Categorías
Mecus WordPress

Beta testing WordPress

Hace unos días os contábamos que WordPress está necesitado de usuarios que quieran participar en el beta-testing de las versiones de desarrollo. La preocupación de que haya más gente probando el sistema para poder localizar los posibles fallos lo antes posible no es sólo nuestra. Ryan Boren, uno de los desarrolladores principales de WordPress, también ha escrito sobre ello y hace un pequeño tutorial para que, si somos un poco intrépidos, seamos capaces de cambiar nuestra versión de WordPress por las versiones de desarrollo. Y, si no estáis muy familiarizados con el inglés, Fernando Tellado nos cuenta cómo hacerlo en español.

Pero si alguna vez te picó la curiosidad de ser beta tester pero te sigue pareciendo muy complicado, Peter Westwood (westi), uno de los Lead Developer de WordPress, nos ha preparado una solución:

Westi se ha planteado que uno de los grandes problemas que tiene ahora mismo con el tema del beta-testing es que tiene que cambiar las versiones que está utilizando a mano cada vez que haya una actualización. Para hacerlo más sencillo (y, sobre todo, para que no tengamos que tocar archivos fuera del directorio wp-content –recordemos que el archivo versions.php está en el directorio wp-includes–), ha creado un plugin que nos permitirá ser beta-testers sólo con instalárnoslo.

WordPress Beta Tester Admin
WordPress Beta Tester Admin

Con el plugin podremos elegir dos sabores:

  • Point release nightlies. Actualizará los archivos del trac que estén marcados como próxima versión menor. Para WordPress 2.8, la próxima versión menor sería la 2.8.1.
  • Bleeding edge nightlies. Actualizará todo lo que se haya tocado hasta el momento. Esta opción es la de desarrollo propiamente dicho, y puede ser inestable (es decir, puede que haya cosas que no funcionen porque aparezca algún bug). Así que si te apuntas a este sabor, estate preparado para lo que te espera :).

Con cada versión mayor de WordPress (2.8, 2.9, 3.0…) se suele cambiar, por optimización, la estructura de la base de datos. Este plugin también nos actualizará la versión correspondiente de la base de datos (el schema) que debemos usar.

Una vez que estés utilizando una versión mayor, no podrás dar marcha atrás, ya que no tenemos ninguna herramienta para modificar la base de datos a la versión anterior. Tenlo en cuenta antes de utilizar la bleeding-edge.

Descargar WordPress Beta Tester.

We want you to test WordPress

Categorías
WordPress

Cómo actualizar a WP 2.8

Creo que esta conversación la he tenido en los foros e IRC unas 100 veces en la última semana. Todo está lleno de ‘he actualizado a 2.8 y se me ha roto el WordPress’. Para todos los que hayáis dicho esto, ¿estáis actualizando de forma correcta? Aquí, una pequeña guía. Por supuesto, todos los errores (salvo alguna excepción) vienen dados por la nueva opción de actualización automática, que hace que la gente tenga el dedo bastante sueltecito. Así que ya sabéis, si vais a actualizar, aquí están nuestras recomendaciones:

  1. NO pinches en actualizar. Antes de actualizar el núcleo de WordPress tenemos que comprobar que el resto de cosas funcionan.
  2. Lo primero que tenemos que hacer es ver que nuestros plugins funcionan en la nueva versión que vamos a instalar. Podemos hacerlo en su página de plugin de WordPress, en la página del autor, o en el propio sistema, si hay actualizaciones disponibles.
  3. actualizar automáticamente

  4. Después, debemos desactivarlos todos.
  5. Acto seguido, actualizamos el sistema.
  6. actualizar WP

  7. Y volvemos a activar los plugins. Si algún plugin crea algún conflicto con la instalación habremos evitado el problema. Y si algún plugin no es compatible con 2.8 y no nos hemos asegurado antes, no podremos activarlo o nos mostrará un mensaje de error.
  8. fallo de plugin

Y con esto, no deberíais tener ningún problema.