Categorías
curiosidades

Por qué dicen 3D cuando quieren decir HDR

[es]Sí. Porque tenemos claro que hay televisiones ahora en 3D con sus gafas y con toda su parafernalia que nos pueden hacer vibrar y ver imágenes increíbles.[/es]

[en]We all know that now we have 3D televisions with googles to see incredible images.[/en]

[es]Pero hay otras que no son tan reales. El otro día, no recuerdo en qué centro comercial, vimos una tele que decía que nos mostraba 3D sin gafas. Señores, eso se llama HDR. Y hemos encontrado cámaras en 3D en las últimas publicidades de algunas casas. En la publicidad reza ‘con dos lentes simultáneas para crear imágenes en 3D’, devolviendo imágenes en HDR preparadas para imprimir y para ver en marcos de 3D.[/es]

[en]But we have others that are not so real. We have seen some TVs telling us that they can show 3D images without needing googles. But it already has a name: HDR.  [/en]

[es]Básicamente, una cámara en 3D debería devolver una imagen como la siguiente, y no una imagen en HDR como nos devuelve la cámara superior.[/es]

[en]Basically, if we are making a photo with a 3D camera we have to get an image like the showen below, and not an HDR image.[/en]

[es]Y, para terminar, os dejo con dos imágenes HDR.[/es]

[en]Finally, two HDR images. Enjoy them.  [/en]

[es]

Recursos

[/es]
[en]

Resources

[/en]

Be HDR, my friend

El HDR (High Dynamic Range) es una técnica para procesar imágenes que busca abarcar el mayor rango de niveles de exposición en todas las zonas. Esto se consigue mediante la mezcla de varias fotos de la misma imagen con diferentes exposiciones.

La verdad, las imágenes resultantes son absolutamente espectaculares.

 

Al parecer, el mejor programa para conseguir fotos en HDR no es precisamente Photoshop, pero me ha dado por seguir el tutorial que he encontrado en dzoom.

Me sigue gustando más la opción de Fotomaf de hacer capas con máscaras con distintas exposiciones/saturaciones (es más tradicional, más ‘a mano’, y quizá consigues más lo que estás buscando, aunque sea, como explica, para fotografías más lineales. ).

Para gustos, colores. Por ahora me ha dado por probar el HDR de Photoshop. Está hecho sobre una imagen plana, en JPG, sin información EXIF, y tratada anteriormente. ¿Se nota la diferencia? ¿Es más 3D?

US

 

primera prueba HDR