Categorías
curiosidades

Nana Day

Ésta es una de las cosas que tengo por seguro que Sprocket conoce.

Desde hace mucho, en Japón, se celebra el Nana Day.

nana day

¿Qué es el Nana Day?

Os escribo para informaros que la organización que dirijo ( Imperio Saiyan ) en colaboración con Misión Tokyo y la FOC (Federació Otaku de Catalunya) estamos promoviendo la celebración del «Nana Day» en todas las provincias españolas que deseen adherirse al proyecto dentro del marco del «International Nana Day» que tendrá lugar el sábado 7 de julio de 2007 y del que mas adelante os explicare el porque de fechas y los objetivos que nos hemos marcado.

Como quizás ya sepáis Nana es un manga de la popular autora de shojo Ai Yazawa que ha vendido 22 millones de copias de esta obra en todo el mundo, lo cual evidencia que el manga shojo de temática J-Rock/Punk esta teniendo una gran implantación entre nuestro colectivo.

Decenas de asociaciones y clubes de aficionados al manga y al anime se están preparando alrededor de todo el mundo para organizar simultáneamente un único evento que dadas sus características no volverá a repetirse en mucho tiempo o quizás nunca mas, veréis…

¿Raro? Todavía es poco.

* Ante todo lo mas importante a destacar es que no ha de tratarse de unas megajornadas ni nada por el estilo, solo un evento temático sobre el manganime de Nana y la estética J-Rock/Punk que lo inspira y que tan de moda esta actualmente entre determinados sectores del colectivo otaku… Además de las actividades expuestas se pueden improvisar otro tipo de actividades encaminadas a dar a conocer este manga y dependiendo de los conocimientos que se tengan sobre el, se podrían incluir Trivial Nana, mesas redondas con editores de la publicación en España, etc etc… Incluso podemos hacer una puesta en común de todas las actividades que se os ocurran y crear un programa conjunto en el que todas las asociaciones que avalemos el Nana Day nos impliquemos directamente ¿que os parece la idea?

Más cosas: las actividades.

La batalla de cosplay… Cosplays de Trapnest (el grupo de Ren) y de Blast, que deberían representar un tema del grupo escogido y tocarlo o hacer playback. Se aceptarían como participantes a cosplays de Nana Oosaki o de Reira (la cantante de los Trapnest), por la dificultad de reunir a todos los miembros para formar los dos grupos. Se escogería un equipo o solista ganador de cada grupo a representar, en función de la participación.

Karaoke, con temas de la película y el anime, y de J-Rock/Punk (Gackt, L’Arc en Ciel…)

Concurso de Cosplay Nana/Hachi, encontrar la mejor pareja entre los/las participantes.

Proyecciones de la primera película de imagen real y de alguno de los capítulos del anime.

Tenderetes para vender los tomos del manga, merchandising, etc.

– Se pueden preparar actividades relacionadas con la música Jrock/Punk y la influencia de Sex Pistols en la banda Blast, trabajar un poco el origen de los personajes.

El Pub de «Junko», en este caso, si hay posibilidad de tener biblioteca, estará integrada con la zona de bar, emulando el ‘Pub’ que sale al final de cada tomo, y dónde se exponen los dibujos de los fans del manga.

Mah Jong: Los miembros de Trapnest suelen jugar al Mah Jong en sus ratos libres durante giras, grabaciones, etc. También los de Blast. Se podría realizar la actividad de enseñar a jugar a este juego.

Lugares adheridos:

Barcelona

Girona

Lleida

Madrid

Mataró (BCN)

San Fernando (Cádiz)

Tarragona

Zaragoza

Garazasshi, en su nombre y en el de Imperio Saiyan (promotor de todo ésto), llevará, cómo no, el karaoke y los juegos de Mah-Jongg en San Fernando junto a Frontera Otaku.

¿Todavía con curiosidad? Pues aquí están las páginas del Nana Day España y del Nana Day Internacional (donde apareceremos dentro de poco).

¿Cuándo llega a España?

Se supone que ya lo había hecho….

tnmt

(pinchar para enlace)

La Aldea del Arce

Acabo de verlo en el correo. Y tenía que ponerlo.

Jacobo de Pedro Fernández, más conocido por Mazochungo, escribe ésto en su página:

El próximo día 21 de febrero de 2007, Divisa Home Vídeo lanza a la venta en DVD la serie completa de animación La aldea del arce, todo un clásico producido en 1986 por el gigante japonés de la animación Toei Animation, fábrica de algunas de las más recordadas y memorables series de dibujos animados de todos los tiempos. Después de que TVE estrenara esta serie en 1987 y la repusiera durante una larga década, hoy, diez años después de su última emisión, Divisa nos ofrece la oportunidad de hacernos con sus 52 episodios en un cofre recopilatorio que hará las delicias de los más pequeños, y de todo aquél que quiera rememorar sus aventuras.

El artículo entero para que lo visitéis, aquí.

Grow v3

Uno más.

grow v3

Grow v.3

Grow v2

Ya que estábamos, me he ido picando a hacerlos todos.

grow v2

Grow v.2

Categorías
Personales

NWN2: Noyvern ReDuX

Por fin está en la calle.

NeverWinter Nights 2

Sé que para muchos es sólo un juego. Éste, aunque no lo jugaré todavía, para mí es algo más.

nwn2.jpg

Hace un tiempecillo, unos años ya, me puse a jugar con el Aurora, el creador de mundos para NeverWinter Nights.
Después de un tiempecillo, un correo llegó al Thunderbird (por aquella época usaba Windows/Linux todavía) y me ofrecieron, como programador de Shattered Realms y Final Realms, que echara una mano en la segunda expansión: Neverwinter Nights: Hordas de la Infraoscuridad y en su traducción al español.

Puedo decir sin equivocarme que he echado más horas trabajando y jugando a Neverwinter Nights que a cualquier otro juego en toda mi vida (incluyendo el Quasimodo para Sinclair ZX Spectrum + y el propio Shattered Realms).

atari-neverwinter-nights-2-pc.jpg

Pero le tengo un cariño más especial aún. No sólo por ser de Atari (que ya es mucho). Sino porque siempre ha sido un acompañante fiel en los peores momentos, y porque en un momento determinado me ayudó a superarme.

Estando en el hospital, al segundo o tercer día de ser consciente de que era yo, mi hermana me prestó el portátil. Con el Never instalado, por supuesto.
Me puse manos a la obra. Abrí el juego, recuperé una partida antigua, preparé el personaje, y empecé a jugar. Lo primero que tenía que hacer era salir de la habitación en la que estaba. Una habitación cuadrada con una puerta en la pared sur.
Después de cuatro minutos sin conseguir salir, cerré la pantalla del portátil

neverwinter_nights2.jpg

Era de suponer que iba a tener mil y un efectos secundarios. De hecho, ahora tocaba explorar el mundo, y ver qué pasaba. Qué funcionaba bien, qué no…
Primera conclusión: la lateralidad se había ido a tomar viento.

Dos días tardé, mañana y tarde liado, en hacer que el muñequito fuera para donde yo quería. ¡Primera prueba superada!

Si le tenía cariño al juego, después de eso le tengo mucho más.

922154_20060810_screen004.jpg

Larga vida al NeverWinter Nights.