El otro día en Marbella hablábamos de que una de las novedades de WP 4.0 sería la modificación del personalizador de temas.
Ya está activo en la versión de prueba, y tiene muy buena pinta.
El otro día en Marbella hablábamos de que una de las novedades de WP 4.0 sería la modificación del personalizador de temas.
Ya está activo en la versión de prueba, y tiene muy buena pinta.
Hoy salgo para Córdoba para asistir, por tercer año consecutivo, a la #WPODB. La #WPODB es la Meetup de WordPress Córdoba, un evento organizado con muchísima ilusión por parte de los organizadores y que hace que la comunidad activa de WordPress de la zona tenga un poquito de gusanillo durante un tiempo.
Las meetups son siempre interesantes. Ves gente, charlas, compartes, ríes, cerveceas… La de Córdoba me gusta especialmente porque es el único encuentro anual al que asisto que no está organizado por profesionales que nos dedicamos a WordPress, sino por gente afín al software (aunque, como es natural, se han ido profesionalizando con el tiempo y esta afirmación ya no es real, pero sí se mantiene el espíritu). Esto hace que tenga un punto de vista muy distinto, más estudiantil, más relajado, menos serio, donde también la gente va con una actitud más de pasillo, como en EBE.
Tengo también la suerte de que la organización cuenta conmigo. Esta es la tercera edición, y es la tercera vez que voy a contar cosas. El año pasado estuve contando cómo montar una empresa con Software Libre (y no morir en el intento). Este año me voy más a lo mío y me han encargado hablar de Temas y plugins en WordPress 3.6+: manual de buenas prácticas.
Para mí es algo interesante. Las meetups y los encuentros de WordPress exigen que todas las presentaciones tengan como centro WordPress (algo lógico), y normalmente solemos únicamente evangelizar. Parece que hemos pasado a la adolescencia del software, y que cada vez estamos más preparados para meternos en las tripas y sacarle mayor rendimiento. Y mientras que los demás suelen (solemos, también lo hacemos en WordCamp Sevilla) sacar de concurso los temas de programación y hacer que los desarrolladores tengan un día aparte para sus frikadas, aquí está incluido en la línea principal. Incluso teniendo un día anterior dedicado a talleres.
Si estáis por Córdoba y os pasáis mañana por la Facultad de Ciencias del Trabajo, estaré a las 12 en la sala 2 (Press) hablando de:
Será ameno, muy visual, y en un tercio de las pantallas hay un <?php , así que ya sabéis qué os podéis esperar si venís 😉
Copio y pego de buddypress.org:
This release includes a substantial number of core code improvements as well as an array of useful new features.
Some highlights of this version are:
- One click internal bbPress forum integration allowing you to set up group forums in less than a minute.
- A global forum directory (example) allowing you to easily browse public facing forum posts regardless of the group they are attached to.
- Completely re-written theme handling. One theme now controls all of your installation. No hidden HTML, everything is in the template ready for you to skin.
- Easily create themes that are upgraded automatically when BuddyPress is updated.
- Total site admin control of all content within an installation. Edit user’s profiles, update avatars, mark users as spammers, manage all groups, delete site activity entries.
- Activity streams everywhere. Activity streams can be filtered allowing for feature specific activity streams or adding an activity stream to your custom plugin.
- A new status updates feature is included in BuddyPress 1.1. Actions and filters are included to allow plugin developers to hook into any external service.
An awesome group extension API allowing developers to easily extend groups and add completely new features.
Además de los grandes cambios referentes a los activity streams, lo importante para los desarrolladores que no lleguen de nuevas a BuddyPress es que la estructura de los temas ha cambiado. Y Andy nos ha preparado un tutorial de cómo migrar nuestro tema de 1.0.x a 1.1.
Happy BuddyPressing!
BuddyPress es un conjunto de herramientas para WordPress que convertirán el sistema en una red social (mejor dicho, añadirán al sistema una capa de red social) que abre un campo infinito de usos.
Ya está aquí. Se va acercando. Buddypress 1.1 está cada vez más próximo. Ayer apareció la versión 1.1 RC que podéis descargar aquí y la versión definitiva tiene fecha de salida programada para el día 30. ¡Queda menos de 1 semana!
Para los desarrolladores, recordad que Buddypress cambia la estructura de los temas. Así que tenéis una semana para hacer un buen trabajo ;).