Categorías
Lifestyle Personales

Principio de intolerancia

No sé si os habéis enterado. Pero si no, yo os lo cuento. Un escándalo. Tremendo. Han propuesto a heterosexuales para dar el pregón del Orgullo. Otra vez.

La última vez conseguimos que cambiaran a los pregoneros. No eran dignos. Esta vez, no podemos ser menos. No podemos permitir que cisheteros sean los pregoneros. No podemos permitirlo. Hemos luchado mucho para esto.

Tenemos ahí el ejemplo de los machistas. ¿Qué hacemos con los hombres y mujeres que se han criado en ambientes machistas? ¿Los intentamos reeducar poco a poco? No señor. Claro que no. Si son hombre y heterosexuales, forman parte del grupo opresor. Los consideramos culpables en potencia. Y es así como hay que tratarles. Eso es lo que hacemos. Transformamos nuestro feminismo en feminazismo y les intentamos oprimir, como estuvieron oprimidas tantas generaciones de mujeres antes. Da igual que sea un pequeño porcentaje, o uno grande, el que se encuentre en el grupo opresor. Muere gente. Son asesinadas personas a manos de otras. Y por eso, todo el que forme parte del grupo opresor debe entender que se le tratará con desprecio y, a veces, con asco, y que siempre se recelará de él en algunos ambientes. De hecho, estamos creando espacios seguros donde los hombres heterosexuales no son bienvenidos. Y esperamos que ninguno sea tan desequilibrado como tomarse esto a mal, o como un ataque personal. Porque esto ni siquiera es social. Es su culpa de nacimiento.

Si ya nos lo enseña la iglesia católica. Todos somos pecadores. Todos, por el hecho de nacer, estamos marcados. Somos culpables. Aunque en realidad da igual, porque a última hora una confesión y una extrema unción nos asegurará ir a ver a San Pedro a las puertas del cielo, pero vivimos toda nuestra vida señalados por un dedo. Con una carga invisible que alguien que no vemos, y que no creemos real, creó para nosotros y todavía nos hace arrastrarla, tantos años después.

Nos han llevado a pensar, a creer, que podemos convivir. Coexistir. Y no. Ahí están los negros. ¿Han conseguido evolucionar? Bueh, en algunos sitios quizá. Pero son los menos. Ahí están los Estados Unidos. Batallas campales en las calles. Luchas raciales. Y nada de mezclarnos. Es mejor vivir totalmente apartados. No sé en qué momento decidieron que podían hacer baños mixtos entre la gente blanca y de color, y ahora tenemos que compartir los baños con gente de identidad de género difusa.

¿Y qué le ocurrió a Harvey Milk? Asesinado por un hetero. Por darle visibilidad a los gays y hacer de este mundo un lugar más justo. ¿Les vamos a dejar campar a sus anchas en las fiestas del Orgullo?


Somos idiotas. Somos los mayores especialistas del mundo en ver sólo la parte oscura de las cosas, y regodearnos en ella. Nos gusta. Es como si nos hiciera sentir bien.
En casa siempre decíamos que todo esto era culpa de Telecinco. De sus sálvames, vecindarios de vecinos problemáticos, programas de conflictos personales, y mierdas parecidas. Pero no es algo exclusivo de España. Esto es global. Nos buscamos cualquier excusa para ser intolerantes. Y nos buscamos la excusa de la intolerancia para atacar a los demás. Como si esto fuera el ojo por ojo. Como si fuera una vendetta mística donde ahora nos tenemos que defender, por todo lo que hemos sufrido anteriormente.

Siempre he estado en contra de la cabalgata del Orgullo. Más concretamente, siempre he estado en contra de algunos excesos. Porque si bien entiendo, y soy defensor, de que la visibilidad es una necesidad, también tengo ese pequeño run-run por debajo de que cierta exposición de cuerpos escasamente tapados y ciertas actitudes nos hacen un flaco favor, en más de un ámbito.

Hoy he leído de todo. Un heterosexual no puede ser pregonero del Orgullo porque no se ha sentido perseguidono sabe lo que es estono ha sufrido…

He tenido amigos, y parejas, que se habían ido de casa con 16 años porque cuando llegaban a casa recibían palizas de parte de sus padres a ver si así les quitaban la tontería. Palizas de terminar en el hospital. Tengo conocidos de familias ultracatólicas que pasan una o dos veces al año por su casa a ver a la familia, porque después de la alegría inicial de verse, la visita se convierte en un infierno. Tengo conocidos que se han tirado meses en el hospital después de recibir una paliza, y que años después siguen teniendo secuelas. Otros, que no son felices pero se casaron con una mujer, y tienen hijos, porque era lo correcto. Y también tuve que vivir cómo un amigo moría después de 7 días de agonía en el hospital después de que le hubieran pegado una paliza y lo hubieran crucificado por ser gay, porque Dios tenía que castigarle. He pasado años (sí, años) escuchando a gente y dándole apoyo en Trevor Project, en grupos scout, y a través de canales de IRC. Pero en realidad, no tengo ni idea.

Siguiendo esta regla de tres, y según alguna gente de twitter, alguna gente de facebook, y algunos blogs, yo no tengo ni idea de lo que es tener miedo por ser gay porque no he sido el protagonista de ninguna de las historias anteriores. De las únicas que he sido protagonista han sido un escupitajo por la calle (en Sevilla), y un globazo de agua en Portugal. Fíjate tú qué mierda de currículum. Quitadme ya el carnet de gay.

Y es por eso mismo, por exactamente la misma razón, por lo que no podemos permitir que un heterosexual venga a nuestra fiesta a dar un discurso. Eso sería inclusivo. Nos podrían hasta dar un punto de vista que fuera, además de reivindicativo, interesante. Que nos hiciera pensar. Que se convirtiera en un pregón que de verdad inspirara e influyera en la sociedad. Podría incluso hacer que una fiesta que algunos consideramos inclusiva, lo fuera de verdad, y ayudara a romper barreras. Pero no, hay gente que quiere mantener los guetos. Y por eso es mejor no permitirles participar, porque no tienen ni idea. 

Al hilo de esto. Un grupo de 20 imbéciles intentando romper un evento no pueden ser suficientes para que una sociedad se cierre en banda. Somos millones. Millones. Y tenemos la capacidad de ver siempre lo malo.


De todas las situaciones de amigos y conocidos anteriormente comentadas, ninguno, a día de hoy, ha desarrollado un odio hacia los heteros. Me he sentido en la necesidad de aclararlo. Y os añado un vídeo de regalo.

https://www.youtube.com/watch?v=T8zqkdBDh28

Categorías
Creativos Mundo 2.0

Perspectiva: 10 años (videojuegos)

Todos sabemos hoy en día cómo son los videojuegos. Casi en imagen real, con historias de película, o con una jugabilidad impresionante.

Tenemos múltiples plataformas y múltiples modos de juego a dia de hoy. Nintendo, la empresa que siempre da un paso adelante y avanza las revoluciones (aunque sean después otras las que sean capaces de sacarles su máximo partido), nos sorprende cada año con algo nuevo.

Hoy jugamos con mandos que reconocen el movimiento, e incluso sin mandos. Y muchas sorpresas nos quedan en el futuro.

Recuerdo hace muchos años (21, ni mas ni menos, hace que apareció el juego) que nos sorprendimos con la jugabilidad y los polígonos de Monkey Island.

El juego había superado en jugabilidad, opciones, gráficos, escenarios y sonido (y también en trama, por qué no decirlo) al que tres años antes había sido el rey de los ordenadores: Prince of Persia.

Todos íbamos por ahí mirando la pantalla y diciendo cosas como qué definición o mira, mira, casi no se notan los polígonos. Je. Animalicos éramos.

Recuerdo también de aquella época el Another World, un juego que pasó por España sin pena ni gloria, a pesar de su historia, por su pésima jugabilidad.

Pero la revolución llegaba. PS2 ya existía, y SEGA decidió por primera vez desarrollar un videojuego para otra plataforma. Así llegó REZ, de su mano, introduciendo de forma experimental un concepto de juego distinto que marcaría uno de los caminos que se seguirían a partir de entonces.
REZ, aunque totalmente ignorado en España, marcó también un antes y un después en la historia de los videojuegos.

P.S.: ¿Encontráis en el vídeo la referencia al archiconocido All Your Base?

Categorías
asides

España Fantasma

Si tienes un rato, échale un vistazo a las fotos de España Fantasma. No tienen desperdicio. Y puedes empezar por la de Lau- 🙂

http://especiales.lainformacion.com/espana/espana-fantasma/?i=26

P.S.: Lau- ganó 🙂

Categorías
Creativos curiosidades Mundo 2.0

Super Obama World

El juego está curioso. Si queréis probarlo, http://superobamaworld.com/

Super Obama World - 1

Super Obama World - 2

Super Obama World - 3

Super Obama World - 4

Hemos perdido

Es increíble. Por supuesto, alguien dirá un ‘claro, es Cataluña‘.

mobile world congress 3gsm barcelona spain 2008 Pero son muchos los que se cansan, los que trabajan, los que se esfuerzan, los que ponen durante años todas sus ilusiones, para que después un puñado de personas no sean capaces de ver eso y tiren a la basura todo ese trabajo.

Y así, poco a poco, vamos haciendo una España mejor.

En estos años como asistente foráneo y no residente en Barcelona, me han llegado a pedir hasta 1.200€ por dormir una noche, llegando a soluciones como dormir en casa de amistades o pillar habitaciones en apartahoteles por 300€ cuando su precio habitual es de 50€ la noche.

Y es que, como nos cuenta Emilio Márquez, el WMC (World Mobile Congress, antiguo 3GSM) se nos va. Tienen más que razones. Y las conclusiones son más que obvias.

Es muy triste que se llegue a esto. Después nos quejamos. ¿Nadie regula estas cosas?