Hay una cosa que tenemos que tener en mente los que tenemos dinero. Hay quien vive de lo que nosotros gastamos, así que tenemos que gastar. Lo tenemos muy en mente. No estamos alardeando. Estamos ayudando.
One thing that we –the people who have money– must bear in mind. Some people live with what we spend, so we have to spend. We are concerned. It’s not about making evidence of what we have. We are helping.
Es curioso la que tenemos por aquí en Sevilla liada con los parasoles. Como el metro, se está retrasando infinitamente. En esta ciudad ya no nos extrañamos de nada. Tanto es así, que vemos cómo ocurre todo lo que ocurre con la que está cayendo y nos lo tomamos como si nada. Ironías del destino que dicen por ahí.
La cuestión es un poco liosa. Si el metro tuvo sobrecoste, lo que están teniendo los parasoles no tiene nombre. Sobre todo porque no dan ningún servicio público (su explotación se realizará por una empresa privada) y está pagada con dinero público. Si tienes curiosidad, puedes leer la noticia aquí.
Os dejo con una serie de imágenes de lo que pudo ser y no será. Lo mejor de todo, que se han puesto a pensar. Porque después de la barbaridad de dinero que se han dejado, eso no se puede dejar a medias ni desmantelar. Y el artículo en el que hablan del nuevo pegamento que han inventado los arquitectos españoles no tiene desperdicio (básicamente, para los que no controlen el inglés, dice un sólo podía haber sido inventado por españoles).
Sí, existe. Igual que teníamos el ladrillo en Andalucía y hay muuuucha gente con muuuuuucho dinero (aunque el 70% declaren a hacienda como mileuristas y tengan un Aston Martin y unos cuantos chalés), en la Web 2.0 también existe algo similiar.
Son las subastas de dominios. Y no gritaría si no fuera porque cada vez que quieres hacer algo nuevo, cada vez que te tiras semanas buscando un buen nombre para tu proyecto, te encuentras con que alguien lo ha registrado y le tienes que pagar una barbaridad de dinero simplemente porque se le ocurrió ponerse delante de una pantalla de ordenador y empezar a registrar nombres que podrían sonar bien o alguien en un momento dado podría querer usar.
Su excusa para vendértelos a ese precio: que estaban invirtiendo, ya que compraron dominios sin saber si tendrían salida y los tienen que mantener, con su costo económico.
Si compras un dominio, te montas una actividad, y luego vendes el paquete completo, todavía puedo entenderlo. Tienes esa pequeña visión emprendedora y vas a organizar algo, y luego a venderlo ya funcionando. Pero acumular por acumular para después vender a precios desorbitados no. Porque creemos que nos estamos enriqueciendo. Pero no es verdad.
Ya que estamos normalmente con el rollito del emprendedor, tengamos una cosa en cuenta. El emprendedor no tiene dinero. Normalmente, hasta que consigue que algo tire hacia adelante, las pasa canutas. Pero lo hace porque tiene un gen, un chip, que le hace ser así.
Alguien que se dedica únicamente a la compra/venta de dominios no es un emprendedor. Ahí no ha (cito textualmente) identificado una oportunidad y organizado los recursos para ponerla en marcha. No es una actividad empresarial. Aunque ganan dinero, sí. Pero lo que están haciendo en realidad es jugar con las ilusiones de miles de personas que se frustran en el primer paso porque son incapaces de conseguir un buen dominio para su proyecto.
Si la vida ya es de por sí difícil y lo único que encontramos son trabas, a la mierda con todo.
(Artículo inspirado en la nueva subasta de dominios de Sedo y en 20 minutos infructuosos buscando entre un total de 25 dominios para un nuevo proyecto y encontrarme con los 25, con todas las extensiones posibles, comprados pero vacíos).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.