Categorías
Eventos WordPress

Día 55: WordCamp España 2020

Sí, hemos aprovechado el tiempo en confinamiento. Después de ver cómo una a una todas nuestras WordCamp se cancelaban, y que no había previsión de hacer algo que no fuera online hasta final de año, los organizadores de WordCamps canceladas nos pusimos de acuerdo, hicimos equipo, y salió WordCamp España 2020.

En estos días ha surgido muchas preguntas acerca del formato: por qué España si se cambió a WordCamp ciudades, por qué tal cosa, por qué tal otra… La respuesta es sencilla y única: a situaciones excepcionales, respuestas excepcionales.

La identidad de esta WordCamp va reflejada con un ES_. Este ES_ juega con el locale de traducciones al español de España, es_ES, intentando indicar que esta WordCamp es para todos los es_XX, realizada desde España. Una WordCamp desde España para toda la comunidad hispanohablante. Y como podéis ver en el programa, tenemos ponentes que no son de aquí :).

Ha liderado y lidera el equipo Pablo Moratinos y podéis encontrar a todos los demás en la página del evento. Haría mención a algún equipo en particular (como el de diseño), pero la realidad es que todos han hecho un trabajo increíble.

La última noticia de la WordCamp: Matt Mullenweg nos visitará y quien tenga una entrada podrá hacerle alguna pregunta sobre WordPress (o quitarse la curiosidad de cómo cuida su pelo).

Mañana se cerrará la venta de entradas (son gratuitas). Así que si todavía no tienes la tuya, ¡corre a por ella!

Categorías
Personales

Gestionando la reputación online

El otro día, en el curso de Marketing Digital, hablábamos de los problemas que podemos encontrar al gestionar nuestra reputación online. El cómo estar en las redes sociales nos puede ayudar de mucho, pero también es peligroso.

Por poneros un ejemplo, nosotros en casa vamos muy de vez en cuando a un McDonald’s, y cada vez que vamos tenemos alguna aventura. Los chicos de McDonald’s, a través de su cuenta de McDonald’s España, nos han respondido cada vez que les hemos reportado algún problema, ofreciéndonos soluciones y compensaciones.

Nos ocurre lo mismo con los chicos de Movistar en twitter.  Cada vez que hemos tenido un problema con nuestras cuentas, por Twitter nos han atendido de forma personalizada y nos han solucionado infinidad de incidencias que por teléfono eran imposibles de gestionar.

En clase decíamos que las nuevas tecnologías tenían estas ventajas, pero que también nos podíamos encontrar con problemas serios, puesto que teníamos que tener mucho cuidado también con cómo la gente trata nuestra marca, y ser capaces de responder acorde a la situación.

Macarena de Castro. Gestionando la reputación online.Ha sido el caso de Macarena de Castro, estrella Michelín. La chef se encontró con un comentario desagradable en la página de Tripadvisor de su restaurante, donde hay comentarios de todo tipo, tanto buenos como malos. Pero éste en concreto hizo que Macarena no se pensara ni un momento el responder.

Según cuenta el correo,

Los visitantes habían devuelto dos platos por «salados, secos, simples, planos e insípidos». Además censuró que cuando pidieron ver a la chef «ni se dignó a aparecer. Esta estrella Michelin no está a la altura. Relación calidad-precio, una estafa».

La respuesta, digna de colgar en la pared del restaurante.

«Eligieron el menú de 14 platos (…) y se bebieron más de tres botellas».

«Creemos que le daban más importancia a acabarse la copa y que les fuera rellenada, que al plato que tenían delante».

«Al finalizar la comida nos dimos cuenta de que faltaba una lágrima de cristal de Menestralia decorativa, exclusiva e irreemplazable». Tras preguntar a su acompañante «usted la devolvió».

«Insistió más de una vez que le invitáramos a un gin tonic. La invitación es una deferencia de la casa, no una obligación».

La mujer se descalzó y se quedó «dormida tumbada en el sofá justo a la puerta del restaurante. Permítame decirle que esto nos dio vergüenza ajena».

En redes, ninguno estamos a salvo de encontrarnos con joyas como ésta. Al igual que en el Mundo Real™, hay gente maleducada y mentirosa en todos sitios, y tenemos que saber cómo gestionarlos.

Origen: El zasca de una estrella Michelin a la cliente que la puso verde en Tripadvisor. El Correo.

Categorías
Creativos

Muertes de éxito: Blip.up

blipfm_lg1No sé si sois usuarios de Blip.fm (un servidor sí lo es). Y, si en caso de serlo, érais usuarios de Blip.up.

Blip.fm es un servidor para compartir música. Algo al estilo de Spotify, pero sin publicidad y con un reproductor web impresionante. Si no lo conocéis, os recomiendo simplemente que lo probéis y que veáis su potencia. Engancha en seguida, y su comunidad, si usas el mismo nombre de usuario, interactúa con la de twitter de forma estupenda.

Una vez que hayáis explorado las opciones de Blip.fm, os recomiendo que busquéis Blipster, un programa en Adobe Air (que funciona en todos los sistemas operativos) creado por Leo Lobato, un brasileño con mucha visión.

Uno de los problemas de Blip.fm es que la música la comparten los usuarios, y para compartirla, tienen que subirla a algún sitio. El servidor de uno es buena idea cuando las canciones no son muy conocidas y sabes que poca gente te escucha. Pero la herramienta de búsqueda funciona y te puede poner en un aprieto. Y también está la cuestión de que no todo el mundo tiene un servidor disponible al que poder subir cosas.

Sitios gratuitos en internet para subir información hay montones. Uno de los que suelo recomendar cuando me toca dar clases de WordPress es MP3 Upload (antes recomendaba su versión .net, pero hace poco me pasé a la canadiense). Pero el que se ganó el cariño de los usuarios de Blip.fm, sin duda, fue Blip.up.

blipster1En esencia, Blip.up es un servicio como Mp3Uploader, pero con tres grandes ventajas:

  1. La primera, que agrega la canción automáticamente a Blip.fm, apareciendo automáticamente en las listas de búsqueda para su uso.
  2. La segunda, su usuario de twitter, que te va informando de las canciones subidas utilizando el servicio, lo que amplía mucho (o te da la opción de ampliar) lo que sueles escuchar.
  3. La tercera, que repara los ID tags (Blip.fm no te permite subir canciones que no tengan los ID3 Tags formateados de una forma específica).

Y se ganó tanto cariño entre el público, que en poco más de un mes tenemos este cartelito en su web.

Im Working o/
The server has reached its maximum capacity.
Im working to get it up again and possible with more space.
While im working the Blip.fm will be unavailble (unfortunally)
I hope to get it working befor may 1st!

Thanks for your support!

Esperemos que vuelvan pronto :). Y, si sois usuarios de Blip.Up y queréis colaborar con el nuevo hosting, podéis pinchar en donar.

Categorías
asides

Gameforge sigue

Uno nuevo más. Esta vez, de vaqueros. ¡WildGuns!