Categorías
Lifestyle

Libertades

Entre los borradores del blog tenía este artículo, ya escrito, que en su momento no vio la luz.


Es curioso lo que llegamos a leer el miércoles pasado en algunos medios. Este día, 7 de Noviembre, nuestro gobierno decidió paliar la salida a la calle del día 14 dándole a España un caramelito: casarse es constitucional.

Dicho así suena a risión, pero no es ni más ni menos lo que decidieron.
Resultaba curioso leer después en la portada de La Gaceta (imagen abajo) que esto era una cuestión ideológica más que de sentido común. ¿De verdad hay tanta gente con la brújula al revés?

Cuando pasan estas cosas siempre me acuerdo de situaciones siempre estadounidenses. Un vídeo donde un cura lee un manifiesto, refiriéndose al matrimonio homosexual, que en realidad es el manifiesto contra los negros, y contra las bodas entre negros y blancos, que se vivían hace muchos años.

Después me da por mirar hacía atrás. La Historia. ¿Qué estamos haciendo?

Los nativos fueron mutilados, conquistados, perseguidos, empalados, esclavizados… por gente que decidió que podía hacerlo. Lo podéis aplicar a lo que queráis. Mujeres, negros, africanos, nativos americanos,  homosexuales… Algo que siempre estuvo ahí es mali porque alguien toma esa decisión, y todos lo aceptamos.

Entiendo que es un gran paso, como muchas de las cosas que hemos conseguido como sociedad en los últimos 100 años. Pero miro para atrás y veo que la mitad de las cosas por las que luchamos y siempre hemos luchado son cosas que alguien nos arrebató hace mucho tiempo, simplemente porque decidió hacerlo, y siempre me parece una pedida de tiempo.

Siempre hay una película que me gusta ver cuando pasan cosas como ésta. Con un 8,1 de 10 en IMDB,  Plegarias para Bobby es una película que, teniendo como actores principales a Sigourney Weaver y a Ryan Kelley, es imposible encontrar en español porque aquí nunca se dobló (se puede encontrar en latino, pero es difícil). Es una película de esas que hacen pensar, además de contar una historia real: la de familias que piensan que un ser superior o alguien que según ellos tiene mayor autoridad moral puede hacer que una familia, en el siglo XXI, repudie a alguno de sus miembros.

Llegué a ella, como a muchas otras, a través de The Trevor Project. Quizá también sea tiempo de darle un poco más de espacio a ellos en el blog.

[imdb id=»tt1073510″]

 

Categorías
Lifestyle Personales

El derecho del niño

«Sigo creyendo que el matrimonio define la unión de un hombre y una mujer y estoy en contra del derecho a adoptar niños por parejas del mismo sexo. Creo que debe prevalecer el derecho del niño

Mezclamos el derecho a adoptar con el derecho del niño, y nos quedamos tan panchos. Palabras de Jorge Fernandez Díaz, que es nuestro Ministro del Interior.

¿Sabíais que el secretario de Justicia, Derechos y Libertades (curioso nombre) del PP es abiertamente gay? ¿Qué hace ahí? No lo entiendo…

Y la #bolaextra. Ahora existen el Matrimonio natural y el Matrimonio homosexual. Y yo sigo pensando que, ahora que ya todo está ratificado y no pueden hacer nada más, lo que quieren es aprovechar y seguir dándole bola a todo para desviar la atención. Mañana es #14N. Nos vemos en la calle.

La noticia, en dos manzanas.

 

Categorías
Lifestyle Personales

Cuando es difícil

Noticia del día 8 de Noviembre de 2012:

Los obispos exigen modificar la ley sobre el matrimonio homosexual por “injusta”

La Conferencia Episcopal defiende el derecho de los hijos a vivir en una «familia estable»

Esta noticia fue publicada por El País y se puede leer aquí. Es una noticia de esas que me hiere profundamente, y me hacen saltar todas las alarmas. Hago memoria de la gente con la que he compartido parte de mi vida en algún momento, y pienso en las familias estables tradicionales y justas. Os cuento algunas de las experiencias. Y me pregunto si es de derecho legítimo el vivir en una familia así, cuando no te dan a elegir otra cosa.

Estuve con alguien a quien ayudé a salir del armario. En aquella época, tenía una hermana adolescente embarazada que sus padres escondían en casa, hasta que a la hora de la verdad «tuvieron un nuevo hermano». Su padre, cinco años después, seguía sin entender cómo podía tener un hijo gay, lo que hizo que emigrara en busca de una aprobación que no encontraba en su casa.

También estuve con alguien, ahora felizmente casado con otro hombre, que escondió su condición y prácticamente toda su vida, viviendo una mentira, hasta más allá de los 21 por miedo a la reacción familiar.

Pero no todo es tan sencillo. También se llega a lo físico en las familias tradicionales. Hubo un tiempo en el que salí con un gaditano maravilloso. Todo alegría, fuerza, vitalidad. Chistes, vida, lleno de emociones. Y todavía puedo recordar con claridad algunas de las pocas noches que pasamos juntos. En una de ellas se me derrumbó. No todo era tan bonito. Su padre era pescador. Su madre, mantenida por él como el resto de la familia, estaba atrapada en la relación. Desde que podía recordar, su padre, al llegar a tierra, le pegaba una paliza hasta dejarlo sangrando y desfigurado para ver si así se le quitaba la tontería esa de ser maricón.

¿Qué nos prepara para ser buenos padres? ¿Por qué tienen que ser un hombre y una mujer? ¿Quién decide que eso es bueno? ¿Quién juzga?

Soy hijo de padres separados. Nuestra calidad de vida en sonrisas, risas, y alegrías diarias, aumentaron de forma exponencial tras pasar el trauma de la separación. Tengo a mi alrededor familias cercanas con una sola cabeza de familia, padres y madres, con niños maravillosos, felices, con ganas de comerse el mundo. Padres solos, madres solas, padres y madres, dos padres, y dos madres. El hecho no es que sean hombre y mujer. El hecho es que son buenas personas, con unos valores sólidos, resolutivas, y con ganas de formar a una persona para que sea competitiva, reviente el medallero y, sobre todas las cosas, sea feliz.

¿Es injusto que dos personas que se quieren y que quieren formar una familia puedan hacerlo? En el próximo artículo os hablo de lo injusto.

Categorías
Mundo 2.0

Bien hecho, América

El matrimonio gay es legal en 6 estados, pero tener relaciones sexuales con un caballo es legal en 23 estados. Buen trabajo, Estados Unidos.

Categorías
asides

Argentina: el Senado aprueba el matrimonio homosexual

El Senado convirtió esta madrugada en ley la iniciativa impulsada por Cristina Krchner que autoriza el matrimonio homosexual. Es el primer país de América Latina en aprobarlo.

Puedes leer la noticia en infolatam.