Categorías
Mundo 2.0

El ladrillo de la 2.0

Sí, existe. Igual que teníamos el ladrillo en Andalucía y hay muuuucha gente con muuuuuucho dinero (aunque el 70% declaren a hacienda como mileuristas y tengan un Aston Martin y unos cuantos chalés), en la Web 2.0 también existe algo similiar.

Son las subastas de dominios. Y no gritaría si no fuera porque cada vez que quieres hacer algo nuevo, cada vez que te tiras semanas buscando un buen nombre para tu proyecto, te encuentras con que alguien lo ha registrado y le tienes que pagar una barbaridad de dinero simplemente porque se le ocurrió ponerse delante de una pantalla de ordenador  y empezar a registrar nombres que podrían sonar bien o alguien en un momento dado podría querer usar.

Su excusa para vendértelos a ese precio: que estaban invirtiendo, ya que compraron dominios sin saber si tendrían salida y los tienen que mantener, con su costo económico.

Si compras un dominio, te montas una actividad, y luego vendes el paquete completo, todavía puedo entenderlo. Tienes esa pequeña visión emprendedora y vas a organizar algo, y luego a venderlo ya funcionando. Pero acumular por acumular para después vender a precios desorbitados no. Porque creemos que nos estamos enriqueciendo. Pero no es verdad.

Ya que estamos normalmente con el rollito del emprendedor,  tengamos una cosa en cuenta. El emprendedor no tiene dinero. Normalmente, hasta que consigue que algo tire hacia adelante, las pasa canutas. Pero lo hace porque tiene un gen, un chip, que le hace ser así.

Alguien que se dedica únicamente a la compra/venta de dominios no es un emprendedor. Ahí no ha (cito textualmente) identificado una oportunidad y organizado los recursos para ponerla en marcha. No es una actividad empresarial. Aunque ganan dinero, sí. Pero lo que están haciendo en realidad es jugar con las ilusiones de miles de personas que se frustran en el primer paso porque son incapaces de conseguir un buen dominio para su proyecto.

Si la vida ya es de por sí difícil y lo único que encontramos son trabas, a la mierda con todo.

(Artículo inspirado en la nueva subasta de dominios de Sedo y en 20 minutos infructuosos buscando entre un total de 25 dominios para un nuevo proyecto y encontrarme con los 25, con todas las extensiones posibles, comprados pero vacíos).

subastas 1 carácter
Subastas de Sedo (pinchar para ir a la página)

Mileurismo

Mileurismo es un término creado por una chica española al volver de un Berlín en el que se encontró con jóvenes que podían independizarse y vivir con dignidad, llegando a fin de mes y hasta ahorrando.

CAMAREROS historiadores, filólogos teleoperadores, arquitectos que ejercen de arquitectos para un arquitecto que les paga como a delineantes a tiempo parcial (a cambio de una formación que paga el dilettante a precio oculto de máster del IESE año tras año), economistas dependientes en una franquicia de relojes, pilotos convertidos en profes de autoescuela, ingenieros dando clases particulares de ESO, licenciados en Derecho de comerciales de alto maqueo, Audi, blackberry y bajos e inciertos ingresos.

Luis la comentó por twitter. Merece un sitito para que leáis el artículo completo que Tacho ha acertado en titular Joven y Sobradamente Tieso.