Categorías
curiosidades

Arqueología informática

Tiene tela llamado arqueología, pero sí, hace casi 10 años de estas capturas de pantalla.

Y es que buscando otra cosa, he encontrado algunas capturas de cómo era twitter entonces…

La web de twitter en 2007: cuadrada, con aspecto muy antiguo.

Y es que no sólo he encontrado capturas de twitter. He encontrado la cabecera de Google Reader, que me ha hecho recordar aquellos buenos momentos anteriores a Feedly.

La cabecera principal de Google Reader, siempre con más de 1000 elementos pendientes :)

Y Sweeter, con referencias al Ikariam, un juego a través de navegador que sigue funcionando (con flash) y que ha saltado a móviles.

Página principal de Sweeter, un twitter de Software libre creado por la gente de Sugus de Sevilla.

He encontrado también referencias a los tests Acid para navegadores, que también siguen existiendo.

Una imagen del test de Acid3 en Safari con un 100/100

He encontrado hasta una captura de Windows Live Messenger de los personajes de Lost.

Messenger con los personajes de la serie Lost (una pequeña coña)

Y, cómo no, una captura de Plurk. Que, para mi sorpresa, ¡sigue funcionando!

Plurk era y es el "twitter horizontal", donde los comentarios se veían de forma horizontal.

Descubrir que Plurk todavía funciona me ha hecho soltar la lagrimita :’).

Categorías
Mundo 2.0

Descubre los historiales de tus amigos

El otro día me preguntaron si los correos esos que te envían para descubrir los historiales de tus amigos funcionan o no. Me resultó curiosa la pregunta, pero la verdad es que también es curiosa la respuesta.

¿Funcionan estas páginas?

La respuesta es . Pero cuidado. Esto se basa en la estructura piramidal.

  • Cuando tú entras al sistema, te pide tu usuario y contraseña, y recopila tooooooda la información de tu cuenta: amigos, perfiles, historiales….
  • A la vez, envía una invitación a toooodos tus amigos para que se apunten al sistema
  • Si tus amigos están en el sistema, éste tiene todos sus datos y te los puede enviar (¡te podría enviar incluso su contraseña!)

¿Me apunto?

¡NO! Esto es un problema de seguridad muy grande. Le estás dando acceso absoluto a tu cuenta a una empresa. Además, esta empresa ofrece tus datos sin tu control a todo aquel que los pida.
Cuidado con estas cosas…