Categorías
Creativos Mundo 2.0

Perspectiva: 10 años (videojuegos)

Todos sabemos hoy en día cómo son los videojuegos. Casi en imagen real, con historias de película, o con una jugabilidad impresionante.

Tenemos múltiples plataformas y múltiples modos de juego a dia de hoy. Nintendo, la empresa que siempre da un paso adelante y avanza las revoluciones (aunque sean después otras las que sean capaces de sacarles su máximo partido), nos sorprende cada año con algo nuevo.

Hoy jugamos con mandos que reconocen el movimiento, e incluso sin mandos. Y muchas sorpresas nos quedan en el futuro.

Recuerdo hace muchos años (21, ni mas ni menos, hace que apareció el juego) que nos sorprendimos con la jugabilidad y los polígonos de Monkey Island.

El juego había superado en jugabilidad, opciones, gráficos, escenarios y sonido (y también en trama, por qué no decirlo) al que tres años antes había sido el rey de los ordenadores: Prince of Persia.

Todos íbamos por ahí mirando la pantalla y diciendo cosas como qué definición o mira, mira, casi no se notan los polígonos. Je. Animalicos éramos.

Recuerdo también de aquella época el Another World, un juego que pasó por España sin pena ni gloria, a pesar de su historia, por su pésima jugabilidad.

Pero la revolución llegaba. PS2 ya existía, y SEGA decidió por primera vez desarrollar un videojuego para otra plataforma. Así llegó REZ, de su mano, introduciendo de forma experimental un concepto de juego distinto que marcaría uno de los caminos que se seguirían a partir de entonces.
REZ, aunque totalmente ignorado en España, marcó también un antes y un después en la historia de los videojuegos.

P.S.: ¿Encontráis en el vídeo la referencia al archiconocido All Your Base?

Por Rafa Poveda

Rafa Poveda es un evangelista del software libre y en concreto de WordPress, software con el que lleva trabajando desde 2007.
Actualmente es CTO de MyTinySecrets LTD y Jefe de proyectos en Pixelated Heart, donde enseña a otras compañías a comunicarse y a tener una presencia online utilizando WordPress como su herramienta principal. También trabaja enseñando WordPress dando clases en masters y cursos in-company para desarrolladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *