Esto me lo enseñó Jero hace muchos años, y hoy lo retrata Diplotti en La pulga snob: Tecla verbal.
Etiqueta: la
Head Cha La
El vacío está bajo nuestros pies
Nos costó trabajo. Mucho. Mucha calle, mucho quejarse, mucho discutir. Costó demostrar cosas. Costó que la gente las viera.
Hoy, Álex de la Iglesia comenta en El País cuál es el futuro de la industria cinematográfica. Alguien mira en positivo hacia el futuro ;o)
The void is under our feet
It took work. A lot. Discussions. Proving things. Proving them that they are wrong.
Today, Alex de la Iglesia has been talking in El País about which is the future of the film industry. There’s people looking positively toward the future ;o)
(Se lo vi a @dbravo y a @susan_caballero).
Opulencia / Opulence
Hay una cosa que tenemos que tener en mente los que tenemos dinero. Hay quien vive de lo que nosotros gastamos, así que tenemos que gastar. Lo tenemos muy en mente. No estamos alardeando. Estamos ayudando.
Una señora de La Moraleja ayer, en La Sexta
One thing that we –the people who have money– must bear in mind. Some people live with what we spend, so we have to spend. We are concerned. It’s not about making evidence of what we have. We are helping.
A woman from La Moraleja yesterday, in La Sexta
No coma sin ella

No se ve demasiado bien por estar hecha en una zona en la que no se podían hacer fotos. En el aeropuerto de Barajas, una máquina que vende La Casera (blanca).
La culpa es tuya

Está claro que lidiar con clientes siempre es complicado. Eso todos los que hemos estado alguna vez de cara al público lo hemos vivido.
Cliente puede ser un creativo, alguien que viene a comprar, el padre de un niño al que cuides… Cualquiera que te esté retribuyendo por un servicio. Incluso si esa retribución es únicamente moral y no económica.
Y el cliente siempre tiene razón. O, al menos, eso dicen.
[George E.] «Scott ha hecho en el país, lo que hizo Marshall Field en Chicago, Wannamaker hizo en Nueva York y Selfridge en Londres. En su tienda se asume que el cliente siempre tiene la razón.»
(Origin of The Customer is always right)
Esta frase es del año 1911. Habla de algo que se puso en práctica unos años antes. Y en nuestra época, el Siglo XXI, esta frase viene a decir que todos los que nos dediquemos a dar algún tipo de soporte a algún tipo de cliente debemos tener una bola de cristal.
Últimamente estoy monotemático con cosas así. No sabía que me iba a afectar tanto el ninguneo que me hicieron hace tres semanas. Duele ver que un título es mucho más importante que la experiencia.
Experiencia (del Lat. experiri = comprobar) es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la vivencia de un evento o proveniente de las cosas que suceden en la vida.
Tampoco tengo tanta. Soy joven, llevo sólo 15 años dedicándome a esto a diario. Con entusiasmo. Con dedicación. Me hierve la sangre cuando veo que alguien pretende, en un mundo globalizado, permanentemente conectado, que su trabajo sea de 9 a 2. Será que soy un iluso. Y mantengo la ilusión, como hace tres años. Como he hecho siempre. Y no tengo las paredes llenas de cuadros enmarcados con títulos.