Categorías
Personales

Compramos tu coche

Ayer tuvimos una experiencia con compramostucoche.es (y no lo enlazo porque no quiero darle enlaces entrantes).

Nos hemos comprado un coche nuevo, y vamos a jubilar a nuestro querido acompañante de los últimos años, un Renault Laguna que ahora mismo tiene ya 16 añitos cumplidos. Nos ha dado un servicio estupendo, y el coche está más que bien. Pero los señores del gobierno dicen que no nos podemos acoger al plan Pive porque no cumplimos los requisitos, y el precio de recompra que nos ofrece el concesionario es más bajo de lo que nos gustaría.

En el propio concesionario nos recomendaron pasar por el sitio anteriormente mencionado, y ayer, de paso por allí, decidimos pararnos y probar.

laguna En su web ya habíamos hecho la pre-tasación. 1.124€. Y en su web nos aparecía algo como esto que aparece a la derecha. Precio de mercado del coche, más equipamiento extra (hoy que he hecho la captura el precio de mercado ha bajado). Y hace unos días era precio de compra garantizado, cosa a la que no hice captura y que ya no reza en la web.

Así que concertamos cita. Y una grabación te llama por teléfono. Y después te llama un señor. Todo muy alemán y muy organizado.

Total, que nos tasan el coche. Y nos dicen que nos pueden dar 204€ y que eso, gracias a que tenemos el libro de mantenimiento del coche y saben qué piezas se le han cambiado. Que si no, de los 70€, no pasaba. Y después, el truco de siempre.

El precio es ahora si ya te inmovilizo el coche. Si te lo taso después, a lo mejor el precio baja. No te lo puedo garantizar. Es ahora, tal y como está, y ya no lo puedes mover.

Todo para que lo hagas todo de impacto. Y una vez el contrato esté firmado, no hay vuelta atrás. Así que después de generarles un gasto en tiempo y en dinero (habían pedido los informes del coche a tráfico –15€– y fotocopiado todos los papeles antes de que les hubiéramos dicho que sí), nos fuimos de allí en nuestro coche.

Después de salir de allí, nos llega un correo curioso: el valor del coche que nos habían dado por el coche era válido durante todo el día. Que si volvíamos, se lo quedaban por el precio que nos habían comentado. Un correo que nos mosquea, porque tuve hasta una discusión con el señor de allí por la situación cagaprisas.

Y hoy, llamada de teléfono.

– Hola, soy de compramostucoche. Queríamos preguntarle por su experiencia de ayer. ¿Qué tal le atendieron?
– Verá. Fue todo un poco raro. Me tasaron el coche bajísimo. Me dijeron que me daban 200 euros, y que diera gracias, porque normalmente dan mucho menos.
– Hombre, es un coche antiguo, es normal. 
– Yo fui allí después de haber hecho una tasación en la web que decía que ese era el precio mínimo del coche, y que había que sumar los extras.
– ¿Y qué extras tiene el coche? 
– Pues todos los que podía tener en su momento: aire acondicionado, ordenador de a bordo…
– Eso no son extras. Extras son asientos calefactables, techo solar… 
– Pues entonces están haciendo ustedes un marketing de mierda. Eso no es lo que pone en la web. En la web especifica que el aire acondicionado y el ordenador de a bordo son extras, y un precio mínimo que no es real. Creo que…
(clic) – (tu-tu-tu-tu)

Creo que llamaba para intentar convencerme de algo. Me dan ganas de llamar al móvil desde el que me ha llamado y decirle «Perdona, se ha cortado la llamada. Te estaba contando que la información de una web en España es contractual, y que os podéis buscar un problema guapo guapo». Pero… ni tiempo ni ganas.

Categorías
Personales

El buen comerciante / The good merchant

→ English ←

El buen comerciante no vende, ofrece.
El buen comerciante no insiste, crea expectativa.

Me lo dijo el de la gasolinera el otro día mientras intentaba venderme una tarjeta visa.

Categorías
Mundo 2.0

Domainers (I)

domainHoy en día intentar registrar un dominio es una odisea. Porque, como hemos comentado ya alguna vez, ahora tienes que tener una idea, un buen nombre, y el dominio libre.

Cuando un dominio ya está siendo utilizado porque a alguien se le ocurrió hacer algo antes que a ti, pues bueno. Mala suerte, muchacho. Pero cuando me encuentro con un parking de dominios se me revuelven las tripas.

Hemos tenido dos episodios. Hoy os cuento el primero, y me gustaría que me diérais vuestra opinión. La cosa empezó así:

Muy buenas.

Hemos visto en red.es que tiene registrado el dominio ####, pero que lo tiene sin uso aparente.

Le queríamos preguntar si no le importaría desprenderse de él, ya que estamos desarrollando un nuevo proyecto y #### surgió como posible dominio para el mismo.

Nosotros nos haríamos cargo de la nueva gestión, traslado, etc.

Esperando su respuesta, le envío un saludo.

A lo que recibimos esta respuesta:

Hola;

En cuanto al dominio, admitiría ofertas.

Un saludo.

Para poneros en antecedente, os cuento:

  • Un dominio .es, como es el caso, suele tener un precio de registro anual entre los 4,95€ y los 12€, según el registrador. La renovación anual está entre los 6,95€ y los 10€.
  • Comprar un dominio en subasta de dominios, si nadie puja, tiene un precio de 15€.1

También os cuento que el dominio lo tiene registrado desde el 29/11/2007 y que la WayBack Machine informa de que en esa dirección de dominio nunca hubo nada.

Así que, con esos datos, me dispongo a escribirle de nuevo, sabiendo que si ha puesto el admitiría ofertas ya lo tengo todo perdido. Cuando alguien escribe algo así, es que de repente se ha hinchado porque alguien se ha interesado en su dominio y piensa que es el momento de sacarse un buen dinero por la cara. Ah, compañero. Qué equivocado estás. Pero bueno, de perdidos, al río. Vamos allá con una oferta plausible y que sabemos de antemano que será rechazada.

Buenas de nuevo.

Tenemos otras ideas de nombres para el proyecto, por lo que para hacernos con éste en concreto ofreceríamos doblar el precio normal de subasta de dominios al caducar, que es de 15€.

Por lo tanto, nuestra oferta es de 30€ y hacernos cargo del traspaso del dominio.

Un saludo.

Y la respuesta, más que previsible después de lo que había escrito anteriormente:

Hola;

Pues nada, espero que encuentren otro dominio para su proyecto.

Un cordial saludo.

Ahora es cuando estoy en duda. Sé quién es su registrador, y cuánto le cuesta la renovación del dominio anualmente. Así que estoy por escribirle lo siguiente:

Buenas de nuevo.

Por lo que hemos podido comprobar, desde que lo compró tiene el dominio inactivo, y está abierto a ofertas.

Ya que ha rechazado nuestra oferta, esperamos que tenga alguna vía de rentabilización para el mismo de aquí hasta el 29 de Noviembre del año 2014, momento en el que el costo de las renovaciones de dominio igualarán el precio que le ofrecíamos por el mismo.

Por nuestra parte, queremos que sepa que ya hemos monitorizado el dominio y tenemos las fechas claves con alarmas en el calendario para que se vea obligado a continuar con la renovación hasta la fecha anteriormente indicada. Si por casualidad se le olvidara la renovación, le enviaría un correo para recordarle que, si no procede con la misma, quedaría libre y podríamos registrarlo por 4.95€, lo que le habría hecho perder los 30€ anteriormente citados y años de su tiempo.

Por nuestra parte, ya no necesitaríamos el dominio (de hecho, ya no lo necesitamos), pero no tenga duda de que lo registraríamos igualmente.

Espero que en estos cinco años que quedan por delante tenga suerte y encuentre un comprador que aumente la oferta.

Un saludo.

Es increíble cómo la compra/venta de dominios se ha convertido en la nueva burbuja inmobiliaria. Pero de esto hablaremos en la segunda parte, que todavía no tenemos todo el material para el artículo.

Lógicamente, el correo anterior no puedo enviarlo, puesto que me convertiría en algo mucho peor que un especulador. Pero ganas no me faltan.

 


1

Un dominio se subasta cuando no el propietario no lo renueva (según los pagos que se hayan realizado, los dominios tienen tiempos de expiración distintos, siempre en años). En esa subasta entran cientos de dominios de forma semanal, y los usuarios pujan por ellos. La puja más alta tendrá la posibilidad de comprar el dominio.
Si sólo hay una puja, conseguirás el dominio a 15€ + IVA y tendrás que realizar el registro con uno de los agentes autorizados.
Si no se realizan pujas, el dominio quedará libre y se podrá registrar a precio normal con cualquier registrador.
Para más información, visitar backorders.es.
En EEUU existe la costumbre por parte de los agentes registradores de comprar esos dominios por los que no puja nadie para hacer una venta posterior. De eso hablaremos en la segunda parte de este artículo.