El otro día alguien entró en una de las páginas que tengo en parking por ahora y leyó lo que tenía escrito:
ALL YOUR BASE ARE BELONG TO US :: YOU HAVE NO CHANCE TO SURVIVE MAKE YOUR TIME
Me preguntó qué significaba y me quedé ojiplático durante un momento. Después entendí que me hago mayor y que esto es historia antigua de internet. Le prometí explicarlo en el blog, y a eso voy.
El fenómeno All Your Base
Allá por el año 89 salió un videojuego en Japón: Zero Wing. Un juego bastante bien hecho que se hizo bastante famoso. En el año 92 llegó a Europa (para MegaDrive) con una traducción que hizo reír a más de uno.
A finales del año 99, cuando éramos hard-users del IRC, Bad_CRC y su equipo hicieron una coña para reírse de la traducción, convirtiéndola poco a poco en una serie de frases de culto que se mantienen a día de hoy.
En el año 2000 la cosa se popularizó aún más gracias a los foros de TribalWAR (el 4chan de la época) y ALL YOUR BASE ARE BELONG TO US empezó a aparecer en distintos sitios y se creó lo que hoy se conoce como un meme [español] [inglés].
De hecho, aquí podéis leer el mensaje original de Bad_CRC que lo originó todo. Las modificaciones de Photoshop empezaron a expandirse, y al poco tiempo tuvimos la versión flash de todo esto, que podéis ver aquí. Y aunque no lo parezca, la resolución era brutal para la época 😉
ALL YOUR BASE se convirtió en parte de nuestra cultura para los de aquella época. Muchos lo hemos utilizado en presentaciones, lo hemos reconocido en presentaciones o en publicaciones de otros, y hasta YouTube hizo un guiño en su primera pantalla de mantenimiento.
Recuerdo noches en el IRC en el que, cuando no teníamos tiempo de más, simplemente nos saludábamos con esta conversación. O nos paseábamos por algún canal a trollear escribiéndola y haciendo que la gente se riera un rato:
– How are you gentlemen
– All your base are belong to us.
– You are on the way to destruction.
– What you say
– You have no chance to survive, make your time.
(Pausa. Aquí dejábamos las frases escritas para darle al enter en cuanto el otro la escribiera).
– MOVE ZIG!
– FOR GREAT JUSTICE!
Durante mucho tiempo, también, For great justice fue respuesta comodín en nuestras conversaciones. Nos caló hondo esto de la cultura de internet.
P.S.: De paso aprovecho para dedicarle el articulito a ;2aven, con quien compartí tantos de estos momentos 🙂
Parece que todo el mundo anda bastante alterado en twitter porque su número de tweets se ha reducido drásticamente.
La cosa es sencilla. Con la #worldcup twitter está viéndose sobrepasado en todos los sentidos por la cantidad de tweets, búsquedas, mashups, uso de la API… que están teniendo. Y ante esa cantidad de peticiones, de usuarios, de gente utilizando el servicio, viendo que se tambalea, tienen varias opciones de respuesta:
Cerrar el servicio durante un tiempo, haciendo que los usuarios se diversifiquen y utilicen otros servicios, hasta que la carga de los que lo hacen en twitter sea asumible.
Limitar el uso de la API por usuario un poco más, también desde la web, haciendo que las peticiones sean asumibles por el sistema.
Eliminar temporalmente gran parte de la carga de base de datos para aligerar el sistema.
Desde mi punto de vista han optado por la opción número 3: dejar a todos los usuarios sólo con los últimos 800/900 tweets a la vista para aligerar la carga tanto de la web como de las búsquedas, ofreciendo así sólo la información relevante ahora mismo: el fútbol (sí, así de básicos somos).
Aún así, creo que el cambio no va a funcionar demasiado bien por dos razones:
Está claro que, teniendo en cuenta su paso a Cassandra y su remodelación de taxonomías del año pasado, el sistema de búsquedas debe funcionar perfectamente y, al tener menos tweets será más ligero. El problema está en que tienen que buscar alguna forma de reducir las búsquedas, ya que, aunque se recojan menos datos, el sistema está machacado ahora mismo devolviendo resultados de búsquedas como si se tratase de Google. Una limitación de las búsquedas por IP o por equipo, controlándolo por cookies, debería darles una solución adecuada durante todo el mundial. Aunque pensemos lo contrario, no son tantos los usuarios que saben borrar las cookies de su ordenador. Y esto también conllevaría ciertos problemas morales, ya que estaríamos ofreciendo a sabiendas un servicio ilimitado a los que más saben de eso de internet.
Las imágenes que están utilizando en los hashtags con las abreviaturas de los países están en su propio servidor, lo que está creando una carga desmesurada que podría estar en cualquier otro servicio (se me viene a la mente S3 de AmazonAWS, por ejemplo). Si bien soy una de esas personas que abogan por tenerlo todo en casa, hay que saber externalizar cuando el proyecto se hace lo suficientemente grande como para ser inabarcable o insostenible con un servicio único.
Tendremos que estar pendientes del blog de twitter y del blog de ingenieros de twitter, donde ya comentaron los problemas que tuvieron con las ballenas este fin de semana, para saber cuál será su próximo paso. Sin duda darán con una solución creativa de la que podamos aprender mucho. Y espero que lo hagan pronto, porque los clientes, por desgracia, no miran el trabajo intermedio y para ellos sólo importa el resultado. Y esto puede estar haciendo daño a su nuevo modelo de negocio.
LA PREGUNTA: ¿Sufrís mucho por vuestros tweets antiguos que no podéis ver? Si es así, ¿es por la información que hay en ellos, o porque vuestra cantidad de tweets os daba un status?
Actualización: parece estar claro que han bajado el número de tweets a los usuarios más activos. Para los cansinos y los de ombligo gordo, twitter ha preparado un espacio donde puedan reclamar sus tweets y así quedarse tranquilos. Hay gente tan desesperada que ni siquiera lo hace de buenas maneras.
NUEVA PREGUNTA: ¿Vuestro número de tweets os paga la hipoteca? ¿Utilizáis twitter como un sistema de recordatorio y/o de enlaces y lo utilizáis como si fuera vuestra base de datos, y de ahí la urgencia?
Nueva actualización:
Incitado por el comentario de Mariangela, creo que estaría bien tener en cuenta qué es twitter y en qué condiciones lo usamos. Copio y pego algunos detalles que a lo mejor a los usuarios se les ha pasado por alto a la hora de utilizar un servicio gratuito en el que no tenemos nada que exigir. Nos gusta apuntarnos a las cosas y después solemos quejarnos, cuando no nos hemos leído las condiciones del servicio al que nos hemos apuntado. Esto es extensible para todos los servicios, no exclusivamente para twitter:
[…]Los Servicios que Twitter proporciona están siempre evolucionando y la forma y la naturaleza de dichos Servicios podrá cambiar eventualmente sin previo aviso. Además, Twitter podrá cesar (permanente o temporalmente) de proveer estos Servicios (o cualquier artículo de estos Servicios) al usuario y/o usuarios con o sin previo aviso. Twitter se reserva el derecho de limitar el uso o almacenaje bajo su única discreción en cualquier momento sin previo aviso.[…]
[…]Twitter no garantiza y niega cualquier responsabilidad y obligación en la compleción, exactitud, disponibilidad, puntualidad, seguridad o fiabilidad de los Servicios o cualquier contenido resultado de los mismos sobre ello.[…]
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.