megajornadas ni nada por el estilo, solo un evento temático sobre el manganime de Nana y la estética J-Rock/Punk que lo inspira y que tan de moda esta actualmente entre determinados sectores del colectivo otaku… Además de las actividades expuestas se pueden improvisar otro tipo de actividades encaminadas a dar a conocer este manga y dependiendo de los conocimientos que se tengan sobre el, se podrían incluir Trivial Nana, mesas redondas con editores de la publicación en España, etc etc… Incluso podemos hacer una puesta en común de todas las actividades que se os ocurran y crear un programa conjunto en el que todas las asociaciones que avalemos el Nana Day nos impliquemos directamente ¿que os parece la idea?

Más cosas: las actividades.

La batalla de cosplay… Cosplays de Trapnest (el grupo de Ren) y de Blast, que deberían representar un tema del grupo escogido y tocarlo o hacer playback. Se aceptarían como participantes a cosplays de Nana Oosaki o de Reira (la cantante de los Trapnest), por la dificultad de reunir a todos los miembros para formar los dos grupos. Se escogería un equipo o solista ganador de cada grupo a representar, en función de la participación.

Karaoke, con temas de la película y el anime, y de J-Rock/Punk (Gackt, L’Arc en Ciel…)

Concurso de Cosplay Nana/Hachi, encontrar la mejor pareja entre los/las participantes.

Proyecciones de la primera película de imagen real y de alguno de los capítulos del anime.

Tenderetes para vender los tomos del manga, merchandising, etc.

– Se pueden preparar actividades relacionadas con la música Jrock/Punk y la influencia de Sex Pistols en la banda Blast, trabajar un poco el origen de los personajes.

El Pub de «Junko», en este caso, si hay posibilidad de tener biblioteca, estará integrada con la zona de bar, emulando el ‘Pub’ que sale al final de cada tomo, y dónde se exponen los dibujos de los fans del manga.

Mah Jong: Los miembros de Trapnest suelen jugar al Mah Jong en sus ratos libres durante giras, grabaciones, etc. También los de Blast. Se podría realizar la actividad de enseñar a jugar a este juego.

Lugares adheridos:

Barcelona

Girona

Lleida

Madrid

Mataró (BCN)

San Fernando (Cádiz)

Tarragona

Zaragoza

Garazasshi, en su nombre y en el de Imperio Saiyan (promotor de todo ésto), llevará, cómo no, el karaoke y los juegos de Mah-Jongg en San Fernando junto a Frontera Otaku.

¿Todavía con curiosidad? Pues aquí están las páginas del Nana Day España y del Nana Day Internacional (donde apareceremos dentro de poco).

Garazasshi

Ya tenemos el primer modelo y estamos buscando redactores en las Jornadas.

Podéis pasaros a verlo por aquí y comentar qué os parece. Y si queréis participar, claro ;).