Categorías
Lifestyle

19 Julio, Manifestación

Mañana por la tarde, a eso de las 20.30, saldremos a la calle. Contra los recortes, por estar mal aplicados. Por recortar a quien no tiene la culpa de todo esto, mientras que los mismos de siempre siguen igual que siempre.

La concentración en Sevilla comenzará a las 20.30 en Puerta de Jerez. El evento, en Facebook.

Categorías
Jornadas, convocatorias y kdds

El Tío Pepe en la Puerta del Sol

Me llega una petición de Change.org diciendo que Apple quiere quitar el Tío Pepe, y que no quieren que lo quiten porque es Símbolo de la ciudad.

Entiendo lo de los simbolismos, y también que nos arraigamos de una forma a veces absurda a cosas del pasado. Está bien que queramos mantener iglesias, mezquitas, construcciones de otras épocas que nos recuerdan triunfos, o momentos de la Historia que no debemos olvidar. Pero, ¿un anuncio? ¿Otro toro de Osborne?

No veo claro que nos quedemos anclados en historias del pasado para no dejar avanzar al futuro. Aún así, si quieres que nos quedemos en el pasado, puedes firmar la petición aquí.

Categorías
curiosidades

Cómo abrir una puerta de garaje

puerta de garajeComo con casi todos los descubrimientos, hemos llegado a saber cómo abrir la puerta del garaje porque estábamos buscando cerrarla (eso que en algunos foros y con otros métodos se llama ingeniería inversa).

El problema inicial es que en nuestro garaje han robado ya cuatro veces a lo largo del año, llevándose la penúltima vez la bicicleta de un vecino y, la última, 4 bicicletas incluyendo una nuestra. Cosa que fue posible gracias a que la puerta se quedó abierta durante toda la noche, con acceso libre al garaje (y, desde él, al patio de vecinos, pero eso es otra historia).

En aquella ocasión se habló con la comunidad y con el Administrador de Fincas, resolviéndose que la culpa de los robos era nuestra por no esperar a que se cerrara la puerta al irnos. Cosa que, como contamos, es falsa, ya que se debe a un error del mecanismo.

Anoche la puerta volvía a estar abierta. Con un pequeño mosqueo, llamamos al Administrador, para informarle del asunto. Un fijo, con contestador (del despacho). La descarga del enfado en el contestador fue, quizá, un poco desproporcionada. Pero después de decirnos que somos responsables de los robos y que el seguro no lo cubre, que la puerta quede abierta es un gran problema. Pero el problema de verdad es que no hay ningún teléfono de urgencias. No ha teléfono al que llamar del Administrador, ni del Presidente de la Comunidad, ni de la empresa de las puertas. Todos teléfonos fijos de despachos en los que dejamos los consecuentes mensajes notificando el problema de la puerta para que quedara constancia de la hora, por si pasaba algo.

Pero anoche no me quedaba tranquilo. Logan estaba dentro, descansando en el garaje, y con menos de dos semanas de vida no la iba a dejar a su suerte allí con la puerta abierta. Así que me puse a bichear la puerta y me acordé de que he visto más puertas de garaje abiertas por Sevilla en los últimos tiempos. El único cambio que ha podido afectar a todas sólo podía ser uno: la lluvia. Así que, viendo que la célula fotoeléctrica estaba fija y sin funcionar como si la llave de apertura estuviera accionada, me fui a la llave de apertura del garaje y se me ocurrió soplarle. ¡Voilá! La puerta reacciona. Y, de paso, me escupe medio litro de agua en la cara. Por mucho que tenga un techito, la llave está hasta arriba de agua, que está cortocircuitando el mecanismo de apertura de la puerta.

Después de un rato de soplar, el contacto quedó lo suficientemente seco como para funcionar de nuevo y desbloquearse, y después de una o dos pruebas más, la puerta abría y cerraba sin problemas.

Un problemón. Resulta que mucha llave codificada, mucha historia, mucho mandito, y con una perita con agua o con una jeringa puedes enchufarle agua a la llave de la puerta y conseguir que se abra de par en par.

A mi entender, ese cortocircuito debería funcionar justo al revés: si se cortocircuita el asunto, la puerta debe quedar cerrada, no abierta. Problema para los usuarios, que todavía al tener llave pueden accionarla manualmente. Pero creo que el problema es mayor si está abierta durante toda la noche.

Puerta rota

Sí…

puerta 1

Así amaneció el otro día la puerta de casa. Por la rotura podemos adivinar que alguien intentó ver si la puerta se podía abrir a mano, sin utilizar llave, para dar buena cuenta de las 8 bicicletas que tenemos en el descansillo.

Mala suerte. La puerta tiene un pestillo kilométrico y hace falta llave. El portero automático es tener una llave sola en un llavero de los de colgarse al cuello muy largo para poder lanzarla por la ventana.

Y claro, con el cristal roto, entra fresquito. Y mierda, aunque no más de la que sale del primero (tienen mil bichos, gatos, pájaros… es normal). Y hasta ahí todo bien, hasta que la ha visto el casero de los de abajo, y me ha llamado por teléfono.

– Hola. Mira, es que he visto que la puerta está rota.
– Sí.
– ¿Qué ha pasado?
– Nidea. Nos la encontramos así. Probablemente alguien que ha visto las bicis. Se lo comenté al del primero, pensé que te habría llamado.
– Pues no.
– Aps. Pos bueno. Ya lo sabes. La puerta está rota.
– Pues habrá que llamar a un cristalero.
– Posí.
– Pos lo llamo y ya veremos cuánto cuesta, y os lo descuento de la comunidad.
– ¿Ein?
– Que metemos el arreglo en el recibo de la comunidad.
– Euh… va a ser que no.
– ¿Cómo?
– Que yo no tengo que pagar el arreglo.
– Pues alguien tiene que pagarlo.
– Exacto, el dueño. Yo estoy alquilado. Si la casa fuera mía, me tocaría pagarlo, pero como estoy alquilado, el mantenimiento de la casa es cosa del dueño.
– Eso no es así.

Y me cuelga. No sé en qué día decidió su tío (que es nuestro casero) que él se encargaría de la gestión del edificio. Siendo socio honorífico del puño cerrado y, además, ladronzuelo (cuando no se los reclama se queda con los picos de los pagos de la comunidad), es una razón más para desear que llegue Julio y plantearnos nuevos horizontes.

Mientras, va para dos semanas y la puerta sigue rota.

puerta 2