Categorías
Jornadas, convocatorias y kdds WordPress

Tiempo de congresos, tiempo de WordCamps

Para nosotros, el tercer cuatrimestre del año (septiembre – diciembre) es el cuatrimestre de congresos. Se inaugura con la WordCamp San Francisco, y de ahí sigue sin parar hasta llenar los fines de semana de nuestras agendas hasta final de año.

Este año no ha sido menos. Hace muy poco disfrutamos de la magnífica WordCamp Europa, de la que espero contaros cosas pronto.

Este año vamos a estar en más WordCamps. Por desgracia, vamos a faltar a WordCamp Porto, por una buena causa. El fin de semana siguiente, en nuestra saturación de eventos, tenemos la octava edición de EBE, #EBE13

ebe_12.jpg

Y es que este año no estamos escasos de WordCamps. La semana que viene se celebrará por primera vez WordCamp Málaga. Una WordCamp primeriza en la que también estaremos intentando echar una mano en todo lo que podamos, sobre todo a nivel comunidad.
WordCamp Málaga, además, nace con un espíritu distinto al del resto de WordCamps del mundo. Será la primera WordCamp no orientada a la comunidad de WordPress, sino a «emprendedores, empresas y demandantes de empleo entre los diferentes sectores de Internet que engloba WordPress«. Sin duda un punto de vista interesante para el sector en el momento actual por el que está pasando España (y, en especial, Andalucía), para el que han activado dos hashtaghs en twitter: #wcempleo #wcuma.

WordCamp Europe 2013 - Leiden - 088

WordCamp Málaga me permitirá añadir una muesca más a mi lista de WordCamps 🙂 y moverme en un entorno mixto que hasta ahora no habíamos conocido en un entorno de evento de Comunidad. Largas han sido las charlas con compañeros de la Comunidad acerca de este evento, y casi siempre con la misma conclusión: El mundo WordPress es lo suficientemente extenso para que todo tenga cabida. Quizá es un buen momento para explorar nuevas opciones, y que alguien lo haga demuestra de principio una actitud  valiente.


Desde WordPress Sevilla llevamos desde marzo hablando de la WordCamp de este año. Si bien teníamos claro que queríamos hacerla, no habíamos encontrado el momento adecuado para organizarlo todo y empezar a trabajar. Y éste ha sido nuestro pistoletazo de salida. Porque no queremos quedarnos sin nuestro evento de Comunidad anual (y me refiero a Sevilla, porque las Meetups de Marbella y Córdoba este año han montado WordCamps con nombre de Meetups Meetups con nivel de WordCamps). Así que podéis apuntar en vuestras agendas la cita: 14 y 15 de diciembre, en Sevilla. El martes tendremos nuestra primera reunión de organización, a la que os podéis apuntar. Tras ella os podremos dar más información.

WordCamp Europe 2013 - Leiden - 174

Y para que podáis sentir un poco del movimiento WordPress, lo que significa para mucha gente, y cómo te hace sentir la comunidad, os dejo con el vídeo de la experiencia que vivimos en WordCamp Europa. Grabado por Kaarel Veike, gran profesional y mejor persona (pueden atestiguarlo muchas cervezas ;)), recoge en 6 minutos cómo fue nuestro día de Comunidad. En él podéis ver algo de representación española en Europa: a Rocío, a Seba, a Fran Torres y a mí en unas cuantas escenas. También podéis ver a Mike Schroder, que estará en la WordCamp Málaga la semana que viene :). Y a , diciendo que es de «Spain and Portugal» ;).

http://www.youtube.com/watch?v=vcgrzXkzhSA

A mí me gustaría el año que viene ver WordCamps y eventos WordPress fuera de Andalucía y conocer a la gente de allí. Barcelona, Madrid, Mallorca, Murcia, ¿os animáis? 🙂

WordCamp Europe 2013 - Leiden - 138

Categorías
WordPress

Hablando de buenas prácticas en #WPODB

wordpresscordoba

Hoy salgo para Córdoba para asistir, por tercer año consecutivo, a la #WPODB. La #WPODB es la Meetup de WordPress Córdoba, un evento organizado con muchísima ilusión por parte de los organizadores y que hace que la comunidad activa de WordPress de la zona tenga un poquito de gusanillo durante un tiempo.

Las meetups son siempre interesantes. Ves gente, charlas, compartes, ríes, cerveceas… La de Córdoba me gusta especialmente porque es el único encuentro anual al que asisto que no está organizado por profesionales que nos dedicamos a WordPress, sino por gente afín al software (aunque, como es natural, se han ido profesionalizando con el tiempo y esta afirmación ya no es real, pero sí se mantiene el espíritu). Esto hace que tenga un punto de vista muy distinto, más estudiantil, más relajado, menos serio, donde también la gente va con una actitud más de pasillo, como en EBE.

Tengo también la suerte de que la organización cuenta conmigo. Esta es la tercera edición, y es la tercera vez que voy a contar cosas. El año pasado estuve contando cómo montar una empresa con Software Libre (y no morir en el intento). Este año me voy más a lo mío y me han encargado hablar de Temas y plugins en WordPress 3.6+: manual de buenas prácticas.

Para mí es algo interesante. Las meetups y los encuentros de WordPress exigen que todas las presentaciones tengan como centro WordPress (algo lógico), y normalmente solemos únicamente evangelizar. Parece que hemos pasado a la adolescencia del software, y que cada vez estamos más preparados para meternos en las tripas y sacarle mayor rendimiento. Y mientras que los demás suelen (solemos, también lo hacemos en WordCamp Sevilla) sacar de concurso los temas de programación y hacer que los desarrolladores tengan un día aparte para sus frikadas, aquí está incluido en la línea principal. Incluso teniendo un día anterior dedicado a talleres.

Si estáis por Córdoba y os pasáis mañana por la Facultad de Ciencias del Trabajo, estaré a las 12 en la sala 2 (Press) hablando de:

  • Cómo crear nuevos temas
    • Temas hijos
    • Frameworks
    • Starters
  • Estructura interna de los temas y cómo crear nuevas plantillas
  • Custom Post Types
  • Custom Queries
  • Menús de navegación
  • Sidebars
  • Cómo crear nuevos plugins
    • Filtros y acciones
    • Ejemplo de uso
    • Registro de campos con add_settings_section y add_settings_field
    • Validación de campos
  • Shortcodes

Será ameno, muy visual, y en un tercio de las pantallas hay un <?php , así que ya sabéis qué os podéis esperar si venís 😉