Categorías
Jornadas, convocatorias y kdds WordPress

#WPCommunity, Meetup de WP Sevilla

Hace un tiempo tuvimos una idea. Se nos ocurrió quedar un día de Comunidad de una WordCamp para compartirlo con ellos, pero desde lejos. Al fin y al cabo, es lo bueno que tiene la Comunidad Global.

Pero teníamos un problema inicial, con el que quizá no contábamos algunos: no todo el mundo sabe lo que es contribuir o participar. Y hay también gente que no sabe qué es la Comunidad.

Así que para empezar por el principio, este jueves vamos a hablar de Comunidad. Y el orden del día va a ser el siguiente:

Y después, cómo participar para todos los niveles. Desde alguien que comparte lo que ha aprendido arreglando un error de una plantilla, o algo que no se veía, hasta los desarrolladores:

  • Cómo se trabaja en la Comunidad
    • En los foros de .com
    • En los foros de .org
    • En las traducciones de WordPress a español de España (es_ES)
    • Revisando plugins
    • Revisando temas
    • Proponiendo ideas
    • Parcheando código
    • Probando soluciones a errores

Si os apetece, este jueves nos vemos.

#WPCommunityDay Sevilla

Thursday, Jan 29, 2015, 6:00 PM

Mecus
Avda. García Morato 9, nave 8 Sevilla, ES

15 WordPresseros Went

Muy buenas. Unos cuantos hemos estado hablando de hacer una meetup en la que podamos sentarnos y aprender cómo contribuir a WordPress. Para contribuir en WordPress no hace falta tener un perfil técnico. Todos podemos hacerlo, y las opciones son múltiples:• Responder en los foros a personas que tengan problemas que nosotros ya hemos resuelto • Pa…

Check out this Meetup →

Categorías
WordPress

Haciendo Comunidad

La Comunidad de WordPress en España siempre ha sido muy grande y muy potente. Fuimos de los primeros países en tener WordCamp. De los primeros en tener más de una WordCamp por país. De los primeros en tener todo traducido al idioma patrio, e incluso a las lenguas co-oficiales. De los primeros en trabajar con BuddyPress. Y uno de los pocos que tiene tantísimas Meetups y WordPress Days.

Muchos nos conocemos y hablamos entre nosotros, pero llevábamos un tiempo sintiendo que nos quedábamos cortos, que la comunicación no era fluida. Que nos pisábamos fechas. Y que los voluntarios que quieren participar en WordPress ayudando en los foros o las traducciones, u organizando una Meetup, hablaban un rato con nosotros en una WordCamp y después todo quedaba muy difuso, hasta que se desvanecía.

Intentando solucionar esto, y a la vez ser más organizados, hemos creado un sitio para la Comunidad de WordPress. Si queréis saber más, he escrito sobre todo lo que hemos hecho aquí.

Categorías
WordPress

WordPress: un viaje en el tiempo

Si queréis ver la ponencia de WP Marbella, un recorrido desde los inicios de WP hasta lo que va a ser 4.0, podéis hacerlo:

Son 139 transparencias con mucho texto. Si vais a echarle un vistazo, tomaos vuestro tiempo.

Categorías
WordPress

WordCamp Marbella 2014

Mañana es WordCamp Marbella. Oficialmente es una Meetup, pero la infraestructura que montan y el trabajo que realizan hace que el nombre sea lo de menos, y que todos los que vamos lo llamemos WordCamp.

Mañana estaremos por allí desde temprano. Esta noche nos iremos para Marbella, y haremos noche. Y mañana, a darlo todo.

Este evento ha sido y es uno de los que más me ha cansado hasta ahora, y he organizado y organizo también unos cuantos. Aunque vaya sólo de ponente, la organización (Pedro, Antonio y Yolanda) han requerido que todos participemos desde mucho antes del evento creando interés y contando cosas previas, que no es poco. Y mañana, por fin, a disfrutarlo.

Qué espero de WP Meetup Marbella

Como contábamos en nuestro último Hangout, la intención sobre todo es aprender. Cuando nos dedicamos profesionalmente a algo, perdemos el foco de lo demás que ocurre a nuestro alrededor. Los encuentros de WordPress son herramientas fundamentales para nosotros, donde descubrimos:

  • Las nuevas posibilidades que ofrece la herramienta
  • Los usos que otros hacen de ella, personal y profesionalmente
  • Nuevos plugins, nuevos temas, nuevos usos, nuevas experiencias
  • Nuevas ideas, o qué es lo que puede venir
  • Información sobre campos en los que no solemos trabajar

Un evento de Comunidad como éste es la forma de seguir en contacto con el ecosistema de usuarios y programadores, seguir aprendiendo, y participar en la Comunidad.

Lo importante es la actitud

No es del todo verdad, pero es importante. A un evento se va a aprender. Hay que ir con una actitud abierta y dispuesta. En este caso también voy a intentar enseñar un rato, y soy uno de los últimos, así que me toca estar desde el principio, escuchando a mis compañeros. Y es importante también, porque así no repetiré cosas, y los asistentes tendrán una mejor experiencia.

Todos los puntos que me parecen importantes cuando uno va a un evento los recogí en un artículo que podéis leer de nuevo :).

Qué van a contar otros

El programa del evento es muy completo, y abarca muchos aspectos:

  • Comercio electrónico
  • Rentabilización
  • Formación online
  • Aspectos legales
  • Creación de temas
  • Multilenguaje
  • Responsive / diseño adaptable y móvil
  • SEO

Creo, además, que es un cartel muy interesante por estar muy enfocado a los intereses de la gente en 2014. Un gran cartel, con grandes ponentes.

Qué voy a contar

Mi ponencia se escapa de todo lo que se podría considerar estrictamente útil. Cambiando un poco el foco, y siguiendo el título de la misma,  os llevaré de paseo con «WordPress: un viaje en el tiempo«. Empezando por 1999, daremos un repaso completo a todas las versiones de WordPress, incluso desde antes de ser WordPress, y terminaremos con un sneak peek a WordPress 4.0 (si me da tiempo).

He calculado. 15 años. 25 versiones mayores. 6 temas por defecto. Miles de cambios en base de datos. Y el futuro. En 20 minutos.
El cálculo dice que cabe una transparencia cada 8 segundos, así que voy a correr mucho. La he ensayado, he corrido como un loco, y si no me olvido de nada soy capaz, pero va a ser correquetepillo. Tenedme preparada agua.

Otras consideraciones

Cuando viajéis a algún sitio, os recomiendo hacer reservas en Booking o similar. Suelen permitir reservar, y hasta dos/tres días antes se puede cancelar la reserva sin coste. Antes de que llegue ese momento, volved a mirar. Hay muchas ofertas de última hora para llenar el espacio que podéis aprovechar. Así os aseguráis de que tenéis un sitio seguro donde dormir, y podéis optar a un upgrade.

Nuestro upgrade esta vez ha pasado del albergue juvenil, en el centro de Marbella, a un hotel de 4 estrellas al lado del Andalucía Lab (donde se celebra la Meetup), con media pensión (desayuno y cena), por 7.5€ más al día. Calculando, tenemos una cena, dos desayunos, aparcamiento, piscina, y una cama y un baño mucho mejores, por 15€ más.

No os olvidéis de mirar estas cosas. A veces merecen la pena 😉

Y ahora…

Nos vemos mañana 🙂

bttf

 

Categorías
WordPress

Hablando de buenas prácticas en #WPODB

wordpresscordoba

Hoy salgo para Córdoba para asistir, por tercer año consecutivo, a la #WPODB. La #WPODB es la Meetup de WordPress Córdoba, un evento organizado con muchísima ilusión por parte de los organizadores y que hace que la comunidad activa de WordPress de la zona tenga un poquito de gusanillo durante un tiempo.

Las meetups son siempre interesantes. Ves gente, charlas, compartes, ríes, cerveceas… La de Córdoba me gusta especialmente porque es el único encuentro anual al que asisto que no está organizado por profesionales que nos dedicamos a WordPress, sino por gente afín al software (aunque, como es natural, se han ido profesionalizando con el tiempo y esta afirmación ya no es real, pero sí se mantiene el espíritu). Esto hace que tenga un punto de vista muy distinto, más estudiantil, más relajado, menos serio, donde también la gente va con una actitud más de pasillo, como en EBE.

Tengo también la suerte de que la organización cuenta conmigo. Esta es la tercera edición, y es la tercera vez que voy a contar cosas. El año pasado estuve contando cómo montar una empresa con Software Libre (y no morir en el intento). Este año me voy más a lo mío y me han encargado hablar de Temas y plugins en WordPress 3.6+: manual de buenas prácticas.

Para mí es algo interesante. Las meetups y los encuentros de WordPress exigen que todas las presentaciones tengan como centro WordPress (algo lógico), y normalmente solemos únicamente evangelizar. Parece que hemos pasado a la adolescencia del software, y que cada vez estamos más preparados para meternos en las tripas y sacarle mayor rendimiento. Y mientras que los demás suelen (solemos, también lo hacemos en WordCamp Sevilla) sacar de concurso los temas de programación y hacer que los desarrolladores tengan un día aparte para sus frikadas, aquí está incluido en la línea principal. Incluso teniendo un día anterior dedicado a talleres.

Si estáis por Córdoba y os pasáis mañana por la Facultad de Ciencias del Trabajo, estaré a las 12 en la sala 2 (Press) hablando de:

  • Cómo crear nuevos temas
    • Temas hijos
    • Frameworks
    • Starters
  • Estructura interna de los temas y cómo crear nuevas plantillas
  • Custom Post Types
  • Custom Queries
  • Menús de navegación
  • Sidebars
  • Cómo crear nuevos plugins
    • Filtros y acciones
    • Ejemplo de uso
    • Registro de campos con add_settings_section y add_settings_field
    • Validación de campos
  • Shortcodes

Será ameno, muy visual, y en un tercio de las pantallas hay un <?php , así que ya sabéis qué os podéis esperar si venís 😉

Categorías
Fotoblog

Fiesta Hendrick’s

En todo evento tiene que haber tiempo para un poco de fiesta. Aquí dejo unas cuantas fotos de la pre-fiesta de la WordPress Sevilla Meetup, una Fiesta Hendrick’s en toda regla.